Menu

Comparte en las redes

jueves, noviembre 19, 2020

Testimonial.

Ese era el calificativo que -en la etapa de la democracia-  utilizaban los sectores llamados de izquierda para referirse a su participación en cualquier comicio que se convocare. A través de estos, dejaban éllos presencia de su existencia. Su persistencia los llevó a acceder al poder, primero con el Presidente Caldera y su chiripero y luego con el señor Chávez. 

Durante aquéllos cuarenta años, la situación económica, política, social y humanitaria de los venezolanos eso permitía. Las cosas cambiaron. No estamos para testimonios.

El estado  actual de nuestro país obliga a los actores políticos que adversan la conducción  que se hace desde Miraflores a no conformarse con eso. Es menester ser efectivos. De nada vale construir castillos de nieve si sabemos que el sol lo derretirá. 

La búsqueda de la efectividad obliga a evaluar situación y resultados y de no ser estos favorables, modificar aquélla, no hay de otra. 

La consulta popular ha sido el mecanismo que se ha decidido implementar a los efectos de movilizar a la ciudadanía y buscar con éllo un impulso en la estrategia que permita cambiar la actual situación. Los tiempos que vivimos –dentro y fuera del país- nos obligan a todos a participar en la misma, como demostración de rechazo a la gestión del señor Maduro, independientemente de la posición personal que se tenga respecto de la que se le antepone.

La consulta, sin embargo, no puede quedarse allí, ni tampoco dejar que de sus resultados disponga la comunidad internacional. 

Quizás uno de los errores que hemos cometido –y no es la primera vez que lo escribo-  es que, con la finalidad de no alejar a los aliados,  nos hemos inhibido de actuar. Recuerdo solo como mención, el reclamo que se hizo consecuencia de no haberle informado a Colombia de las  conversaciones noruegas antes de iniciarse las mismas.

Lo que ocurre en Venezuela es responsabilidad de los venezolanos y nos corresponde inventar o errar para resolver nuestros padecimientos, pues mientras no lo hagamos, no solo estaremos afectando a quiénes en el país viven, sino también a los distintos países de la comunidad internacional que nos reciben, cada vez con menos recursos para atendernos.


El liderazgo venezolano –todo él- que quiere que retorne la democracia al país es responsable de conducirnos a la victoria. Tiene entonces  la obligación de construir estrategias ganadoras. No estamos en tiempos de participación testimonial.

Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural

FUENTE: ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra Twitter Facebook LinkedIn Email NOTA: Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.
Comparte en las redes

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.