Marcos Jiménez
San Diego 31/10/2022
Desde hace unos tres años, muchos opositores decidieron "convivir" con el régimen imperante en Venezuela, quizás cansados de tantos fracasos como opositores, o también, para obtener algo del festín de recursos y dinero mal habido, que manejan los responsables del gobierno socialista. Lo cierto fue que se prestaron para despojar de sus autoridades legítimas a algunos partidos nacionales y regionales, en algunos casos aceptaron cargos dentro de las asamblea nacional gobiernera.
La realidad ocurrida tres años después es que, lejos de lograr algo positivo que en lo individual pudiéramos decir que se llenaron de dinero o que en lo colectivo fue positivo para la oposición en general, los llamados alacranes, lo que lograron fue más desaliento y división en la aguerrida oposición del 2017. No son los únicos responsables del letargo en que ha caído la oposición venezolana, pero si han sido un factor bien importante. El gobierno, como siempre, les lanzó el anzuelo, los pescó, los utilizó y ahora tres años después, los está devolviendo a ese mar de incomprensiones, en que se ha convertido la sociedad venezolana.
Lo mismo hicieron hace mucho tiempo con el sector sindical, hasta convertirlo en un movimiento en las sombras, muy lejos de lo que fue el movimiento sindical de por lo menos hace 22 años.
Igualmente pasó o está pasando con el empresariado organizado en Fedecámaras, el otrora movimiento empresarial, que hasta se dió el tupé, de organizar junto con las centrales obreras poderosas del pasado, el paro petrolero, que culminó con la salida momentánea del poderoso comandante con ínfulas de mesías.
Los medios de comunicación independientes no escaparon a los anzuelos que les lanzó el gobierno, fueron muchos dueños de radios y televisión, de periodistas y opinadores de prestigio, que mordieron el anzuelo y hoy muchos años después, andan exiliados o viviendo en las sombras, algunos con el dinero mal habido y otros pasando las penurias de vivir como extranjeros.
El gobierno acaba de dar un zarpazo artero a los medios de comunicación radial que no se han prestado para ser totalmente sumisos, sin ninguna contemplación cerraron unas cincuenta emisoras de radio en toda Venezuela. Muchas de ellas se habían plegado a la prudencia de no molestar al régimen, que se manifestaba en las advertencias que, muy cordialmente le decían a sus entrevistados, "nada de ofensas contra el gobierno, tenemos que ser prudentes". Las amenazas de cierre sobre los dueños de la emisora, se sentía en el ambiente y entre empleados y periodistas, el temor de perder su trabajo como trabajadores de radio, también era notorio.
En Valencia cerraron dos emisoras Íconos de la independencia de expresión radial, me consta de la prudencia de sus trabajadores, el prestigio y calidad de sus programación en general era excelente, me voy a referir a dos gigantes de la radio en el centro del país, Charito Rojas y Sandy Aveledo, afectadas no solo con su gran audiencia, envidia de cualquier comunicador gobiernero, si no también, de sus clientes comerciales que hicieron de sus programas el medio ideal para ofertar y dar a conocer sus productos. Entiendo que sus asociados y empleados no pueden protestar públicamente, por cuanto que los dueños de esas emisoras, están negociando con el gobierno su reapertura.
El mensaje que hay que destacar es que, los que han pensado seguir conviviendo con el gobierno, bien sea para conseguir prebendas comerciales e industriales, o para obtener negociaciones políticas en beneficio de una apertura para elecciones libres, están bien pelados, si siguen por el camino de las negociaciones con el gobierno. Este cierre a radioemisoras independientes es un claro mensaje de que el gobierno no negocia, así te portes bien y hagas lo que ellos te pidan.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>R/S/W
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela y dale click a +Unirme.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.