Tu eres venezolano, caraqueño, adulto contemporáneo de clase media si...
Cambiabas tapones de la breakera. Comías bombas con Green Spot, Tomabas uvita Grapette, Ibas a Tomaselli o a Crema Paraíso a comer helados,
y tomabas también Orange Crush de la botella flaca y arrugada.
Ibas al cine Canaima, al Olimpo, al Lido, el Caroní o al Teatro La Castellana; Ibas a los autocines de Los Chaguaramos, Los Cortijos, Santa Fé, y los Chorros. Recuerdas la construcción de la Cota Mil.
Llegabas a quebrarte la cabeza pensando que después del Ciempiés, el Pulpo y la Araña qué otro nombre de animal hallarían para un nuevo distribuidor en la autopista. Transitabas en doble vía por la Calle Real de Sabana Grande.
Ibas a “Mi vaca y yo” en Baruta
Recuerdas tus citas en “El Faro” y “El Tolón”. Sabes cuál es la consigna.
Fumaste Lido, Alas, Fortuna, Negro Primero.
Ibas hasta Catia por las guarapitas del Médico Asesino. Tomabas mediajarras de cerveza Caracas o Zulia. Bailabas steelband en los carnavales de Carúpano. Oías el pitico de Piñerúa. Es más, sabes quién fue Piñerúa.
Comprabas pan de a locha durante décadas. Y por supuesto, sabes lo que es una locha…
Ibas de vacaciones a Los Caracas. Cuando alquilabas una casita al Incret en Los Caracas, te daban las sábanas, las almohadas y las fundas.
Reunías fuertes de plata
Patinabas con patines de cuatro ruedas (dos y dos) de metal con ganchitos que agarraban la suela. Para ir a Higuerote tenías que pasar por la Urbanización Miranda.
Pagabas peaje a La Guaira de bajada y de subida.
Sabes quiénes fueron Gaby, Fofó y Miliki. Teníamos nuestras “Cuatro Monedas”. Tenías un picó, discos 45 y cartuchos para el carro.
Sabes lo que es un corte totuma. Te morías por Chelo Rodríguez o Corina Castro.
Votabas con tarjetas. Te preguntabas ¿dónde estará Nihaus?. Te acuerdas de Caramelito Branger y el Chino Cano. Sufrías el “día de parada” y “Habla el Presidente”. Te acuerdas que “El Tablazo Marca el paso” y “La Conquista del Sur”. Sabes quién era Locoven y porqué lo llamábamos así. Participaste en Empresas Juveniles de Venezuela.
Escuchabas Radio Capital o Radio Difusora Venezuela. Sabes quienes son Alfredo Escalante, Plácido Garrido, Julio César Venegas , Ivan Loscher y a todos los viste en algún concierto.. Te beneficiaste del decreto 21.
Viajabas en Viasa. Conociste el Renault 4 “La Haydecita”. Viste “Tu País está feliz”. Tu mamá lloraba con Sara García y Libertad Lamarque.
Llegaste a ser paciente razonablemente contento del Seguro Social. Bailabas “caderú”…
Viste a Miriam Makeba cantando Patapata. Para tu indigestión y tus ratones usabas sal de fruta.
Manejabas un Valiant, un Hillman, un Ford Falcón, un Renault 10, un Chevelle Malibú o un Nova. Llevabas en la maleta del carro una caja full de herramientas y un dinamo, y bujías, distribuidor y correas de repuesto. Le ponías “un tigre a tu tanque”. Veías el Reporter Esso. Veías a Radio Rochela.
Gritabas “Aquí es” ante las carrozas de carnaval. Te montabas en un Circunvalación y halabas la cabulliita para que se parara el autobús. Te montaste en un Icarus (el autobús con acordeón) Le temías a los “tombos patas blancas”
Escuchabas a Radio Aeropuerto dando la hora. Usaste el actual aeropuerto nacional como Internacional y el de carga como Nacional. Cuando las autopistas estaban en reparación había letreros del M.O.P. que te advertían por anticipado del peligro. Es más sabes lo que significa M.O.P.
Te paraban por llevar un stop quemado y te multaban por quedarte sin gasolina.
Luchaste por “la locha de la leche” y sabes que si responderías la pregunta de las 64 mil lochas, ¡ganarías 8 mil bolívares! Ibas a Cúcuta a comprar barato.
Tomabas cerveza por yardas en “Le Drugstore” de Chacaito y
no había ningún otro Centro Comercial más que el de Chacaito. Te montaste en el Coney Island de los Palos Grandes e ibas al Parque de Diversiones de El Conde.
