Organización Democracia y Libertad aboga por más de 500 mil compatriotas que salieron obligados por la crisis política y social
Filipetti: Venezolanos son la segunda población de refugiados más grande del mundo
Migracion de venezolanos hacia Colombia, puente Simon Bolivar en la frontera con Venezuela. Foto: Esteban Vega la-Rotta. Febreo 9 de 2018
Los más de 500 mil venezolanos que se han ido a los Estados Unidos deben ser considerados refugiados. La organización Democracia y Libertad pide a las autoridades estadounidenses darles el mismo trato que a los refugiados de Ucrania. Aunque en Venezuela no hay una guerra declarada, los ciudadanos huyen del régimen de Maduro y de la crisis económica, social y política.
El Político
La declaración de Democracia y Libertad señala que el propio Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó el año pasado que el número de venezolanos en Estados Unidos era de 545.000.
Central Nuclear de Zaporiyia sin suministro eléctrico externo: OIEA alerta sobre su vulnerabilidad
El total de personas que hay huido del régimen en Venezuela supera los 7 millones 100 mil. Así lo evidencian los registros de las organizaciones que velan por los derechos de los migrantes.
La cifra coincide con la ONU
Las cifras de venezolanos en Estados Unidos que tienen los registros de Democracia y Libertad concuerdan con la información recabada por la División de Población de las Naciones Unidas. También se aproximan a los datos del Instituto de Política Migratoria, de Washington y la Encuesta sobre Comunidades de los Estados Unidos de América (ACS). Los números dan una dimensión de la tragedia.
La organización señala que quienes huyen de Venezuela son refugiados y no migrantes. Insisten en ese planteamiento porque son personas que no tienen otra salida que abandonar su país. No tienen elección.
Se han ido por razones económicas, persecución política, falta de oportunidades para desarrollar sus capacidades y los ínfimos salarios que se devengan en Venezuela. Además de que no ven salida a la crisis existente, cada vez es más difícil sobrevivir. Huyen a riesgo de sus vidas.
Son miles los que han vendido sus bienes para irse del país, otros han arriesgado sus vidas al exponerse a peligros sin fin en la frontera colombo-venezolana o cruzando la selva de Darien. No se puede perder de vista a los muchos que se han arriesgado cruzando la frontera de México con los Estados Unidos.
Pero, para hacer todo el proceso más amargo, en éste último país se introdujeron severos cambios en la política migratoria. Eso ha afectado a quienes huyen del régimen de Maduro en Venezuela, destaca el comunicado.
La situación de los venezolanos que están solicitando asilo es difícil porque no tienen respuesta oportuna. Como refugiados, los venezolanos deben recibir la protección que establece las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La organización que vela por los derechos de quienes huyen de Venezuela indica que se requiere una rectificación del tratamiento que están recibiendo en los Estados Unidos. Según cifras dadas por la ACS, sus ingresos son de 62 mil dólares al año, cuando ciudadanos de otros países están por el orden de los 70 mil dólares en el mismo tiempo.
Asi como le preocupa a la administración de Joe Biden los refugiados de la invasión de Rusia a Ucrania, es necesario que se apliquen mecanismos para darle respuesta humanitaria a nuestros conciudadanos, expuso Democracia y Libertad, cuyo coordinador nacional es el profesor Pedro Pablo Alcántara.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>https://elpolitico.com/estados-unidos-debe-considerar-refugiados-a-venezolanos-que-huyen-de-maduro/
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.