Venezuela RED Informativa.us
Resulta que a todo lo largo de la era Biden/Harris, el Servicio de Inmigración y Fronteras de este país había venido enviando aviones militares con ciudadanos colombianos, deportados a su país de origen por irregularidades migratorias. ¡Normal!
El asunto es que, este domingo por la mañana, dos vuelos permisados con antelación por el gobierno de Colombia antes de despegar con deportados hacia ese país, recibieron la contraorden de que no serían autorizados a aterrizar en territorio colombiano. Eso, en pleno vuelo.
Gustavo Petro, en un ataque de malentendido nacionalismo chabacano y de defensor de los derechos de quienes no tienen ningún derecho a estar en este país sin el debido derecho, suspendió de un porrazo el canal de deportaciones que lleva años funcionado entre Colombia y Estados Unidos con total normalidad.
Si Petro esperaba que la Casa Blanca no respondería, a cuenta de ser domingo, se equivocó. Porque inmediatamente el presidente Donald Trump mandó a “reinterpretar” los Tratados de Libre Comercio que existen entre Colombia y Estados Unidos.
Tratados, por cierto, producto del esfuerzo de cientos de colombianos que llevan años buscando modernizar a su país y ampliar los mercados para los productos de Colombia.
Tratados logrados y firmados por allá por las épocas en que el actual presidente Petro de Colombia se dedicaba al secuestro de mujeres como Ingrid Betancourt, al asesinato de inocentes en plena calle, a tomar a punta de balazos el Tribunal Supremo de Justicia en plena Bogotá y al tráfico de drogas junto con sus “camaradas” del M19.
Y así, en respuesta, ni corta ni perezosa la Casa Blanca dio instrucciones de establecer, de forma inmediata, un arancel único a todos los productos comerciales procedentes de Colombia, sobre un 25% de su valor de factura. Con una escala incremental, para finales de esta misma semana, y llevarlos al 50%.
Además, así como de postre, la Casa Blanca ordenó la suspensión inmediata de todas las visas de acceso a este país de todo el personal del gobierno de Colombia, sus familiares y mascotas. ¡Sencillito!
Total que Gustavo Petro probablemente pasó el domingo más amargo de toda su vida. La nación colombiana, las cientos de miles de familias que en ese país viven de las exportaciones del café, las flores, las carnes, los pollos y pare usted de contar, por poco se comen de su solo bocado al cretino de su presidente.
Cámaras de Comercio binacionales, empresarios de todos los tamaños, campesinos, agricultores, gente de trabajo común y corriente no acabaron con Gustavo Petro en ese momento porque Dios es Grande.
Les faltó tiempo a las fuerzas armadas de Colombia para llevar a cabo un golpe de estado para deshacerse del vicioso de Petro y de toda la pandilla de ineptos que componen su gobierno. Un grupete, a la venezolana, que le estaban causando a toda la nación colombiana un daño sencillamente irreparable.
La “fortuna” y el “pánico” de ser expulsado del poder de Colombia como corcho de limonada, hizo que el señor Petro se metiese su lengua donde no da el sol. Y más rápido que volando, echó «patrás» su fanfarronada a lo bolivariana y retomó algo de cordura.
Definitivamente, Colombia no está como Venezuela.
¡Colombia no se deja! Y ahora yo me hago la pregunta del millón de lochas: ¿Dónde estaba Lula, o el paisano Maduro de Petro, o el hablachento de Diosdado o Padrino, o la doctora Sheinbaum de México cuando Donald Trump le estaba arruinando la vida a Gustavo Petro después de su intento criminal de sacrificar a todo su país por dárselas de gallito?
Pues donde todos seguramente debieron haber estado: con el oído pendiente y los ojos puyúos, como viejas chismosas de barrio, mirando a través de las cortinas a ver si le salía bien la vuelta al caliche. Para por supuesto: ¡después intentar hacer lo mismo!
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>https://venezuelaredinformativa.us/petro-aprende-a-respetar/
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra