Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

miércoles, mayo 24, 2023

RETAZOS DE HISTORIA LA ULTIMA CENA. Y DON LEONARDO

Carlos R Briceño

La célebre pintura de Leonardo  que plasma el acto de la última cena de Jesús de Nazareth con un grupo de seguidores, es Historia. Como es una obra de arte de la pintura universal le sitúa en nivel preponderante. Ya marca más de quinientos años de admiración aunque Leonardo pintó otras obras  magistrales. Por ello asigno este titular al RETAZOS DE HISTORIA, de esta entrega. Más la idea es de mayor amplitud en crónicas sobre el polifacético Leonardo de Vinci, cuyo apellido filial no he logrado conocer.  Lo conocemos como de Vince que es apellido toponímico, como son tantos centenares de famosos, porque nació en la ciudad de Vince cerca de Florencia capital de  La Toscana, también  una región de recia Historia, desde  que fue el reino de Etruria. Todo esté entorno es Hi storia, como entidad jurico-pplitica,  cultura , pintura, letras, ciencia. La población de Vince está muy cerca de Florencia, por lo que los aires culturales de esta, se esparcen por Vince y de ellos respiró el niño Leonardo, hijo de un abogado y de una campesina, que vivieron en pareja no legalizada por el acto oficial del matrimonio. Cuando cumplió catorce años y estudios primarios su padre lo lleva a Florencia, la  ciudad de las grandes escuelas  de artes y ciencias. Llevando en Florencia seis años bebiéndose todos los ámbitos de las enseñanzas, ya los florentinos hablan del joven pintor de atrevidas. pinceladas  .El área del río Arno es uno de sus espacios preferidos donde aprende a amar la naturaleza, el movimiento de sus exponentes y la geometría los atardeceres.

El poder de la rica familia Médicos  domina la economía y el gobierno civico de la pequeña República. Firenze o Florencia, también era ciudad de grandes edificios y templos. Un domingo del mes de Abril del año 1478, en la Catedral de Florencia hubo lleno de feligreses. Se celebra Misa Mayor donde también están varios de los Medicis, situados muy cerca del Altar principales incluso  Lorenzo El Magnífico relevante protector de poetas y pintores. Cuando el  Obispo oficiante inicia el acto más solemne, el de la Consagración y las campanas lanzan sus los tonos del ritual en proceso,dos asistentes situados   estratégicamente atacan al joven Guillermo de Medicis metiéndole diecinueve puñaladas. Otros dos vestidos de sacerdotes desenvainan dagas  para atacar a Lorenzo Medicis. Consumadas las agresiones los asesinos salen a las afueras de la Catedral y en un mitin convocan a los ciudadanos  a unirse a  su movimiento proclamando una revuelta para  "destronar la dictadura de los Medicis...""Pero el pueblo reaciona en contrario y se abalanzó contra los criminales quienes para salvar vida  intentan huir  El pueblo enfurecido logra cazarlos y decretan juicio popular, todos fueron ahorcados . El joven Leonardo  presencia las escenas y plasmo para la historia del mundo una muestra macabra y extraordinaria.  Vio  el cuerpo de uno de los ajusticiados colgando de una gran ventana del Palazzo Della Signoria, lo dibujó  axacto, reflejando cada detalle, incluso los minúsculos de las prendas que vestía. Ya tenía 26  años de edad. Hoy ese palacio es visto por turistas, oyen su historia, solo que ahora se denomina Palazzo Vecchio.  Los cabecillas de la revuelta asesina fueron  Bernardo Baroncelli y Francisco de Pazzi, este celoso y envidioso rival de los Medicis.  Lorenzo sobre vivió el atentado, pero el joven Giovanni  murió.

