F2P
Luis Daniel Álvarez V.
Se ha creado una polémica en las últimas horas ante la prohibición judicial que ha ordenado al presidente Iván Duque abstenerse de mencionar a través de sus cuentas en las redes sociales cualquier manifestación religiosa, ello por una publicación que el primer mandatario hizo en su cuenta personal ante su algarabía por el centésimo primer aniversario del reconocimiento de la Virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia.
La tutela que ejerció el abogado y la decisión del tribunal se enfocan en que menciones como las realizadas por el primer mandatario atentan contra el laicismo del Estado colombiano y excluyen a los que profesan otros cultos. El gobierno nacional anunció que recurrirá la decisión, generándose un conflicto que pareciera llevar a escenarios pocos serios que denotan que no existen otras materias sobre las cuales ocuparse.
Más allá de la posición que se tenga y del credo que se profese, hay que decir que el mensaje del presidente Duque en ningún momento es un exhorto a profesar el catolicismo, al contrario, hace la salvedad de que no atenta contra otras tendencias de la fe. Además de que no fue en su ejercicio de jefe de Estado, es decir que no lo hizo a través de un decreto o una manifestación pública de su investidura.
De igual manera, dándole la vuelta al asunto, pareciera que se infringe la libertad de expresión de Duque que quedaría cohibido de dar a conocer sus puntos de vista, pudiendo presentarse el absurdo de no opinar absolutamente más nada, pues si pone una foto comiéndose un ajiaco pueden reclamarle los gastrónomos de la bandeja paisa; si pone un comentario del fútbol, los seguidores del beisbol y el baloncesto se sentirían excluidos y si habla de sus estudios, las otras instituciones educativas pudiesen sentirse heridas y apartadas.
La decisión es una rebuscada interpretación del espíritu del Estado que no puede vulnerarse por un simple mensaje en las redes. Nefasto proceder de los que desean confrontar al gobierno y recurren a acciones que ni siquiera hubiesen tenido sustento en las épocas del radicalismo liberal, movido por verdadero sentido filosófico y principista y no por ganas de obtener cierta relevancia en los medios de comunicación.
luis.daniel.alvarez.v@gmail.com
@luisdalvarezva
FUENTE: R/S/W
¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela
REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra