Muchas molestias y desaprobación suscitó entre la oficialidad patriota la firma de la capitulación de San Mateo el 25 de julio último y de que el capitán de fragata, Domingo de Monteverde (primo en segundo grado de consanguinidad del futuro general patriota José Félix Ribas Herrera), violara los acuerdos estipulados en dicha capitulación, estas manifestaciones en contra del generalísimo se hicieron más patentes, se le acusaba de traición y entreguismo.
El 30 de julio llega Miranda a Caracas y a las tres de la tarde sale hacia La Guaira, donde llega a las siete de la noche; muchos de sus allegados le dijeron que se embarcara en el vapor “Shaphire” junto a sus pertenencias para zarpar esa misma
noche, pero prefirió dormir en tierra firme y partir por la mañana..
Una gran cantidad de patriotas descontentos bajaron a La Guaira a impedir la salida del anciano general; entre estos estaba el coronel de milicias Simón Bolívar (el más exaltado de todos, al punto que quería fusilar a Miranda, sin tomar en cuenta que la pérdida del castillo de Puerto Cabello, fue por si impericia); los coroneles Juan Paz del Castillo, Manuel Jugo, Juan Mires y Cortes Campomanes; los tenientes coroneles Tomas Montilla, Rafael Chatillon, Miguel Carabaño, Rafael Castillo, José Landaeta y el sargento Juan José Valdés.
Estos oficiales patriotas se reunieron con el gobernador político Doctor Miguel Peña y con el comandante militar de la plaza coronel Manuel María de las Casas (antepasado de la ex miss Venezuela María de las Casas Mcgill), ambos nombrados para esos cargos por el generalísimo y decidieron detenerlo, por su incalificable capitulación.
El coronel de las Casas ordena cerrar el puerto, el vapor ·Shaphire” con la documentación de Miranda y con 37 patriotas que han logrado embarcarse, entre ellos Gregor McGregor, edecán de Miranda sale a alta mar; el “Celoso” donde iba a salir Miranda también logra alejarse del puerto, pero la goleta “Gillermina”, es hundida en el intento.
Son las tres de la madrugada del 31 de julio de 1812, Simón Bolívar dirige las operaciones de apresamiento del generalísimo, coloca piquetes de guardia en las calles adyacentes para evitar un posible escape de Miranda, pero el general duerme plácidamente en la residencia del comandante militar Manuel María de las Casas. El tumulto despierta al generalísimo, su secretario Carlos Soublette va a la habitación de este y le da cuenta de lo que está pasando, Miranda le dice que lo esperen, que ya va a salir, se viste con parsimonia y sale de su aposento, Bolívar se adelanta y lo declara prisionero a la luz de la linterna que lleva Soublette en su mano derecha, Miranda alzando el brazo de su secretario enfoca uno a uno a los conspiradores y les dice “ *Bochinche. Bochinche*…, *esta gente no es capaz sino de hacer bochinche*…·, entrega su espada y es conducido entre violencias e irrespetos, hacia el castillo de San Carlos.
Luego de estos hechos, el coronel de las Casas mandó a detener a todos los patriotas que complotaron contra el generalísimo, el coronel de milicias Simón Bolívar logra escapar hacia Caracas en una mula.
El Doctor Miguel Peña. Se dirigió a Caracas a lamerle las botas (por no decir otra cosa) al capitán de fragata Domingo de Monteverde.
Fuentes consultadas:
Aventura y tragedia de Don Francisco de Miranda – José Nucete Sardi
La verdad sobre Miranda en La Carraca – Hermano Nectario María
Boves El Urogallo – Francisco Herrera Luque
La tragedia de Miranda – Vicente Lecuna
La vida de Don Francisco de Miranda – Ricardo Becerra
Historia Constitucional de Venezuela, tomo I – José Gil Fortoul
Historia de Venezuela en imágenes – Ediciones El Nacional.
Rostros y personajes de Venezuela – Ediciones El Nacional
Francisco de Miranda, Protolider de le independencia americana – Alfonso Rumazo González
FUENTE: R/S/W
¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela
REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra