jueves, febrero 06, 2025

Mar de Fondo Presión de EEUU

Por Omar González Moreno 

El reciente encuentro entre Richard Grenell, el enviado de Donald Trump, el dictador venezolano Nicolás Maduro, así como las conversaciones previas y posteriores con la líder opositora María Corina Machado, simbolizan un momento en la búsqueda de posibles salidas a la grave crisis política y humanitaria que afecta a Venezuela.

Mas allá de las fingidas sonrisas, la humillación de Nicolás Maduro ante Richard Grenell, refleja la creciente presión internacional sobre su régimen. 

Este encuentro puso en evidencia la vulnerabilidad de Maduro en un momento de grave aislamiento diplomático y crisis económica, subrayando su incapacidad para sostener una posición de poder medianamente duradera.

Sin lograr nada a cambio, Maduro tuvo que liberar de "ipso facto" a seis de los rehenes estadounidenses que mantenía secuestrado y acceder de buena gana, no solo a recibir a los venezolanos deportados, sino irlos a buscar por cuenta de los menguados recursos que le quedan.

Por si fuera poco, ayer se supo que la administración Trump ha confiscado formalmente otro avión de la flota de Maduro, asignado a Delcy Rodríguez, quien estuvo reunida con Grenell en Miraflores.

La aeronave estaba retenida en República Dominicana, donde suelen vacacionar los jerarcas del régimen .

Se prevé que el secretario de Estado, Marco Rubio, anuncie la incautación esta semana, en el marco de la gira que realiza por América Latina.

La situación destaca no solo la inestabilidad política de Nicolás Maduro y sus cómplices, sino también el impacto de las políticas estadounidenses en la dinámica regional.

Esta comentada visita de Richard Grenell, enviado de Trump, refleja igualmente la complejidad de una situación en la que el futuro del país depende de la interacción entre distintas visiones.

Por un lado, Nicolás Maduro representa a una tiranía que, a pesar de su total falta de apoyo popular y creciente aislamiento internacional, pretende mantenerse en el poder mediante el manejo inescrupuloso de recursos de oscura procedencia y una brutal represión contra la oposición. 

Por otro lado, María Corina Machado encarna la esperanza de un cambio y la lucha por una democracia que la casi totalidad de los venezolanos anhelan. 

La participación de un enviado estadounidense en estos encuentros no solo muestran un interés por parte de la comunidad internacional en la estabilidad de Venezuela, sino que también sugiere que podría haber mayor presión para disuadir al dictador que su mejor opción es negociar la entrega del poder al presidente legítimamente electo por la soberanía popular, Edmundo González Urrutia.

A juicio de algunos analistas, este enfoque podría abrir puertas a un acuerdo que beneficie a todos los venezolanos y a la región, en lugar de perpetuar la  lucha entre los pocos chavistas que quedan en el pais, pero apoyados por  el alto mando militar y policial;  y los opositores que representan la inmensa mayoría de la población.

El hecho de que un representante de Trump haya buscado acercarse primero a la lider de los venezolanos, María Corina Machado y comunicarle despues el resultado de su conversación con Maduro, muestra la disposición de EEUU de hacer respetar el mandato del pueblo venezolano expresado nítidamente el 28 de julio pasado.

Consideran que en un momento donde la diáspora venezolana busca desesperadamente regresar a un país en paz, este tipo de esfuerzos no son nada despreciables. 

Las conversaciones, aunque ricas en desafíos, son una posible vía hacia la reconstrucción de un país que ha sufrido tanto, por la corrupción, a incapacidad y la destrucción provocada por el chavismo, en los últimos 26 años.

En todo caso pareciera que es la última posibilidad que le queda a Maduro y a sus cómplices de entregar el poder por las buenas.

La esperanza reside entonces en que estas iniciativas no sean solo momentos aislados, sino el comienzo de un proceso continuo y breve de construcción de acciones concretas que lleve a un futuro más próspero y unificado para toda la sociedad venezolana. 

Al final del día, el camino hacia la paz y la estabilidad necesita de la valentía de todas las partes para encontrar un terreno común, protegiendo así la dignidad y los derechos de cada venezolano.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Omar González Moreno

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra