Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

lunes, noviembre 20, 2023

Así lo vivimos en la audiencia Guyana/Venezuela

Mi testimonio desde Países Bajos para el Dr. Carlos Ramírez López

El siguiente texto me lo envía el abogado venezolano William Jiménez Gaviria quien acompañado de otros compatriotas estuvieron en la audiencia que se celebró en la Corte Internacional de Justicia y algunos de ellos fueron detenidos por allí haber gritado ¡Viva Venezuela Libre.!

En fecha 15 de noviembre de 2023, nos presentamos ante la CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA con sede en la Haya Países Bajos, estuve acompañado de varios compatriotas Venezolanos, en representación de una diversidad de organizaciones de la sociedad civil venezolana, siendo un hecho público, notorio y comunicacional, la representacion del régimen de Nicolás Maduro tuvo la oportunidad para manifestarse conforme al derecho de palabra, para lo cual hizo uso del mismo la ciudadana Delcy Rodríguez, quien expuso sus argumentos con elevado contenido socialista, populista, además con apariencia de nacionalismo, lo hizo en idioma francés, mediante lectura de un escrito contentivo de varias páginas. Su postura política se inclina en mantener la celebración de un referéndum consultivo, que tienen previsto realizar en Venezuela en fecha 3 de diciembre de 2023. La retórica no se diferenció de lo acostumbrado, con términos coloquiales y haciendo énfasis en una parodia presumiendo una aparente victimización del sistema político al cual ella pertenece, con la falsa afirmación que todo el pueblo de Venezuela desea emocionalmente la realización de la referida consulta.

Una vez culminada la audiencia, y luego que los señores magistrados se retiran de la sala, el abogado David Caceres Martinez Presidente NGO Venezolaanse Vluchtelingen, expresa a viva voz: “¡FREEDOM FOR VENEZUELA!, y seguidamente lo acompañó el joven Yohmar Gerardo Castillo Serrano. Los presentes en ese lugar se quedaron atónitos, pues el tono de voz fue contundente, de inmediato el Señor Ponnu Kelapanda Jefe del servicio de seguridad de la Corte Internacional de Justicia, giró instrucciones a su personal, fuimos conducidos a un pasillo, y procedieron a aislarnos para evitar el contacto con la delegación presidida por Delcy Rodríguez, pues el séquito que la acompañaba al adoptaba una postura defensiva y temerosa. Luego los Dr. David Caceres Martinez y Yohmar Gerardo Castillo Serrano fueron apartados del grupo y sometidos a un intenso interrogatorio para saber las razones que los motivaron a expresarse de esta manera en las instalaciones de la sala.

El personal de seguridad pensaba que éramos de Guyana pero les llamó la atención el hecho de repudio de nuestra parte contra la delegación Venezolana, y era la primera vez que algo como esto sucedía dentro de esas instalaciones, es decir era una situación atípica, sin precedentes. El incidente se prolongó por casi cuatro horas. En los exteriores de dicho Palacio estuvimos a la espera con la incertidumbre sin saber que sucedía allí dentro con nuestros compañeros. En las afueras permanecimos los demás: Hermes Roni de Jesús Meléndez Oropeza, Jean Carlos Garcia, Kely Alejandra Castillo Araque, Elvis Eduardo Torres Maldonado y mi persona William Jiménez Gaviria. Lo cierto es que suscribieron un acta, que fue levantada por solicitud del Jefe de Seguridad antes mencionado, quien igualmente la firmó al pie de página dejando constancia de lo sucedido, una vez firmada la referida acta, a los compañeros se les permite salir de las instalaciones y nos compartieron los detalles de lo sucedido.

Mientras estuvimos a la espera en los exteriores del Palacio, en varias ocasiones fuimos hostigados por el personal de seguridad del régimen as´i como también por quiénes laboran para la embajada de Venezuela en los Países Bajos, a lo cual tuvimos que estar alertas para evitar algún tipo de incidente que se saliera de control. No paraban las fijaciones fotográficas, como así también lo hacían funcionarios de la inteligencia política venezolana que estuvieron presentes en la audiencia bajo el enmascaramiento como fotografos y reporteros. Incluso el embajador Calixto Ortega solicito a la seguridad de la Corte que les entregaran la identificación de nuestros compañeros. La seguridad le hizo saber de este asunto al Dr. David Caceres Martinez y al Joven Yohmar Gerardo Castillo Serrano, quienes manifestaron su rechazo en virtud que de hacerlo se violaría la Convención de Ginebra de 1951, por lo que el Señor Ponnu Kelapanda Jefe del servicio de seguridad de la Corte Internacional de Justicia igualmente así lo consideró.

Sin duda que esto fue un hecho histórico sin precedente alguno que no deja dudas de la extirpe y coraje que habita en el alma de nuestra juventud venezolana que clama por Justicia y libertad para todos los venezolanos.

Atte. William Jiménez Gaviria.
Abogado.

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>https://carlosramirezl3.medium.com/as%C3%AD-lo-vivimos-en-la-audiencia-guyana-venezuela-b30b74a3ffa4

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.