domingo, noviembre 09, 2025

Documento Informativo: Análisis del Manifiesto de Libertad

Este documento presenta un análisis exhaustivo del "Manifiesto de Libertad", un texto firmado por María Corina Machado con fecha del 9 de noviembre de 2025 en Caracas. El manifiesto articula una visión integral para la reconstrucción de Venezuela, fundamentada en los principios de libertad, dignidad y derechos inalienables. El argumento central postula el deber de los ciudadanos de alzarse contra la tiranía para establecer una nueva república donde el gobierno sirva al pueblo.

Los puntos clave del documento incluyen:

  • Fundamentos Filosóficos: La libertad y la dignidad se presentan no como concesiones del Estado, sino como derechos inherentes y sagrados de todo ser humano, otorgados por un Creador. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo.
  • Regeneración Económica: Se propone un modelo de libre mercado radical, centrado en la protección de la propiedad privada, la liberación de empresas estatales (incluidos los sectores de petróleo y gas) y la mínima interferencia gubernamental. La visión es triplicar la economía en una década y convertir a Venezuela en un centro energético y tecnológico global.
  • Restauración de Derechos Civiles: El manifiesto exige la restauración incondicional de la libertad de expresión, el derecho a elecciones seguras y sin manipulación, la libertad de reunión pacífica y el derecho a la seguridad personal, lo que implica una reforma profunda de las fuerzas armadas y policiales.
  • Justicia y Reconciliación: Se hace un llamado a la rendición de cuentas por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen, citando más de 18.000 presos políticos. A su vez, se establece como prioridad el retorno de los nueve millones de venezolanos exiliados.
  • Visión a Futuro: El plan abarca la reforma educativa, la protección del patrimonio ambiental (especialmente la Amazonía) y el reintegro de Venezuela a la comunidad de naciones democráticas como un pilar de estabilidad y libertad en el hemisferio.

En síntesis, el manifiesto no es solo una declaración de principios, sino un plan de acción detallado para la transición de Venezuela hacia una sociedad libre, próspera y democrática.

I. Fundamentos Filosóficos y Principios Rectores

El manifiesto se construye sobre una base filosófica que define la relación entre el individuo, el Estado y la libertad. Estos principios no solo justifican la acción contra el régimen actual, sino que también sientan las bases para la nueva república propuesta.

  • La Libertad como Derecho Inalienable: El concepto central es que la libertad es un derecho natural, inherente a la humanidad y otorgado por una autoridad divina ("nuestro Creador"), no por el poder político. Se afirma que "ningún régimen, sistema político o tiranía tiene el poder de arrebatarnos lo que es divinamente nuestro". Este principio establece que la función legítima del Estado es proteger estos derechos preexistentes, no concederlos.
  • La Dignidad como Catalizador: La dignidad es descrita como "el primer principio del cual emana toda libertad" y la "fuerza motriz" de la revitalización nacional. Se vincula directamente con la capacidad del individuo para trabajar, crear y prosperar, argumentando que el valor propio se fortalece con la productividad, lo que a su vez eleva a toda la comunidad. La dignidad es el motor para establecer un mercado libre y limitar la autoridad del Estado.
  • La Soberanía Popular: El documento reafirma un principio republicano fundamental: "en una república libre el único soberano es el pueblo". Se declara que la soberanía popular y nacional es "inalienable", posicionando cualquier forma de gobierno tiránico como una usurpación de este poder fundamental.

II. Visión para la Regeneración Nacional

El manifiesto detalla un programa multifacético para reconstruir la nación, abarcando las esferas política, económica, social y de relaciones exteriores.

Restauración de Libertades Civiles y Derechos Políticos

Se establece la restauración de los derechos fundamentales como una condición indispensable para la nueva Venezuela.

Derecho

Descripción y Objetivos

Libertad de Expresión

Considerada "la piedra angular de toda libertad". El objetivo es eliminar la censura, la persecución y las represalias, permitiendo que la verdad y el libre intercambio de ideas florezcan en todos los ámbitos de la sociedad.

Derecho al Voto

Se define la urna electoral como "la defensa del pueblo frente a la opresión". Exige el derecho a votar con seguridad y sin manipulación, asegurando que las elecciones reflejen la voluntad colectiva y dejen de ser un "símbolo de opresión".

Libertad de Reunión

Se afirma que "las calles son del pueblo" y que la protesta pacífica cívica fortalece, no amenaza, al país. El objetivo es que los ciudadanos puedan reunirse y manifestarse sin temor.

Derecho a la Seguridad

Sostiene el derecho de todo individuo a proteger su vida, familia y propiedad. Esto requiere un gobierno legítimo que garantice la seguridad y restaure la confianza. Propone una reforma de las fuerzas armadas y policiales para que su "deber constitucional sea defender al pueblo".

