viernes, enero 31, 2025

RECONOCER EL MIEDO

Las redes sociales en Venezuela se han convertido en el nuevo Salem, un lugar para la "cacería de brujas o de traidores y alacranes". Me refiero a los simples mortales que tenemos miedo. Algo perfectamente normal, aunque para algunos sea inverosímil.

Y es que reconocer el miedo es preferible a recibir en tu puerta a un enjambre de hombres vestidos de verde y negro. Una comitiva que llega en medio de una operación con nombre de villancico, pero que hace lo opuesto a traer "gente de paz".

Hannah Arendt, filósofa política del siglo XX, realizó profundas reflexiones sobre la naturaleza del totalitarismo y el papel del miedo en los regímenes autoritarios. Para Arendt, el miedo no es simplemente una emoción humana, sino una herramienta política poderosa que los regímenes totalitarios utilizan para consolidar su poder y someter a la población.
Bajo esta premisa filosófica actuamos hoy. Tenemos miedo a decir algo que active la puerta giratoria y nos convierta en una cifra de los presos políticos o de rehenes de intercambio, miedo a ser víctimas de las torturas físicas y psicológicas en "la tumba", terror a que nuestros seres queridos no sepan si vivimos o morimos, eso es reconocer el miedo.

Pero sigo tomando prestada la inteligencia de Arendt cuando explicaba que el miedo como arma anulaba la pluralidad porque "destruye las opiniones y la capacidad de los individuos para pensar por sí mismos ya que, al fomentar un clima de miedo constante, los regímenes totalitarios impiden la formación de una oposición y garantizan la sumisión de la población".

Eso está pasando, aunque no lo quieran ver algunos o les moleste. Lo expresan en sus redes sociales cuando le achacan a otros el no salir a marchar, protestar o enfrentarse al miedo. Pero lo unico cierto es que ellos se niegan a reconocerlo, aún incluso después de haberlo visto a los ojos, y por eso se fueron del país o se esconden en embajadas, dejando claro que el miedo les sigue erizando la piel cuando piensan en el destino de sus familiares o sus bienes.

Es cierto que Arendt creía "la acción política era esencial para preservar la libertad y la dignidad humana". Sin embargo, el miedo paraliza la acción política, ya que las personas temen las consecuencias de expresar sus opiniones o de oponerse al régimen.

De tal manera que yo, Fulanito de Tal, reconozco que tengo miedo a todo lo que me pueda dañar y aquel que me venga a juzgar que salga de jugar al escondite y se enfrente al miedo cada día hasta el final.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>R/S/W

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra