Menu

Comparte en las redes

miércoles, julio 12, 2017

Devaluación en Venezuela: hasta la extorsión a manifestantes detenidos es en pesos colombianos

BY: SABRINA MARTÍN – @SABRINAMARTINR

Dada la creciente crisis en Venezuela la GNB y PNB aprovechan las manifestaciones para extorcionar a manifestantes (Twitter)

La devaluación del bolívar en Venezuela y la brutal represión en el país suramericano ahora van de la mano; organismos de Seguridad del Estado también cobran pesos colombianos para liberar a manifestantes injustamente detenidos.

Ya es de conocimiento público que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional
Bolivariana (PNB) aprovechan las protestas de oposición para detener a jóvenes inocentes, torturarlos, y luego de ello pedir vacunas (sobornos) de entre USD$ 500 y USD$ 1000 para darles libertad; sin embargo, en estados fronterizos también cobran pesos colombianos.

El diputado opositor por el estado Táchira, Franklin Duarte, denunció que el alguacilazgo del circuito judicial de la entidad exige dinero en moneda extranjera a los familiares de detenidos en protestas.

“El jefe del alguaciles del Táchira, el señor Ever Beltrán, está cobrando, para cumplir con el requisito de hacerle la visita a los fiadores, 80.000 pesos colombianos (USD $24). Hacemos esta denuncia para que la juez rectora y presidenta del circuito judicial penal, Yorley Pérez, tome medidas”, dijo Duarte.

Explicó que el jefe de alguaciles engaveta los casos y que solo para inspeccionar a fiadores los familiares deben pagar los 24 dólares.

Los jóvenes detenidos no solo deben enfrentar la posibilidad de ser encarcelados injustamente solo por manifestarse contra Nicolás Maduro, sino que además su seguridad y salud queda en manos de los funcionarios policiales.

El pasado 16 de mayo PanAm Post publicó un reportaje con testimonios exclusivos que revelaron que la GNB golpea, secuestra y roba a venezolanos mientras estos manifiestan pacíficamente; pero además se los llevan detenidos y en muchos casos en complicidad con el SEBIN (la policía científica), piden a los familiares moneda extranjera para liberarlos.

Cabe destacar que en Venezuela la única moneda que puede circular libremente y legalmente es el bolívar.
Comparte en las redes

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.