La asociación civil Con la Escuela denunció que, en promedio, Venezuela registró 3.89 horas de clase a la semana entre enero y julio de 2023. La crisis de nuestra educación es tal, que se perdieron aproximadamente 27 días de clases en el primer semestre del año, lo que representa 22.3% del calendario escolar.
Aproximadamente 80% de nuestros niños y jóvenes cumplen un horario mosaico, que es la alternativa que han tomado los directivos y docentes de muchas escuelas ante la crisis salarial que los golpea, considerados los peor pagados de América Latina.
El último ajuste salarial que recibieron fue en marzo de 2022 y las continuas protestas durante 2023 reflejan la insatisfacción de los maestros que luchan por mejores condiciones salariales.
A esta situación se le suma la falta de servicios públicos y una infraestructura en constante deterioro también contribuye a que el problema educativo en Venezuela se agudice.
No hay futuro posible si no se fortalece la educación.
Nunca triunfa quien no tuvo momentos difíciles .
Triunfa el que paso por ellos, luchó y venció , porque confío en DIOS para lograrlos.........y recuerda el esta todos los días con nosotros Feliz día y aprovecho para darle un gran inicio de semana a ustedes también feliz día.
De su pana ANDRÉS RIVERO el sanjuanero mayor
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Andres Rivero
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.