Las encuestas lo han señalado constantemente durante meses. Biden tiene una ventaja fuera del margen de error en los estados swing que definen la elección.
En solo dos estados swing Trump tiene ventaja y eso dentro del margen de error. Incluso en estados bastiones republicanos como Arizona y Texas, Biden podría dar una sorpresa.
Esta elección es muy distinta a la del 2016 entre Trump y Clinton, esta elección no será ajustada, Biden gana y por amplio margen.
Mi pronóstico no se basa solamente en encuestas, sino en todos los elementos de esta elección, en mis constantes conversaciones con operadores políticos republicanos y demócratas en estados importantes.
Además de mis lecturas de los informes y análisis de centros de pensamiento y universidades con prestigio.
A diferencia de algunos de los "expertos en Twitter" yo viví en EE.UU por más de dos décadas y tuve la oportunidad de estudiar a nivel de licenciatura y maestría en universidades acreditadas. Trabaje como activista y lobista en Los Ángeles y Washington DC, vinculado a la política EE.UU, creo algo aprendí en ese tiempo.
Trump tiene una gestión de 4 años que ha sido muy mala y pésima. El mal manejo de la pandemia del covid19 con más de 225 mil muertos. Los problemas raciales, y el hecho de que la economía no ha beneficiado a la clase media y en su gestión aumento la pobreza y la desigualdad
Son sus talones de Aquiles.
La gran mayoría de los electores ejercerán un voto castigo, mas allá de que estén o no entusiasmados con Biden. El rechazo a Trump es tal que saldrán masivamente a votar.
70 millones lo han hecho por correo y eso es una cifra record e histórica para el voto por correo.
Trump solo tiene 10% de chance de ganar y Biden 90%.
Para los venezolanos que piensan que Trump ganará, debo decirles que sus fuentes provenientes principalmente de la Florida están equivocadas.
Esta no es una elección para gobernador o senador de la Florida, es una elección para el presidente de los Estados Unidos. Es decir una elección simultanea en 50 estados.
El fantasma del socialismo de la retórica Trumpista solo asusta a los cubanos y venezolanos en Miami, El Doral y Wenston. En los otros estados Venezuela no es un tema electoral de importancia.
Así que la narrativa que han construido sectores opositores en el imaginario de muchos, no está basado en un conocimiento más amplio de la política interna estadounidense, sino en la miope mirada de algunos que tienen acceso a medios y redes sociales.
Trump está intentando suprimir el voto en algunos distritos y condados en estados claves, pero la avalancha azul es tal que ni eso le servirá.
Trump intentara cantar fraude en el voto por correo e impugnar los resultados judicialmente pero la ventaja tan amplia que Biden le sacara en el voto popular será de unos cinco o seis millones. Un mensaje muy fuerte para los seis jueces conservadores de la Corte Suprema de Justicia.
Trump quedará en la memoria estadounidense como un accidente histórico que será de interés solamente para las facultades de ciencias políticas.
El de 3 de Noviembre Biden y Harris serán presidente y vice presidenta electos y el 20 de Enero del 2021 serán juramentados tal y como establece la constitución de EE.UU.
El gobierno de Venezuela y la oposición tendrán que ajustarse a esa nueva realidad.
Ricardo Corzo Moreno.
Teología, Politica y Pobreza.
Consultor y Asesor para temas de Estados Unidos.
Caracas, 02 de Noviembre del 2020.
@rvenezolano
Rvenezolano@yahoo.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.