Por causa de la ignorancia de quienes son en su esencia y de como funciona su cerebro, la mayoría vive como un autómata de su programación mental, en otras palabras; viven pensando la vida en vez de experimentar el fluir de la vida.
Pero no siempre fue así, cuándo eramos niños muy pequeños experimentamos el fluir de la vida en el aquí y el ahora, experimentando lo que es tal y como es, sin la manipulación del pensamiento programado de lo que debe o no ser la experimentación del momento.
Pero inevitablemente crecemos, con lo cuál, la función de asociación de nuestro cerebro aumenta exponencialmente, para ayudarnos a relacionarnos con nuestro entorno, es así cómo catalogamos todo, colocándole etiquetas a casi todo, para poderlo identificar o diferenciar cada vez que estemos en contacto con una experiencia semejante.
Es así cómo se va formando nuestra programación mental, hasta que controla casi todo lo que percibimos en lo que llámanos realidad.
*"La vida es lo que es, no lo que debería ser o no ser"*
Nada es mejor o peor, *la vida es lo que es, ni más ni menos.* El como nos sentimos con respecto a lo que sucede depende exclusivamente de nuestra percepción controlada por la programación mental de nuestros pensamientos.
Por ejemplo: La lluvia, no es buena o mala, es Natural, pero para quien había planificado ir a la playa, la ve como algo muy malo, mientras que otros la disfrutan como algo muy romántico en una cabaña con la chimenea encendida.
Las plantas celebran la lluvia, mientras que otros la consideran inconvenie, porque según su programacion, arruinó sus planes. Todo depende de nuestras expectativas, las cuales son controladas por nuestra programación mental.
La realidad es relativa a los pensamientos y los sentimientos predominantes de cada persona.
Normalmente manifestamos en nuestra realidad la frecuencia vibracional de nuestros pensamientos y emociones, que a su vez son controladas por nuestra percepción, la cuál ha sido formada casi en su totalidad por la función de asociación de nuestro cerebro, la cuál le ha dado forma a casi todo en nuestra realidad desde que nacimos hasta ahora.
Lo que quiero decir; es que es muy estéril pensar la vida en vez de experimentarla tal y como es.
*Cuando somos niños la vida es algo por ocurrir, algo por descubrir, algo por aprender, algo por hacer.*
Vivimos el momento como algo nuevo, no lo catalogamos, no lo clasificamos, no lo comparamos ni lo etiquetamos con nada.
Porque la función de asociación de nuestro cerebro aún no se ha convertido en un programa maestro dominante en nuestra mente.
Es por ello que los niños disfrutan el experimentar cada momento de la vida. Tampoco son esclavos del tiempo, lo cuál les permite dar rienda suelta a su imaginación, la que aún no es esclava de la memoria.
Pero no es el caso de los adultos, quienes si son esclavos del tiempo y de su memoria cristalizada.
Quizás está sea la mejor razón para validar el dicho popular de: *No dejes morir al niño que llevas dentro.* La verdad y lo mejor de todo esto, *es que ese niño nunca muere,* sólo está sepultado por muchas capas de programación mental que controlan su vida.
Ese niño es lo más cercano que hay en ti a tú esencia original. Ese niño no está controlado por nada. Para ese niño la vida es lo que es, aquí y ahora. Es algo único y disfrutable sin ningún condicionamiento mental.
En otras palabras; Ese niño fluye con la vida, no la piensa, mientras que la mayoría de los adultos (con excepción de los despiertos) piensan la vida en vez de vivirla.
Para el niño todo es posible, hasta que el condicionamiento mental le pone límites a todo en su vida.
El niño sabe que vive en un mundo abundante, aunque no pueda explicarlo con sus palabras, dicho de otra forma; El niño sabe intuitivamente que es más que lo que piensa. Sabe que puede más de lo que cree. Y también sabe que hay más de lo que su percepción le muestra. Y sin duda alguna; sabe en su esencia (espíritu) en la que es uno con Dios y todo lo que es, que Dios (La fuente de todo lo que es) es mucho más de lo que sus sentidos a través de los cuáles percibe la realidad, le mostrarán a lo largo de toda su vida.
No necesitas aprender algo nuevo y mucho menos el aprendizaje que proviene del sistema, el cual programa tu mente hacia afuera, condicionando tu vida por completo, sepultando tu esencia bajo muchas capas de programación mental.
Lo que necesitas es recordar quien siempre fuiste, eres y serás en tu esencia. Allí están las respuestas a todas tus preguntas y las herramientas que necesitas para fluir con la vida. Dicho de otra forma; experimentar a plenitud la vida.
Miguel Ángel León R.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Miguel Ángel León R
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.