Reconstrucción Económica sobre Principios de Libre Mercado

El plan económico se centra en liberar el potencial productivo del país mediante la iniciativa privada y la reducción drástica del control estatal.

  • Garantía de la Propiedad Privada: Se define como un "derecho fundamental" y "la manifestación física del trabajo y la creatividad". El plan incluye la restitución de la propiedad que fue "robada".
  • Liberación de la Economía: El gobierno asumirá un rol de facilitador, creando las condiciones para una "economía libre y competitiva" en lugar de intervenir directamente. Se propone "devolver el poder al pueblo, a los ciudadanos, al sector privado".
  • Privatización de Sectores Estratégicos: Se planea "liberar las empresas estatales" y devolver la explotación de los sectores petrolero y gasífero "al ingenio de hombres y mujeres libres".
  • Visión Económica a Largo Plazo:
    • Crecimiento Acelerado: El objetivo es "despertar una economía capaz de triplicar su fuerza en una década".
    • Liderazgo Global: Convertir a Venezuela en el "principal centro energético del mundo" y un líder hemisférico.
    • Diversificación: Impulsar sectores de vanguardia como la agroindustria de alta tecnología, el turismo ecológico, fintech, inteligencia artificial, robótica y minerales estratégicos.

Justicia y Reconciliación Social

El manifiesto aborda las heridas profundas de la sociedad venezolana, proponiendo medidas para la justicia y la reunificación.

  • Rendición de Cuentas por Crímenes de Lesa Humanidad: Se exige que el "régimen criminal" rinda cuentas por los asesinatos, torturas y desapariciones. Se cita la cifra de "más de 18.000 presos políticos" desde que Nicolás Maduro asumió el poder como testimonio de la brutalidad. Se establece que la justicia es una condición necesaria para que Venezuela se levante plenamente.
  • El Retorno de la Diáspora: Se reconoce el éxodo forzado de "nueve millones de venezolanos". El manifiesto se compromete a "traerlos de vuelta", restituyendo su derecho y libertad de regresar a su tierra natal para reunirse con sus familias y reconstruir sus vidas.

Pilares del Desarrollo Futuro

El proyecto nacional se sostiene sobre la educación, la sostenibilidad ambiental y una nueva política exterior.

  • Reforma Educativa: Las escuelas y universidades deben volver a ser núcleos de "indagación, el conocimiento y el orgullo". La estrategia implica invertir en educadores, tecnología e innovación, y erradicar la corrupción del sistema. Se destaca el rol de la familia como "la base de toda educación" en la formación de ciudadanos honorables.
  • Protección Ambiental: Se califica la destrucción de la Amazonía venezolana como una "catástrofe ambiental" y "moral". Una Venezuela libre se compromete a proteger sus "extraordinarias riquezas naturales" como un patrimonio para las futuras generaciones.
  • Reposicionamiento Internacional: El plan busca el "regreso a la comunidad de naciones democráticas". Esto se logrará restableciendo alianzas basadas en la prosperidad compartida, la defensa de la democracia, el comercio y los derechos humanos. El objetivo final es que Venezuela se convierta en un "pilar de seguridad democrática y energética en el hemisferio occidental".

III. Citas Clave del Manifiesto

Tema

Cita Textual

Llamado a la Acción

"Es el deber sagrado de los venezolanos valientes alzarnos cuando nuestras voces han sido silenciadas, nuestra dignidad negada y nuestra libertad encadenada por la tiranía."

Soberanía

"Porque en una república libre el único soberano es el pueblo; porque nuestra soberanía popular y nacional es inalienable..."

Dignidad Humana

"Sostenemos que la dignidad de toda alma humana es sagrada: el primer principio del cual emana toda libertad."

Economía y Libertad

"La historia ha demostrado que cuando el Estado impone su pesada mano sobre el mercado, sofoca el espíritu humano que da genuina vitalidad al crecimiento."

Visión Económica

"Imaginemos una nueva Venezuela líder del hemisferio occidental, convertida en el principal centro energético del mundo: símbolo de independencia e innovación."

Libertad de Expresión

"El derecho a decir la verdad es la piedra angular de toda libertad. Cuando las voces son silenciadas, la corrupción se arraiga y la justicia desaparece."

Justicia

"Venezuela solo se levantará plenamente cuando quienes cometieron crímenes de lesa humanidad sean juzgados por la ley y por la historia."

El Futuro

"Una nueva Venezuela emerge de las cenizas, renovada en espíritu y unida en propósito, como un ave fénix renacida: feroz, radiante e imparable."


Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Diego de la Vega

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.