Mis Connacionales No es un dogma, aunque se ha presentado así, la versión de el transcurrir de los tiempos los vencedores siempre escriben la historia. Quizás lo hagan sin reparar en la transitoriedad de las victorias, con la prepotencia que estas suelen inspirar. Los totalitarismos, en particular, padecen de ese síndrome: escriben y reescriben, falsifican, borran, adulteran, censuran. Ocurrió así con Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, Trujillo, Pinochet, Ugarte, Chávez y el actual usurpador y prófugo Nicolás Maduro Moros. *Al final, la trama se descubre, la historia se revela, y nadie los libra de una condena de eternidad*.
Los vencidos, en pocas ocasiones, también escriben las suya. En Venezuela, donde la rueda de la fortuna se caracteriza por su inconstancia, esto no debe extrañar a nadie. Unos bajan, otros suben. La historia termina siendo una sola. Tuvimos épocas, (siempre, al parecer, ocurre así), de historias paralelas. La escrita desde el poder y para el poder, y la otra, la historia subterránea de la resistencia activa, clandestina o del exilio. La historia contra el que ostenta el poder (en la actualidad de lo quien usurpa totalitariamente).
Hoy los venezolanos de bien amantes de la Libertad y la Justicia recordamos a grandes hombres y sus escritos de la historia subterránea: "Las Memorias de un venezolano de la decadencia de José Rafael Pocaterra, los panfletos de colores de Pío Gil, las descargas de César Zumeta o Rufino Blanco Fombona, la incesante batalla de los jóvenes desterrados del 28 y los de los años 50 en México y Costa Rica, el Libro Negro contra Pérez Jiménez, (dentro del país), en fin, el Memorándum de Pérez Alfonzo contra las concesiones petroleras de la dictadura. Y hoy quienes escribimos esta nueva historia de forma subterránea o no, es la historia que seguro terminará prevaleciendo porque no está ni estará fundada en la adulteración.
Al escribir la nueva historia de las letras venezolanas considero que es indispensable una vez alcanzada la Libertad y entrar en el proceso de Transformacion y moralización Política y Social, hay que tener <<un cabal conocimiento de Venezuela en aspectos tan importantes como el pensamiento político y la evolución social (hoy estancada), rastrear el testimonio no sólo de los venezolanos que vivimos y combatimos en el país, sino también de aquellos, muy numerosos, a quienes la turbulencia política provocada por la Narcotirania que los arrojó lejos de la patria en apasionado combate contra nuestro crónico azar político >>.
Indiscutiblemente la existencia de un nomadismo obligado, movilidad social, diáspora, han impedido y perturbado la continuidad de un proceso histórico, como el de otros países hispanoamericanos, y esos factores han influido de modo negativo en el desarrollo cultural y político.
Se hace imperativo la salida de la Narcotirania oprobiosa y criminal por la vía que la providencia tenga destinada. Y así dar paso a lo que el pueblo venezolano y la historia reclama *la Libertad a través de la nueva Independencia y el Nuevo Estado Humanista y Republicano.
*Viva la Libertad Muera la Tiranía en VENEZUELA y en la América Latina* Movimiento de Salvación Nacional MSN y la Gran Unión Superior Libertadora
FUENTE: R/S/W
¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela
REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra