Menu

Comparte en las redes

lunes, agosto 10, 2020

Qué es lo importante, lo que sucede o No Sucede?...

Procuro comentar con Max, las opiniones que comparto en las redes y cómo interpreto al país.

Escucho su opinión y siempre me preguntan qué me dicen, cuál es el feedback. Respondo que hay quienes coinciden y opinan; pero, abundan quienes se quedan en el silencio.

Concluyo que es ese silencio, uno de los factores que frenan el cambio que necesita con urgencia nuestra Venezuela; porque refleja temor a lo que sucede e indiferencia a lo que no sucede; una amiga agrego que es desconfianza a la dirigencia política; pero luego de pensarlo bien, creo que en todo caso sería el efecto que tiene sobre la autoestima del ciudadano la cultura caudillismo populista.

También observo que el modismo del momento son los Foros Chat (Whatsapp) o Webinarios (Zoom), canales de encuentro para repetir lo que se vive desde enero del 99 y hablar de cómo debe ser el
nuevo país. El punto, bajo la óptica de las focas, es hacer mucho ruido sin enfrentar a la ballena asesina que está al acecho.

Así, observamos como pasan los años, ya vamos para 22 de la tragedia chavistas y se vive en una cascada de señalamientos de males que día a día, año a año, se repiten y agravan cada vez más. Se busca e inventan culpables, que generalmente son los políticos; evidenciando la falta de reflexión en la cuota de responsabilidad que se tiene; pero, sobre todo, en cuál es la participación de cada quien para iniciar y consolidar una solución.

Tampoco se puede negar el silencio de la dirigencia política, que ha quedado para exclamar el rosario de calamidades que alimentan las noticias; pareciera que esperan el titular para ir en fila a repetir su rechazo y señalar la responsabilidad de la tiranía. Escasamente, por no pecar de decir que "Nunca", proponen una idea o iniciativa viable, que deje de lado los intereses individuales o de partido por el poder y unifiquen a los venezolanos en una acción para lograr la salida.

Personalmente esperaría que el interino Guaídó convocara a una protesta, no para listar los grandes problemas y responsabilidades de la tiranía; sino, para presionar hasta generar el quiebre y la salida de la injerencia, Maduro y su Caterva. Un movimiento de calle durante el tiempo que haga falta para alcanzar el objetivo de la Libertad del País, dónde la primera línea fuera encabezada por su persona, María Corina, Henry Ramos, Manuel Rosales, Leopoldo López, Carlos Vecchio, Diego Arria, Roberto Smith, Antonio Ledezma, Julio Borges, Enrique Capriles, Eduardo Fernández y el resto de la dirigencia y diputados que están en el país o en el exilio.

Sin embargo, también creo que se requiere el compromiso real de toda la ciudadanía de acompañarlos, tanto de los que están en el país como de los que estamos fuera, y dejarle claro a la tiranía de que no habrá uno o un grupo de detenidos, que los venezolanos no permitirán que continúe el secuestro de políticos o ciudadanos y que si hay presos; entonces que se prepare para detenernos a todos.

Lo cierto es que no se puede continuar repitiendo sin hechos, lo dicho por el Diputado Juan Requesens en solitario: "YO ME NIEGO A RENDIRME".

Así que concluyo, por lo menos en lo personal, que opinar es un gesto de honestidad y la equivocación, una oportunidad para evolucionar; que asumir la cuota de responsabilidad en la tragedia del país es el primer paso por aquello de que no hay solución sin reconocer el problema, que hay que dejar la distracción en la cotidianidad de los problemas (eje del Modelo de Control y Sometimiento chavista) y comenzar a exigir lo que se debe hacer sin atavismos patrioteros, arranques emocionales y alto sentido de viabilidad.

La idea debe ser mitigar el sufrimiento; pero siempre y con la prioridad, de acabar con los generadores del holocausto chavista.
TJ

FUENTE: R/S/W

¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!
REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra
NOTA: Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.
Comparte en las redes

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.