Te acuerdas de la Conferencia del Mar y cómo cambió a Caracas. Tenías tu propia miniteca con luz negra y humo hecho con hielo seco en un tobo. Le temías a la “machaca” y huiste de Caracas porque el Ávila se iba a abrir.
Detestaste an Oscar Yánez reportando desde los escombros del terremoto. Afortunadamente, sobreviviste al terremoto. Te bañaste en la piscina de Los Corales y te ponías bajo el tubo de agua del mar que llenaba la piscina de Los Caracas. Te lanzaste por el supertobogán en Las Mercedes.
Viste (y padeciste) la construcción y mudanza de los elevados Recuerdas la llegada de las bolsas plásticas para la basura (decreto de Diego Arria) Te pagaron con tinoquitos.
Comías arepas con guasacaca en El Tropezón. Usabas medias Mariselita o Chachachá. Te ponías camisas cuello Mao. Le pediste al niño Jesús una Carolina y un Carleto.
Llamanas a las pelotas de béisbol: “pelotas de spalding”. Comías pepitos en El Cubanito. Tus domingos eran de Sister Chip.
Tomabas leche Silsa y chicha A1; o si no, tomabas leche en polvo Klim. Te daban 20 Torontos por un bolívar y comprabas “recortes" en la Savoy.
No te perdías al Topo Gigio y al Boxitracio. Si eras alto y flaco te llamaban Pasmarote y si eras retaco te decían Morocotopo.
Jugaste tennis en el Atari
Seguías a “El Fugitivo” y no te perdías a “Mi marciano favorito” ni “Buscándole novia a Papá”.
Soñabas con ganar en “Monte sus cauchos Good Year”, la “Rueda de la Fortuna”, “La Craneoteca” , “Viva la Juventud” o en “Feria de la Alegría”. Viajaste 45 días a Europa con menos de 5 mil bolívares gracias a la ONTEJ y al dólar a 4,30. Sabes a qué nos referimos con el dólar a 4,30.
Comprabas tu ropa en “Elmer Boutique”. Tenías un número telefónico de 5 ó 6 cifras.
Presentabas exámenes finales en julio. Tuviste amigos guerrilleros. En las fiestas, bailabas “música lenta” con el brazo izquierdo abajo y cachetes pegados. Ibas a agarrar chipichipis en Higuerote. Tenías algún conocido con un palafito en Morrocoy. Ibas a los carnavales del Macuto Sheraton. Podías andar en moto por TODA la ciudad.
Estabas enamorado de Raquel Welch. Usaste camisas hindú. Lloraste con Love Story. Querías que se muriera Franco. Ibas al fútbol en el San Ignacio y al béisbol en la Electricidad de Caracas. Coleccionabas banderines.
Los 15 y último te matraqueban los fiscales de tránsito Le huías a la recluta. Podías optar entre ir a la Guaira por la autopista o por la carretera vieja. Tu primera carpa era de lona, pesaba como 50 kilos y copaba toda la maleta del carro. Ibas a Maracay o Valencia por la carretera vieja para pararte en la Encrucijada y comerte un sándwich de pernil.
Para ti, las toallas sanitarias siempre se llamarán “Modess”. Fuiste al primer Multicine en Chacaito: podías escoger entre balcón y patio. Sabes por qué le decíamos “El Adecal” a El Cafetal.
Envidiabas tener un LTD. Le pusiste el techo de vinil a tu carro. Y le ponías cauchos banda blanca, de una y de dos bandas. Tu gato era con cadena y gancho.
Sabes quién era el “hombre del maletín”. Cantabas el himno de algún partido político. Tu familia no compró terrenos en Oripoto porque era muy lejos.
Hiciste parrillas y picnics familiares en la carretera al Junquito. Todo lo filmábamos en súper 8. Tu primera afeitadora fue de cartucho. Tu primer control remoto sólo prendía y apagaba o subía y bajaba el volumen de tu TV. Tu televisor era un Zenith, un Philco, o un RCA. En todo caso marca gringa, nunca japonesa. Para ti, todo lo malo decía “made in Japan”. A lo bueno le decías “pepiao”.
Imitaste la forma de hablar de los personajes de Joselo. Usaste calentador de agua eléctricos de los pegados a la ducha (y temiste electrocutarte). Tuviste alguna tía o vecina que no se afeitaba los sobacos. Conociste alguna pava que no se depilaba las piernas. Tu papá usaba brillantina Yardley o Brillcrim. Te daban una cucharada de Aceite de Hígado de Bacalao o levadura de cerveza y te purgaban.
