martes, noviembre 14, 2023

Milei ve «imposible» el «gran cambio» propuesto por Massa si no se renueva el Gobierno

Polítika UCAB

En el debate presidencial previo al balotaje, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, prometió «un gran cambio» para Argentina, país que atraviesa una situación económica crítica por su inflación. Su rival, el representante de La Libertad Avanza, Javier Milei, lo rebatió al asegurar que es «imposible» hacer un cambio si se mantiene el oficialismo.

Massa propuso la elaboración de un «gran acuerdo» con políticas de Estado para dialogar y consensuar sobre asuntos de interés público, pero sobre todo para «respetar la opinión de los otros». Su gestión sobre la economía nacional ha sido una de las principales críticas que ha recibido como contendiente para la presidencia. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el nivel general registró en octubre un alza mensual de 12,7% y reveló que la inflación acumulada es de 103,2%.

Por su parte, Milei volvió a apuntar a la «casta» como la principal causa de la situación que vive Argentina. También explicó que el comercio exterior, bajo su hipotética gestión, pasaría a ser parte del sector privado, ya que el Estado «no tiene que meterse en eso», ratificó su intención de cerrar el Banco Central y eliminar los aranceles.

Massa reaccionó y dijo que ante la posible privatización del comercio exterior se «destruirían miles de familias».

Con respecto a las relaciones internacionales, Milei rechazó continuar las relaciones con países como Brasil y China quienes «no respetan la democracia, las libertades individuales y la paz». Massa recordó que las relaciones de Argentina con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y los chinos representan «dos millones de empleos y un impacto de 28.000 millones» en la economía. También agregó que un presidente no puede dejarse llevar por sus «caprichos o ideologías» al ejercer su cargo.

La segunda vuelta de las elecciones está pautada para el 19 de noviembre. Si bien Massa se impuso en la primera vuelta con 36% de los votos, Milei formó una alianza con Juntos por el Cambio con la intención de aumentar el 30% que lo ubicó en el segundo lugar de la contienda. El ganador del balotaje tomará posesión del cargo el próximo 10 de diciembre y ejercerá hasta 2027.

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>https://politikaucab.net/2023/11/13/milei-ve-imposible-el-gran-cambio-propuesto-por-massa-si-no-se-renueva-el-gobierno/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.