Comenzaba el calvario para CAP, quien no podía creer lo que veía. El líder carismático y odiado por los adversarios con su auto estima, por encima de lo normal, era objeto de una conspiración en silencio.
Resulta increíble que escribir sobre su gobierno en estos recordatorios, recibiera respuestas de diversa índole sobre un simple recuento lo cual demuestra la pasión de la política en nuestro país.
Unos a favor y otros en contra, con relación a su actuación. En el gobierno de Betancourt, como Ministro del Interior, pudo hacer frente a los golpes de los militares, sobre todo en el Porteñazo donde lo apodaron el... ministro policía.
Sin embargo, después de su renuncia forzada, cuestionado y encerrado; ahora lo admiran por su talante democrático por cuanto respetaba y
conocía la majestad de las instituciones... muy contrario con lo visto en la actualidad cuya raíz nace de esos momentos de
tanta confusión.
De nuevo en el poder a escasos días de su segunda presidencia, en la población de Guarenas, arrancó la protesta con aumento de pasajes por parte de empresarios del transporte que presionaban fuertemente a un aumento obligado.
Luego se fueron sumando, demás zonas de Caracas, en movimiento planificado al unísono donde fuerza pública fue superada ante la desobediencia civil , con quema de unidades en diversos sitios de la capital.
El centro de Caracas, resultó escenario de enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, con saldo de muertos y heridos donde plantas televisivas fueron acusadas de propagar y alentar la crisis.
Por tercer día consecutivo, sectores alzados contra el comercio saquearon todo a su paso, rompiendo santamarias, en
negocios cerrados lo cual obligó a las FAN tomar las calles para renovar un toque de queda ya olvidado en nuestra historia en el 58.
Pueblo contra pueblo , era organizado para el asalto a las zonas del Este de Caracas para el saqueo a residencias donde estos armados y organizados estaban a la espera de esas masas exaltadas y guiadas.
El Ministro de la Defensa, Italo del Valle Alliegro y del Interior, Alejandro Izaguirre en rueda de prensa respectivamente secundaron a Cap y se dirigieron al país en cadena nacional; para recuperar la calma.
Por cierto, Izaguirre en horas de la noche y en vivo no aguantó la presión, mientras se dirigía al país en cadena nacional se levantó y manifesto " yo no aguanto esto, chico" lo recuerdas ? en lo particular pude entender la magnitud del suceso para crear más dramatismo al evento.
Después de 3 días, llegó el fin de semana y más pronto que tarde, expresión del General Alliegro se restableció el orden. ( Para muchos tenía mucha simpatía dentro de las fuerzas armadas y lo veían con temor a tentación de un golpe de estado así que pensé pronto pasaría a retiro como en efecto ocurrió.
El libre tránsito por igual se suspendió en todo el país el día lunes comenzó con expectativas con cientos de muertos donde escasearon las urnas.
El director de la Oci, Pastor Heydra, un estudiante profesional político que cursaba educación, luego economía y así en otras facultades con varios años y discursos de izquierda violento, por fin graduó ( culmine en el 71 y lo veía en la Facultad de Humanidades en LUZ y 20 años después ) y en contraste ahora con cambur democrático en otra acera contraria a su ideología más profesional del periodismo, llamaba a los trabajadores a retornar al trabajo con calma.
En esos sucesos, un oficial líder en la Academia Militar con el grado de Mayor, Acosta Carlez, murió asesinado en enfrentamiento a tiros con los alzados en el Valle, por lo cual se comprueba que el movimiento del 27F estaba armado en contra la democracia; su asesinato dejaba por igual sin liderazgo aquellos oficiales descontentos y dejaba así el camino abierto a otros oficiales de planta con el proyecto conspirativo del 92.
Ya la herida en el alma del país, estaba presente y desde allí partidos políticos, también fueron objeto en campañas de desprestigio.
Caldera, estaba en la reserva y no se veía por ninguna parte y en esas elecciones ordenó a sus seguidores a votar nulo.
Internamente AD se dividía en dos grupos, los que estaban con CAP y quienes no.
CAP en este gobierno con un sentido analítico y sabio lleva a cabo la reforma del estado y en el 89 los estados nombran sus propias autoridades como gobernadores y alcaldes, para relajar la presión política y adecuarse a los tiempos modernos.
Al llegar a los 90 su gobierno acusado de estar comprometido con el FMI y un liberalismo económico salvaje, perdió su magnetismo y sus enemigos se aliaron para defenestarlo.
En materia económica, según los estudiosos de esa ciencia si se hubieran aplicado recetas que eliminaban los subsidios el país hubiera tenido otra realidad económica positiva .
La gasolina, costaba menos que un litro de agua , no llegaba a un bolívar en esa ocasión se aumentaría en 0,25 céntimos hoy se paga en dólares y nadie protesta, como cambian los tiempos.
En la próxima, amos del Valle y sus enemigos internos más externos y cofradía militar y dan el golpe del 92.
El siglo XX que comenzó con revolución para luego crear dictadores con:
cabito Castro , Gomez , Perez Jimenez en apenas 10 años para entrar en siguiente siglo XXI enfrentaba dos caudillos de esa historia política de Venezuela: Rafael Caldera y Carlos Andres Perez y arrastraba todos los demás, para dar paso a nuevos actores y dictadores.
(ASO)
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>José Luis Carruyo
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.