Te “cuidabas” con Sultán. Perdiste la virginidad con la “señora de servicio” o en “El Cazador”
Te morías por unos rines de magnesio. Tu bicicleta tenía timbre y le ponías un cartón o un plástico a los rayos para que sonaran. Ni pensar en las velocidades, ni en amortiguadores. Jugabas bowling en el Pin 5.
Comprabas tus zapatos en las tiendas Rex o en Calzado Lucas. Una vez a la semana segurito que comías Spam. Comprabas tus uniformes de scout enfrente de lo que hoy es La Previsora (debajo de El Cazador): tenías cantimplora y morral verde militar. Usabas un caucho de camión como salvavidas. Tus botas de excursión eran Frazzanni.
No te caías a latas, ni te dabas los besos, dabas o te daban un “lenguazo”…
Cuando alguien pedía auxilio tú le respondías “...Socorro, Petare, Los Chorros”.
Tus balones de fútbol eran de cuero marrón. Cuando se rompían tus pelotas de spalding las forrabas con “teipe” eléctrico. Para ti, jugar con catcher, peto, careta y rodilleras era jugar “arriao. En primaria no tenías educación física, sino gimnasia.
Para ti, Isa Dobles es la de “Mi media naranja” o la de “Cuidar es querer”. Te bañaste con Cadun. Viste el “shock” de Susana Jiménez.
Trabajaste perforando o verificando tarjetas IBM. Estudiaste Cobol y Fortran. Tenías una novia taquígrafa. Comprabas el periódico para buscar trabajo.
Te lavaban la ropa delicada con jabón azul. Tomabas Ponche Crema en Navidad (de Heliodoro González P.) y a tu papá le regalaban cestas de navidad.
Estuviste a punto de que te secuestraran el avión y te llevaran a Cuba. A veces no podías ir o regresar de la Colonia Tovar por la espesa neblina. Ibas a las patinatas.
Recibiste clases de mineralogía
Tenías casetes que, por el lado A le escribiste “Lentas” y por el lado B “Rápidas”. Echaste talco en el piso para bailar. Ponías velas en botellas y las dejabas derretir. Le sacaste el diablo a una botella de ron. Un día le pusieron “metras” a los picos de las botellas. Uri Géller te dobló la cuchara y te paró el reloj.
Las muchachas de servicio querían ser recepcionistas, las recepcionistas ser mecanógrafas, las mecanógrafas ser taquimecanógrafas, las taquimecanógrafas ser secretarias, las secretarias ser secretarias bilingües, las bilingües ser secretarias ejecutivas y las secretarias ejecutivas, amantes del jefe (quien, a la larga, terminaba empatándose con las recepcionistas). Usabas tipex y no delete. Para ti, ya el multígrafo era una maravilla y ni se diga el esténcil electrónico.
Jalaste bolas o sobornaste para que la CANTV te pusiera un teléfono.
Bajaste a Maiquetía a ver el primer Concorde y para viajar a Margarita, pasabas 12 horas en el terminal de Puerto La Cruz.
Usaste corbatas de dos centímetros de ancho y luego de 15 centímetros. En el medio te las pusiste tejidas Te pusiste un flux tornasoleado. Almorzabas viendo el show de Víctor Saume. No te perdías el Show de Renny (sobre todo cuando hacia Toddy con la licuadora. No te perdías el batazo de la suerte: “¿niño, niña, papá o mamá?”…
Te volvías un culo tratando de saber cuánto pagar en los peajes con las benditas tarjetas perforadas. Esperabas en diciembre la gaita de las cuñas y la de las locas de Simón. Sabes quien es Adrián Guacarán. Patinaste en los Naranjos antes de que existiera la urbanización y en Los Ilustres también. No te perdías las patinatas en Santa Cecilia en Diciembre, o hacías el famoso trencito en Cumbres. Sabes quien es Nadia Comanecci.
Viste al menos dos veces “El Día Que Me Quieras” de Cabrujas.
Compraste Superpelotas (las negras un poco mas pequeñas que una pelota de béisbol). Veías el festival de la voz de oro de Venezuela y el Festival de San Remo. Sabes quienes son Sandro, Piero, Jairo, Eliana Pitman y Nelson Ned. Fuiste a alguna fiesta con la Billo’s Caracas Boys, Porfi Jiménez o Los Melódicos en el Club Los Cortijos, o en el Club de Suboficiales. Comiste manzanas acarameladas en el Humbolt.
