UNISERLUZ expresa a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general, su profunda satistacción y manifestamos nuestra total identificación y respaldo al orden de decisiones tomadas hoy 02 de noviembre de 2020 de modo unánime, por el núcleo de Decanos en relación a la decisión de la Comisión Electoral en fecha 27-10-2020 respecto a la aprobación de la culminación del proceso de elección estudiantil período 2019-2021, la cual quedó expresada en los suguientes téminos:
1. Solicitarle a la ciudadana rectora (e) Dra. Judith Aular como máxima autoridad universitaria, conmine a la Comisión Electoral a la postergación del acto de juramentación y entrega de credenciales de los representantes estudiantiles del gobierno y co-gobierno universitario, hasta tanto el Consejo Universitario sesione y fije posición sobre el proceso de elecciones estudiantiles
2019-2021, por cuanto tal decisión de culminación del proceso electoral, excluye a la Facultad Experimental de Ciencias y al Núcleo Punto Fijo.
2. Que la rectora encargada convoque la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de manera urgente, tal como se acordó en este mismo cuerpo colegiado en fecha 30-01-2020, en
virtud de una solicitud interpuesta por un grupo de estudiantes y por la situación presentada en el proceso electoral de la Facultad de Ingenieria.
3. Que la Comisión Electoral informe de manera oficial al Consejo Universitario las razones que validan su decisión, en apego al reglamento electoral de LUZ e invitarlos a un derecho de palabra previo a la sesión extraordinaria.
4. Respaldar a la Facultad Experimental de Ciencias, al Núcleo Punto Fijo y a su comunidad estudiantil, a que se respeten sus derechos políticos para elegir y ser elegidos en el proceso de elecciones estudiantiles de gobierno y co-gobierno universitario período 2019-2021.
5. Hacer público su desacuerdo de la decisión de culminación del proceso de elecciones estudiantiles, tomada por la Comisión Electoral bajo los argumentos arriba señalados.
La decisión tomada por nuestros decanos tendrá una repercusión altamente positiva para el rescate de la legalidad, legimitidad, la transparencia, la honestidad, y el respeto a los reglamentos en nuestra casa de estudios, el debido proceso, amén de los valores y principios que no pueden ser conculcados por quienes tienen la responsabilidad de dirigir los diversos procesos institucionales.
Esperamos que nuestro Consejo Universitario, determine la veracidad de las irregularidades que pudieron cometerse en el proceso, a fin de _actuar conforme al Reglamento Electoral y aplique las sanciones y correctivos a que hubiere lugar_, de manera ejemplarizante.
Exhortamos a nuestros estudiantes, LÍDERES DE LA NUEVA VENEZUELA QUE HABRÁ DE NACER, con la ayuda del SEÑOR, a dar su contribución para que este asunto se resuelva, poniendo por encima de las naturales aspiraciones particulares y grupales, los de la UNIVERSIDAD y el movimiento estudiantil, para que ambos salgan fortalecidos de esta lamentable experiencia que dejará como legado para el futuro, un aprendizaje importante de los vicios y delitos en los cuales no debe incurrirse en nuevos procesos electorales.
Dr. Gabriel Villa Echeverry
Coordinador General
Dr. Antonio De Turris
Coordinador Operativo