Tengamos en cuenta lo siguiente.
¿QUIÉN CONVOCO LAS
ELECCIONES PRIMARIAS?
Estás fueron convocada por la Plataforma Unitaria, una coalición de partidos, para elegir un único candidato presidencial que enfrentará al candidato del régimen actual en Venezuela, en las
elecciones presidenciales de 2024.La Comisión Nacional de Primarias, es el organismo encargado
de organizar las elecciones primarias, han asegurado que serán para el 22 de
octubre. Dicen que han habilitado 5.000 mesas electorales en todo el país,
incluyendo a la diáspora venezolana. Las elecciones primarias se realizarán en
todo el país, incluyendo Venezuela y la diáspora. Los venezolanos podrán votar
en persona o por correo electrónico.
La fecha de las elecciones primarias fue anunciada por la
Comisión Nacional de Primarias, el organismo encargado de organizarlas, el 15
de febrero de 2023. La comisión ha dicho que las elecciones serán abiertas y
transparentes, y que se implementarán medidas para garantizar la participación
de la diáspora venezolana.
¿QUIÉNES SON LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
PRIMARIA?
Las primarias serán organizadas
por la Comisión Nacional de Primarias, un organismo conformado por
representantes de los partidos de la Plataforma Unitaria. El 9 de noviembre de
2022, la Plataforma Unitaria Democrática publicó el listado de los
miembros de la Comisión Nacional de Primaria, consensuados por miembros de las
fuerzas políticas de la coalición.
|
Miembro |
Perfil |
Estatus |
|
Jesús María Casal (Presidente) |
Abogado constitucionalista |
Principal |
|
Rafael Arráiz Lucca |
Historiador |
Suplente |
|
María Carolina Uzcátegui |
Ex presidenta de Consecomercio |
Principal |
|
Mildred Camero |
Ex presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso
Ilícito de las Drogas |
Suplente |
|
Corina Yoris |
Profesora Universitaria |
Principal |
|
Guillermo Tell Aveledo |
Politólogo |
Suplente |
|
Carmen Martínez de Grijalba |
Embajadora retirada |
Principal |
|
Víctor Márquez |
Presidente de la Asociación de Profesores de
la Universidad Central de Venezuela |
Suplente |
|
Ismael Pérez Vigil |
Politólogo |
Principal |
|
Roberto Abdul |
Presidente de Súmate |
Suplente |
Rafael Arraiz Lucca renuncia el 16 de junio de 2023.
LOS PRECANDIDATOS
INSCRITOS QUE PARTICIPARÁN EN LAS PRIMARIAS SON:
- Henrique
Capriles Radonski.
- María
Corina Machado.
- Andrés
Velásquez.
- Carlos
Prosperi.
- César
Pérez Vivas.
- Gloria
Pinho.
- César
Almeida.
- Luis
Balo Farías.
- Andrés
Caleca.
- Delsa
Solórzano.
- Freddy
Superlano.
- Roberto
Enríquez Lavaud.
- Tamara
Adrián.
Las elecciones primarias son un paso importante para los
partidos de oposición venezolana, que busca unificarse y presentar un candidato
fuerte para enfrentar al candidato del régimen en las presidenciales del 2024.
Queda preguntarse: ¿A
quien elegir según su intención?
HABLANDO CLARO: Los
partidos son muy importante en un estado donde la democracia, la libertad, y la
justicia existen, entonces cual es el tema del juego democrático en donde no
hay estado de derecho.
Por Diego de la Vega.
Más Artículos del escritor Aquí.
FUENTE: >>Diego de la Vega
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.