Leonardo después, se va a la ciudad de Milán, para vivir ahí casi 17 años . Aquí consigue la amistad y protección del poderoso Ludovico Sforza, también de poder económico y político. Se considera que fue en Milán donde Leonardo puede reunir la mayor parte de sus  siete mil páginas de los Cuadernos que contienen datos científicos y planos  detallados de distintas máquinas, terrestres y voladoras, paracaídas, un helicóptero modelo de trale para buzo, tanques de guerra, maqueta de una ciudad, etc. Debemos recordar que Leonardo de Vinci no es célebre solo por el Arte de pintor, pues también manejo otras profesiones, como  escultor, físico, arquitecto, ingeniero, escritor,  músico, físico. En todas estas areas se manejó con gran maestría. Supo combinar el tiempo con las Artes y las Ciencias.Pero las palmas de su extensa sabiduría solo lo representamos en la bellezas de la pintura, siendo sobresalientes,  La Gioconda, la Última Cena, la Virgen de las Rocas,etc.

Mucho es el cuadro de la producción sabia de Leonardo el de Vinci que llevaría varias crónicas y de variadas ciencias para recordarle .Pero  para el  mundo Occidental, es la Última Cena, quien gana mayoría de votos. Millones de copias existen y se harán, tanto en papel, telas o altos relieves en distintos materiales.La Mona Lisa está bien cuidada en París,, Museo de Louvre, dentro de cristales a prueba de balas.

La Última Cena ha corrido con sobresaltos de  distinta índole. Por un tiempo su original solo fue  una maravilla que se deteriora  en su sitio original   en el Monasterio de la ciudad de Milán, consagrado a Santa María della Grazia. Un experto grupo hace más o menos setenta años, arriesgaron una operación de alto calibre,con poca esperanza. El mural estaba en ruinas parciales. Mide  9 metros x 4,5. Se sitúa en lo alto de la pared de uno de los  refectorios del sacro edificio. Su rostro desde abajo , como obra magistral, muestra misterio y dramatismo, real disposición de las figuras. Jesús, Juan, Pedro, Judas, todos están vivos.Viven su drama y sus dudas. Poderosa vitalidad. Sorpresa, ansiedades desesperación. Todo sin embargo en armonía, relevante candencia. Simetría que en fin confluyen en el rostro de Jesús.
Este maravilloso mural , en el histórico Monasterio,  fue concluido en el año 1498, en el mismo en que el navegante genovés Cristóforo Colombo Fontanarrosa tocaba tierra continental en la hoy América, precisamente en puerto de Macuro, hoy Península de Paria, Venezuela. 

Fue don Ludovico Sforza quien encarga a Leonardo  pintar este mural, posiblemente a mediados del año 1495. Más de tres años, gasta, .   Leonardo para culminar la obra. Trabaja desde la mañana a la noche. Hacia pausas de uno o más días, para posarse frente a lo pintado, para revisar o corregir. Se comentó por esos años, que  Leonardo plasmaba rostros de personas conocidas para llevarlos al mural. Por ejemplo , el rostro de Judas se atribuye al del Prior del  Monasterio . El artista se las ingenió para lograr que las mezclas de materiales garantizara buena durabilidad , pero ya para el año  1517 se notaron desprendimiento de la base. Para el año  1566 sufre daños muy visibles . Como muchas edificaciones históricas de Europa, el Santa María de la Grazia sufre embates de las guerreras internas o  internacionales. En tiempos de Napoleón, el refactorio del mural fue utilizado como almacén para los forrajes de caballerías. En la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos destruyeron la parte derecha del refactorio . Otro   riesgo se presenta cada vez que necesita restauraciones . Hoy podemos expresar que buena parte del Mural no es original. En 1982una cuarta parte se estima era original. Como dato curioso,  la barba de Simón , ha crecido, a causa de los repintados. Otras partes se han mudado, levemente. Con todo, el mural sigue siendo la visión radiante de un genio en suprema vitalidad creadora.

 Se puede afirmar que es la pintura con mayor número de réplicas mundialmente, que no van solo a Museos, si a millones de hogares y oficinas

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>R/S/W

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.