jueves, agosto 14, 2025

‎Si Maduro sale y el chavismo quiere reorganizarse: ¡No vamos a permitirlo!

‎Venezuela ha sufrido más de dos décadas de destrucción institucional, corrupción y represión. Si Nicolás Maduro deja el poder, pero el chavismo pretende reciclarse para seguir controlando todos los poderes, no sería un cambio: sería el mismo régimen con otro disfraz.
‎La Constitución es clara:
‎Artículo 333: todo ciudadano tiene el deber de restablecer la democracia si esta ha sido rota.
‎Artículo 350: el pueblo puede desconocer cualquier autoridad que viole los principios democráticos y los derechos humanos.
‎‎
‎Esto no es retórica: es ley. Y la ley dice que no tenemos que aceptar a usurpadores, ni con boina ni con corbata.
‎Este debe ser el plan para impedirlo
‎1. Unidad nacional: un frente ciudadano que una a partidos, gremios, iglesias, estudiantes, ONG y diáspora.
‎‎
‎2. Movilización sostenida: no una protesta aislada, sino una ola imparable en todo el país, descentralizada y documentada.
‎‎
‎3. Resistencia prolongada: paros escalonados, boicots económicos y acciones que golpeen donde más les duele: su bolsillo y su control.
‎‎
‎4. Reconocimiento internacional: el mundo debe saber quiénes son los usurpadores y debe cerrárseles cada puerta afuera.
‎‎
‎5. Transición democrática: un Gobierno Provisional que convoque elecciones libres y devuelva las instituciones al pueblo.
‎La eficacia del plan
‎70% de eficacia para unir y movilizar a los venezolanos bajo una causa común.
‎30–40% de probabilidad de lograr la transición solo con la calle, por la capacidad represiva del régimen.
‎60–70% si se suma presión internacional, sanciones selectivas y fractura interna en el chavismo.
‎¿Y la Constituyente?
‎El artículo 347 lo dice: solo el pueblo puede convocar una Constituyente para refundar el Estado.
‎Pero cuidado: hacerlo bajo un régimen usurpador sería un fraude.
‎Primero hay que sacar a los usurpadores, luego escribir las nuevas reglas del juego.
‎Mensaje final:
‎Si Maduro se va y el chavismo quiere reorganizarse, no basta con cambiar nombres: hay que cambiar el sistema.

‎La calle organizada es nuestra fuerza, pero la fuerza sola no basta; debe ir acompañada de estrategia, unidad y presión internacional.

‎No pedimos permiso para ser libres: lo exige nuestra Constitución, lo dicta nuestra dignidad y lo clama la historia.
‎‎
‎Juan Carlos Justicia Vzla  
‎Redes: Instagram & Tik tok @juancarlos.justiciavzla 
‎X: JCjusticiaVZLA
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Juancarlos Justicia

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.