Admito que no pensaba escribir hoy domingo 20, sin embargo un tuit de esta mañana me ha obligado a modificar mi decisión.
Ha escrito la doctora Cecilia Sosa en la plataforma X -sustituta de Tuiter- que Maria Corina Machado se inscribirá como candidata por las mismas razones que lo pudo hacer Hugo Chávez. La inevitable comparación que deriva de esas dos situaciones genera la modificación de mi decisión.
Jurídicamente, en 1998 que es la fecha a la cual presumo se refiere la autora Hugo del texto, Chavez fue candidato porque el presidente Caldera sobreseyó la causa del 4F; porque el contralor general de la República de la epoca no lo inhabilitó y porque el Consejo Nacional Electoral no impidió su inscripción. Todos esos tres factores conjugados permitieron que compitiere y ganare en diciembre de 1998, no por ellos obviamente, sino por los votos de unos y la abstención de otros.
Guste o no, respecto de la señora Machado, el señor Amoroso expidió un oficio informando de la inhabilitacion de la misma. En atención a ello, el Consejo Nacional Electoral, como lo ha hecho antes con otros, impedirá su inscripción y, en la retaguardia, para el supuesto que, por milagro de Dios, esas barreras se levanten, estarán los integrantes de la sala electoral y la constitucional para asegurar el cumplimiento de la medida.
Se me afirmará que eso es inconstitucional, ilegal y hasta inmoral y coincidiré con quien eso afirma.
Sucede sin embargo que si alguna cosa caracteriza al liderazgo público del país en la actualidad es su desapego a la Constitución y la ley, por no hablar del tema moral, muy distinto a lo que ocurrió cuando Chavez se inscribió. Esa es la no muy pequeña diferencia.
Los poderes públicos que actuaron el año 1998 ajustaron su conducta a la Constitución y la ley venezolana vigente esa época, en tanto que los actuales contrarían la actual pues solo ajustan su accionar a las decisiones políticas del partido gobernante.
Flaco, muy flaco favor, se le hace al periodo democrático, cuando respecto de la materia electoral, se asimila el accionar presente con la manera como la democracia lo resolvió. Se iguala esta hacia abajo.
María Corina Machado, como cualquier otra persona que aspire sustituir al señor Maduro o a cualquier funcionario de elección respecto del cual el gobierno tenga especial interés, será candidata -si y solo si- quienes gobiernan lo quieren, pues controlan los órganos que adoptarán la decisión que lo permita. Todo lo demás es una falacia en la actual situación política interna venezolana puesto que nuestro problema no es jurídico sino político.
Si en algo fallamos quienes vivimos el periodo democrático fue en defenderlo, aún de fuego amigo. Hoy, vista la nota publicada, me permito hacerlo.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.