jueves, octubre 16, 2025

Corrupción chavista: informe confidencial a Nicolás Maduro revela red de corrupción de lavado de dinero en el Banco del Tesoro

La corrupción chavista es intrínseca al régimen venezolano y así lo revela un informe confidencial dirigido a Nicolás Maduro Moros, en el que diputados del PSUV, quienes se denominan “guardianes de la revolución”, detallan el funcionamiento de una extensa red de corrupción y lavado de dinero —legitimación de capitales— que opera dentro del Banco del Tesoro, la cual identifican como el «Grupo Jinetes del Tesoro«, la cual supuestamente dirigen Francesco Lovaglio Tafuri y Deivyd José Gómez García.

Los tales, de acuerdo al reporte, controlan casi la mitad de las transacciones digitales del país a través de puntos de venta y son acusados de establecer múltiples empresas con vínculos familiares entre sus socios y de cooptar a altos funcionarios del Banco del Tesoro y otras entidades bancarias para monopolizar los medios de pago.

Se señala con nombres a los presuntos líderes de la red de corrupción chavista, así como a los funcionarios de la institución bancaria supuestamente incursos en tal actividad de corrupción. Igualmente, el informe incluye numerosos registros mercantiles y fiscales de las nueve compañías asociadas a esta trama. Las acusaciones se centran en el presunto uso de información privilegiada y la captación de la presidenta del Banco del Tesoro, Eneida Laya, para obtener contratos exclusivos a favor del grupo.

Los “jinetes del Tesoro”

El informe llegado a la mesa de redacción de Venezuela Política detalla la estructura y operaciones de una presunta red de corrupción chavista y legitimación de capitales denominada «Jinetes del Tesoro», que opera desde 2018 bajo el liderazgo de Francesco Lovaglio Tafuri y Deivyd José Gómez García, quienes habrían infiltrado la banca pública y privada con el objetivo de monopolizar los medios de pago digitales. Tendrían bajo su control aproximadamente el 48 % de las transacciones digitales del país.

Se explica en el reporte que la red opera a través de un entramado de —al menos— nueve empresas interconectadas por vínculos familiares y societarios, dominadas por Lovaglio Tafuri. Su modus operandi consiste en captar altos funcionarios bancarios —entre ellos la presidenta del Banco del Tesoro, Eneida Laya—, para obtener contratos exclusivos y acceso a información estratégica. También formarían parte de la estructura, exfuncionarios de alto nivel de la referida entidad bancaria.

El análisis de registros mercantiles y fiscales revela un patrón de asociación para delinquir, con múltiples empresas que comparten domicilio fiscal, abogados, comisarios y accionistas vinculados familiarmente. La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (SUDEBAN) es señalada por una «mirada complaciente», al otorgar permisos de manera expedita a estas empresas a pesar de las irregularidades. La estructura financiera del grupo supera los USD 400 millones en activos y servicios, lo que consolida un control significativo sobre el sistema de pagos de Venezuela.

LiderazgoLa red es dirigida por Francesco Lovaglio Tafuri, quien controla las operaciones financieras y el dinero, y Deivyd José Gómez García, responsable de las operaciones delictivas y la captación de funcionarios.
Objetivo estratégicoLograr un monopolio sobre los medios de pago digitales en Venezuela.
AlcanceLa red ha logrado controlar cerca del 48% de las transacciones de dinero digital del país, con una estructura financiera valorada en más de 400 millones de dólares en tecnología, equipos, software, hardware, activos y servicios.
Modus operandi de los jinetes del Tesoro

El grupo «Jinetes del Tesoro» implementó una estrategia multifacética para penetrar y dominar el sistema financiero:
Captación de funcionarios clave:

Empresarios de la red contactaron y «sedujeron» a presidentes y directivos de bancos públicos y privados. El primer éxito fue en 2018 con la presidenta del Banco del Tesoro. Posteriormente, extendieron su influencia a directivos del Banco Bicentenario, Banco de Venezuela, Banco Plaza, Banco Mercantil, Banplus y Banfanb.
Uso de exempleados bancarios:

La red reclutó a personal altamente capacitado de la banca pública y les ofreció importantes sumas de dinero. Estos exfuncionarios, que manejaban información estratégica y confidencial, pasaron a trabajar para las empresas del grupo lo que facilita la penetración del sistema desde adentro.

Creación de un entramado empresarial:

Se constituyó una red de nueve empresas, muchas de ellas creadas en fechas consecutivas y vinculadas a través de un núcleo familiar, para acaparar la distribución y gestión de puntos de venta.
Migración estratégica de clientes:

Cuando una de sus empresas principales —a saber, Corporación Total Pago Plus C.A.— fue intervenida por la SUDEBAN, la cartera de clientes de puntos de venta del Banco del Tesoro y del Banco Bicentenario fue inmediatamente migrada a otra empresa del mismo conglomerado —Representaciones Best Pay C.A.—, lo que aseguró la continuidad del negocio y el cobro de comisiones.
Actores clave y cómplices

El informe da cuenta del liderazgo de la red de esta forma:Francesco Lovaglio Tafuri: identificado como el jefe de la organización. Es el responsable de controlar las operaciones financieras, el dinero y actúa como puente con la banca internacional para la legitimación de dólares. Figura como accionista, directa o indirectamente, en la totalidad de las empresas.
Deivyd José Gómez García: operador principal encargado de captar a los funcionarios bancarios. Es socio en empresas clave como Inversiones Master 2021 C.A. y Corporación Total Pago Plus C.A.

