Los venezolanos transitamos por grandes dificultades económicas que atenta en contra de la calidad de vida y planes futuro, pero a pesar de esto la Oposición, no se percibe como opción o como alternativa de gestión. « No es solo la falta de liderazgo ante un gran número de dirigentes políticos que aspiran ser los nominados por una tarjeta unitaria »
La visión equivocada de la realidad dificulta el entendimiento opositor; este sector prefiere quedarse en el chantaje, activado desde la polarización y que los lleva al cree que el chavismo esta derrotado; cuando la realidad es que aún juega, así lo expreso el analista político y consultor electoral Aníbal Sánchez
«Esta misma táctica usada para enfrentar al oficialismo, la usan a lo interno, y ha provocado que la oposición quedará debilitada, fragmentada, sin una estrategia política, incluso en un año electoral sin propuestas» por lo que no puede ser percibida como una alternativa, en un contexto donde 75% de la población aspira un cambio, según último estudio de Datanalisis
La oposición en general «carece de un proyecto propio, estrategia, simbología y emociones en su mensaje, carencias que le impide posicionarse como producto » para el también Diputado Sánchez esto no les favorece a la hora de ser considerado como una opción electoral entre el Mercado Activo, territorial, que no coincide con el que se expresa en el mundo 2.0
El porcentaje de los venezolanos que se autodefinen como Chavistas y el que se declara Opositor a éstos puede ser una fracción similar, que sumados no llega a la mitad de este Mercado Electoral. Existen otros datos en los estudios de opinión, que podría ayudar a dilucidar la situación actual de la oposición venezolana, agrega el consultor:
Aunque un alto número de los ciudadanos que puede ser equivalente a 8 de cada 10 expresen un rechazo a la gestión del actual presidente, « el PSUV como organización triplica en simpatía a los principales partidos de oposición » para Datanalisis la aprobación de gestión de Maduro está cerca del 23%
Estudio con menos credibilidad en mundo de las redes, como el realizado por la firma Hinterlaces, sostiene que un 70% de la población no confía en que un gobierno opositor pueda resolver los problemas del país.
Parece que en la población no se han producido ruptura con el modelo revolucionario bolivariano, que se define como político-económico; el único espacio que parece crecer es el de los no identificados con los partidos existentes, al cual los distintos estudios les otorga entre el 53 al 58% de la población.
Un sector que sería interesante según Sánchez « de estudiar con métodos neuro-ciencia cualitativos y no solo los focus grup, porque los cuantitativos trasversales pueden solo demostrar que más de la mitad de éstos creyeron en el proyecto revolucionario » lo que lleva a otros a opinar que al margen de la polarización este sector es políticamente chavista, o fue afecto.
Ahí están esos que aún se inclina por hacer más eficiente el modelo socialista, mientras que uno de tres son los que prefieren un modelo capitalista. De ahí la importancia que le debemos dar a las interrogantes sobre que opina la población sobre la privatización y rechazo a las medidas coercitivas unilaterales en contra de Venezuela.
Quieren entender o no, a la hora de planificar y activar los distintos factores tienen que sumar en ese “centro político no identificado pero que en esencia fue chavista” si se quiere construir una nueva mayoría, social y electoral.
En esto el chavismo lleva una ventaja tiene una fortaleza en el manejo de las emocionales, una cercanía territorial, es un proyecto con memoria e identidad popular; en éstos basa su narrativas, simbología y línea comunicacional.
Por redes es: anibal e sanchez i
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Anibal Sanchez
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.