Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

viernes, agosto 11, 2023

OPINIÓN Ley de Armonización: Elimina la autonomía de los estados y municipios

La ley de armonización es una herramienta que busca homogeneizar las normativas y regulaciones en los diferentes estados y municipios de un país con el fin de garantizar una mayor coherencia y eficiencia en la administración pública. Sin embargo, esta ley orgánica de coordinación y armonización de las potestades tributarias de los estados y municipios, es inconstitucional y violatoria de los artículos 167,168, 179 y 180 de la CRBV, han sido totalmente vulnerado por el gobierno del señor Nicolás Maduro, porque elimina la autonomía de los estados y municipios, ya que limita su capacidad de legislar y tomar decisiones de manera independiente.

En primer lugar, es importante destacar que la autonomía de los estados y municipios es fundamental para el funcionamiento de un sistema democrático. Permite que las decisiones sean tomadas de manera más cercana a las necesidades y realidades de cada comunidad, promoviendo la participación ciudadana y garantizando una mayor transparencia en la gestión pública.

Sin embargo, la ley de armonización busca centralizar más el poder y limitar la capacidad de los estados y municipios para tomar decisiones propias. No conforme el centralismo con despojar a los Estados y Municipios, en el caso del Estado Zulia, del aeropuerto, puente sobre lago, puerto, peajes, Ley de Asignaciones Económicas especiales, que permitía la participación de los estados con petróleo y minas en esos ingresos (20%). Y la Ley del Fides que le otorga la participación de los estados en los ingresos recaudados por el impuesto IVA, y despojándole el del 72.2% del situado constitucional, afectando aún más las posibilidades de tener otros ingresos para el desarrollo del estado. Esta normativa puede imponer criterios y regulaciones homogéneas sin tener en cuenta las particularidades específicas de cada región.

Además, esta ley genera una mayor dependencia hacia el gobierno central, ya que impone una uniformidad normativa que puede no ser necesaria o adecuada para todas las comunidades. Esto puede generar una pérdida de diversidad y creatividad en la gestión pública, limitando la capacidad de las autoridades locales para innovar y tomar decisiones acordes a las particularidades de cada lugar, es por eso le exigimos al gobierno central que le ponga él, ejecútese a la Ley de Hacienda Pública de los estados. Esta fue aprobada por unanimidad en la AN en el año 2005.

Otros elementos a considerar es que algunos aspectos de fondo de esta ley es que puede generar conflictos entre los diferentes niveles de gobierno, este instrumento de LOCAPTEM vulnera la autonomía en los artículos 9, 24, 25, 27, 28, 29, entre otros. Al imponer criterios y regulaciones desde el gobierno central, se puede generar un choque de intereses y una pérdida de cooperación y colaboración entre los estados y municipios y el gobierno central.

En conclusión, la ley de armonización es una violación y elimina la autonomía de los estados y municipios, ya que limita su capacidad de legislar y tomar decisiones. Si bien busca homogeneizar la normativa y mejorar la gestión pública, es importante garantizar que se respeten las particularidades y necesidades específicas de cada comunidad. La diversidad y la autonomía son elementos fundamentales para el funcionamiento de un sistema democrático y deben ser protegidos.

Eduardo Labrador
Profesor de LUZ: Eduardo Labrador
Diputado del CLEZ
Correo: Labrador.eduardo@gmail.com

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>https://microfonozuliano.com/ley-de-armonizacion-elimina-la-autonomia-de-los-estados-y-municipios/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.