Echaste más de una broma con Pica Pica y Peo líquido. Sacaste premios de las cajas de Ace. Sabes quienes son Amelia Román y José Bardina. Sabes que “cada región tiene su nombre y en todas”... Cambiabas suplementos. Fuiste a los cines al aire libre; también fuiste al cine en traje de baño en Los Caracas. Viste “la Texana” con Raquel Welch y “Malicia” con Ornella Muti y tuviste “malos pensamientos” con “Emanuelle”.
Viste “Garganta profunda” y “Nacidos para perder”. Usaste los lentes para ver en tres dimensiones.
Sabes quienes son Joselito, Pili y Mili, Marisol y las trillizas de oro.
Te mandaron a hacer trabajos sobre Cien Años de Soledad y Doña Bárbara. Sabes quien es Palito Ortega y viste “Amor en el Aire”. Siempre quisiste tener una casa sobre un árbol. Cantaste: “Saco, Chaleco y Pantalón hace a un hombre...” Diste serenatas.
Ibas por Caracas cogiendo mamones, pumarrosas, guayabas y mangos de los árboles. Patinaste sobre hielo en La Hoyada. Votaste por un final para la “Señora de Cárdenas”.
Recuerdas el cabillazo a Luís Herrera. Te echabas Jean Marie Farina o Jean Naté y le regalabas a tu viejo el día de los padres, Lavanda Atkinsons. Usaste collares de pucas y te ponías cocuizas. Hiciste cadenetas con tapas de cerveza.
Si conoces Los Roques, lo hiciste después de los 30 y pico. Tenías que pasar por el medio de Morón para llegar a Morrocoy y en la autopista Valencia- Puerto Cabello siempre habían derrumbes de grandes piedras. Tiraste martillitos y prendiste saltapericos
Comprabas tapas de rines y esterillas en las autopistas. Es más, sabes qué es una esterilla y cuántos modelos diferentes había.
Tenías discos grabados en mono Tenías una grabadora de cintas (en carretes). Pintaste tu casa con los rodillos que imitaban papel tapiz o pusiste papel tapiz en tu casa. Te montaste en un Thunderbird o en un Studebaker. Ibas a la carretera del Junquito o a la de oriente a comprar “platinas” en las chiveras.
Veías Perry Mason, El Santo, Viaje al fondo del mar, Perdidos en el espacio, el Investigador Submarino, el Túnel del Tiempo, Valle de Pasiones, Los Invasores, Jim West, Manix, Misión Imposible, Superagente 86, Mister Solo.
Te acuerdas del asesinato de Sharon Tate por Charles Manson.
Te son familiares los nombres de: Enzo Hernández, Remigio Hermoso , Ángel Bravo, José Herrera, Aurelio Monteagudo, César Tovar, Paúl Casanova, Teodoro Obregón, Gustavo Gil, Oswaldo Blanco, Gonzalo Márquez, Víctor Davalillo, Jesús Aristimuño.
Viviste la triple corona de Carl Yastrenski. Se te paró el corazón con Cristian Barnard. Para ti, Cecotto y Fitipaldi son sinónimos de velocida. Militar arrecho ese Moshé Dayán.
Dictadores: Strossner, Papá Doc y Babe Doc, Bánzer, Somosa, Franco, Salazar.
Cantaste Alfonsina y el mar, te sabías las de Víctor Jara y Alfredo Zitarrosa. Sabes qué es una “cucheta”. Recuerdas las hambrunas de Biafra. Le manifestaste a Richard Nixon.
Tus canales de televisión cerraban transmisiones por las noches. Te pegaste a ver Kojak, Los Inmortales, Colombo, Ocho son suficientes, Sandokan, Bonanza, Starky y Hutch, Kung Fu, Los ángeles de Charlie, Haway 5-0,La Ley del revolver.
Cantaste “Borriquito como tú”
Usaste o te buseaste un hot pants Fuiste a ver “El discreto encanto de la burguesía”, no entendiste un carajo pero saliste diciendo “¡qué profunda! Te calaste todos los capítulos de Raíces (Kunta quinte).
Si estás claro en todo lo que acabas de leer, alégrate!
A tu edad: estás VIVO!
FELIZ DÍA DEL NIÑO PARA TODOS
Por Andrés Rivero el sanjuanero mayor
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Andrés Rivero
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.