Del mismo modo se cita a los funcionarios bancarios supuestamente cooptados por los jinetes del Tesoro:Eneida Laya (presidenta del Banco del Tesoro): señalada como una figura central en la trama. Se alega que fue captada por Deivyd Gómez García, a quien le habría entregado contratos exclusivos para el manejo de transacciones digitales. El informe la acusa de mantener una relación estrecha y permanente con el grupo familiar que controla las empresas. Gómez García gestionaría sus gastos personales, viajes —en el avión CITATION YV3343— y los de sus hijos, quienes además ocuparían cargos gerenciales en las empresas de la red.
Lorena Romero (exdirectora general de operaciones financieras del Banco del Tesoro): tras dejar su cargo de alta confianza en el banco, pasó a ser directora en Inversiones Master 2021 C.A. y administradora de Distribuidora Global de Insumos XXI C.A., ambas forman parte de la red. Actúa como enlace operativo con la presidenta del Banco del Tesoro.
Leonardo J. Rodríguez B. (exdirector general de soporte operacional del Banco del Tesoro): al igual que Romero, manejaba información estratégica del banco y fue reclutado por las empresas del grupo lo que garantiza la penetración del sistema.
Romer Robles (vicepresidente (e) de canales complementarios del Banco Bicentenario): captado junto al presidente del banco, Miguel Pérez Abad, para expandir las operaciones de la red en dicha entidad.
Entramado empresarial de «jinetes del Tesoro»

La corrupción chavista se evidencia en esta red que opera a través de alrededor de nueve empresas registradas en Venezuela, cuyos registros fiscales revelan que varias comparten domicilio, accionistas y fueron constituidas en fechas cercanas, lo que evidencia una estructura coordinada.
Nombre ComercialRIFFecha de constituciónDirección fiscalSocios clave
Inversiones Master 2021 C.A.J-41220060-730-11-2015Torre Oriental de Seguros, piso 3, Chacao, MirandaFrancesco Lovaglio Tafuri, Deivyd José Gómez García, Juan Carlos Fernández Sierra
Representaciones Best Pay C.A.J-50044157-608-10-2020Torre Oriental de Seguros, piso 5, Chacao, MirandaFrancesco Lovaglio Tafuri, Omar José Nemer Irched
Distribuidora Global de Insumos XXI C.AJ-41243890-514-02-2015Torre Oriental de Seguros, PB y PH, Chacao, MirandaFrancesco Lovaglio Tafuri, Juan Carlos Fernández Sierra
Inversiones AC 2019 C.A.J-50048559-022-10-2020Torre Oriental de Seguros, piso PB, Chacao, MirandaEver Gustavo Marín Cedeño, Franklin Adolfo Castillo Rivero
Inversiones 7370 C.A.J-50045692-109-10-2020Torre Oriental de Seguros, piso PB, Chacao, MirandaGiuseppina Paola Lovaglio Tafuri, Mariano Tafuri Petrazuolo
Soluciones RL 20 C.A.J-50014900-014-02-2020Calle Orinoco, edif. Santa Ana, Las Mercedes, MirandaRomina Iade Brunozzi, Laura Josefina Negron Álvarez
Tecnocobro C.A.J-50019377-704-03-2020CCCT, Torre B, piso 7, Chuao, MirandaAlexis Pereira Vásquez, Claudio Pietro Iade Donelli
Inversiones Subet C.A.J-41031882-129-08-2017Parque Valencia, sector 27, CaraboboFrancesco Lovaglio Tafuri, Susana A Nuñez B
Corporación Total Pago Plus C.A.J-41125754-012-04-2018Torre Kyra, oficinas 91-96, Av. Fco. de MirandaDeivyd José Gómez García, Carlos Eduardo Rodríguez Medina
El nodo familiar y los vínculos societarios

El análisis de los documentos constitutivos y fiscales de las empresas arroja evidencia de delitos de asociación para delinquir y corrupción.

Coordinación en la creación:

Las empresas Representaciones Best Pay C.A, Tecnocobro C.A y Soluciones RL 20 C.A fueron creadas en 2020, visadas por el mismo abogado, cuentan con el mismo comisario y están domiciliadas en la misma dirección física y fiscal.
Monopolio fraudulento:

La creación de este entramado, liderado por Lovaglio Tafuri, tuvo como finalidad monopolizar el mercado de medios de pago con la complicidad de funcionarios públicos que les otorgaron la mayoría de las carteras de venta de POS de la banca pública, incluyendo el Banco del Tesoro, Banco de Venezuela, BANFANB y Banco Bicentenario.
Sustitución de empresas:

La empresa inicial, Total Pago Plus C.A., desapareció del mercado y de los registros de SUDEBAN, al tiempo que fue inmediatamente sustituida por Inversiones Master 2021 C.A., constituida por los mismos operadores, Deivyd Gómez García y Francesco Lovaglio Tafuri.
Complicidad de SUDEBAN:

Se señala que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (SUDEBAN) tiene conocimiento de estas irregularidades, pero continúa otorgando permisos de forma expedita y sin demoras a todas las empresas de la red, lo que demuestra una «mirada complaciente».

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://www.venezuelapolitica.info/corrupcion-chavista-informe-confidencial-a-nicolas-maduro-revela-red-de-corrupcion-de-lavado-de-dinero-en-el-banco-del-tesoro/?tztc=1

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.