Esta pregunta se la ha hecho este cronista muchas veces y la respuesta que he encontrado en mi propia búsqueda es NO. Venezuela ha podido ser una nación pero hasta ahora nunca lo ha sido, a pesar de breves o no tan prolongados interregnos de paz y hasta progreso, desde la primera guerra civil (Nunca fue una guerra “internacional” como tanto han tratado de venderla) el territorio venezolano ha sido un espacio en permanente beligerancia, exaltación social y caída económica.
Que caracteriza una nación? Unidad, identidad capacidad supervivencia, y la habilidad de actuar todos para uno y uno para todos! Capaz de perseverar, inclusive huérfana de los elementos propio de estado como ente de control. Caso base la nación judía desarraigada por los romanos de su propia tierra, destruido en sus tradiciones y templo, su pueblo vivió dos milenios de abusos en toda Europa hasta que su situación hizo clímax más allá del desprecio encarando cerca la extinción por virtud de la solución final.
En una nota anterior hablamos del atributo de poder originario que distingue a las naciones genuinas, el caso de la Francia ocupada que resistió hasta por encima de la traición de sus líderes y protegió hasta el paroxismo a sus compatriotas, más allá del entreguismo de militares y políticos, la resistencia no permitió a Francia ser una nación de sirvientes y esclavos de los nazis.
Miranda quiso hacer de toda la America Española una nación, eran tan atractivo su plan y tan poderoso su prestigio, que de visita a los recién creados Estados Unidos - quienes vigorosamente ayudaron a su fallida expedición en la Vela de Coro -( Miranda falló escandalosamente al escogernos como iniciadores de la gesta continental) negociaba con la diplomacia norteamericana de entonces permitir a Estados Unidos tomar el borde norte del río Mississippi! La nación que Miranda quiso fundar arrancaba del referido lindero a la Patagonia.
Hablamos en la pasada entrega de lo débil en los considerandos que nunca terminaron de fundamentar una declaración de independencia que sucesivamente se ha mostrado incapaz de hacernos vivir en paz y ahora inclusive no somos tampoco soberanos, libres o independientes.
Por muchos años, en los inicios de nuestra vida como república, nuestros dirigentes se subordinaban o delegaban a los Estados Unidos el manejo de sus relaciones diplomáticas de calibre como está narrado en el libro que sirve de portada a esta crónica escrito por John Holladay Latané.(1920)
Dicha subordinación fue el resultado de un gobierno o poder que durante el resto del siglo XIX nunca tuvo autoridad en plenitud hermética y por ende nuestra aspiración de ser nación se mantuvo crónicamente nonata.
Un país como el nuestro de alta conflictividad civil, volatilidad social y ruina económica no ha generado el tejido necesario para distinguirnos con la condición de NACIÓN. Hemos sido soldados de montoneras, a juro depositario de los abusos de los mandamases, peones del dueño hecho General que un día nos dio un chopo y nos quitó el arado, mandándonos a hacerle tiros a quien no era nuestro enemigo. Hemos sido el militante con carnet que lograba un puesto en la burocracia del bipartidismo o que ahora lo carga de color rojo con la respectiva franela del mismo color para morir igual de hambre por una bolsa de clap. ESO NO NOS HACE NACIÓN SINO UNA SUBCLASE EN SEUDO ESCLAVITUD ájenos a una real convivencia solidaria donde nadie está seguro.
Adelante de nosotros, más conflictividad para que reine el orden donde antes lo hacia la tiranía, ojalá aquellos que sobrevivieron el DAIREN, o que no murieron de disentería comiendo del GUAIRE hagan de un grupo indiferente inconexo de seres que falsamente se creen nación por su gusto por las hallacas construyan o al menos pongan las bases para un plan de desarrollo creativo nacional, sustentable y perdurable en el tiempo.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0dTqjeeqwDqrVjN7ZUqWMTAaNVBgTX7NSoR9gFsG2JaoeakyXEVUzfZ59AoK1czwkl&id=728132224&mibextid=qC1gEa
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.