miércoles, junio 04, 2025

QUIEN LE PONE EL AL GATO EL CASCABEL

ONU elige por aclamación al embajador de Maduro: ¿legitimación diplomática del régimen chavista?

En una decisión que ha pasado casi desapercibida para la opinión pública occidental, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, fue reelecto por aclamación como Vicepresidente de la Asamblea General de Naciones Unidas. Este procedimiento, que omite una votación formal por no existir objeciones abiertas, revela una dinámica preocupante en el sistema multilateral: la naturalización diplomática de gobiernos autoritarios en foros que, paradójicamente, proclaman defender la democracia y los derechos humanos.

Samuel Moncada no es un diplomático cualquiera. Es el rostro oficial del régimen de Nicolás Maduro ante el mundo, y ha sido uno de los portavoces más activos en la defensa del discurso antioccidental del chavismo. Su reelección, sin debate ni cuestionamientos, pone de manifiesto que, para las Naciones Unidas, el criterio de reconocimiento no es político ni moral, sino estrictamente práctico: “quien controla el poder en Caracas, controla la silla en la ONU”. Esta postura, claramente realista en términos de relaciones internacionales, abre una grieta ética: ¿hasta qué punto los foros globales están dispuestos a ignorar los informes de tortura, represión y migración forzada que pesan sobre el régimen?

El cargo de vicepresidente de la Asamblea General le permitirá a Moncada presidir sesiones, influir en la organización del debate internacional y representar la voz del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) en múltiples instancias. Desde una perspectiva crítica, esto significa que un portavoz del aparato chavista estará en capacidad de orientar los términos de discusión sobre temas globales, mientras en su país millones enfrentan hambre, censura y persecución.

En declaraciones preliminares filtradas a medios locales, la líder opositora venezolana María Corina Machado habría expresado su preocupación por el nombramiento, señalando que “la comunidad internacional no puede seguir dándole normalidad a un régimen que ha violado sistemáticamente los derechos de los venezolanos”. Para Machado, esta elección demuestra que “la ONU está actuando con una ambigüedad inaceptable que debilita su legitimidad moral”. Sus palabras reflejan el sentir de buena parte del exilio venezolano, que ve en esta reelección una traición silenciosa a los principios fundacionales de la organización.

Para analistas políticos de orientación conservadora, la decisión también refleja la desconexión creciente entre las instituciones multilaterales y la realidad que viven los pueblos oprimidos por gobiernos de facto. Mientras organismos emiten informes condenatorios contra Venezuela —como los de la Misión de Determinación de Hechos que documenta crímenes de lesa humanidad—, por otra vía se reconoce oficialmente al representante de ese mismo régimen, sin matices ni condiciones.

Así, la reelección de Moncada se convierte en un síntoma más de una geopolítica complaciente que prioriza la estabilidad burocrática sobre la justicia. Para quienes defienden la libertad, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, este episodio debe servir como recordatorio de que las grandes instituciones globales también requieren vigilancia, crítica y reforma. Porque cuando el verdugo se sienta en la mesa de los jueces, la legitimidad del sistema internacional queda en entredicho.

El silencio de DIOS no significa su ausencia..........feliz   miércoles y pasa un hermoso día que él está contigo.  De su pana ANDRÉS RIVERO el sanjuanero mayor

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.