Día de los Santos Inocentes: origen, significado y por qué se celebra el 28 de diciembre
Aunque en la actualidad se caracteriza como un día repleto de humor en el que se gastan bromas pesadas, su origen está marcado por la crueldad.
Este jueves 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una jornada llena bromas en la que las personas hacen inocentadas y las reciben. Día de alegría y celebración se puede disfrutar junto a la familia y amigos preparando todo tipo de sorpresas, siempre, claro está, que no sean desagradables.
𝗢𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗜𝗻𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
Pese al jolgorio que caracteriza a esta fiesta en la actualidad, su historia está marcada por una acción de lo más cruel. El origen de esta tradición está en el cristianismo: en el episodio hagiográfico que narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, que fue ordenada por Herodes I “El Grande” para deshacerse del Jesús de Nazaret.
El nombre de “Santos Inocentes” viene de que a una edad tan temprana (2 años) no podían haber cometido pecado alguno. A lo largo de la historia, la celebración fue cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. Costumbre que pasó después a las familias.
La iglesia católica estableció el 28 de diciembre, cerca de la Navidad, para venerar a estos niños asesinados, a los cuales considera como mártires de los primeros siglos. Sin embargo, la fecha exacta del inicio de esta festividad, no se conoce con exactitud, aunque se sabe que tuvo lugar entre finales del siglo IV y finales del siglo V. Por lo que la celebración de los Santos Inocentes tiene más de mil 500 años de historia.
En la edad media esta fecha coincidió con la Fiesta de los locos, en donde se nombraba un Rey de los inocentes, quien realizaba bromas a las personas.
Por lo que en la actualidad en este día se realizan bromas y se celebra el 28 de diciembre en Latinoamérica y España, y a los que caen en las burlas se les llama ‘inocentes’ o se les dice ‘inocente palomita que te dejaste engañar
Tu mayor aporte a nuestra lucha es pasarlo y difundirlo
Por Andrés Rivero el Sanjuanero mayor
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Andres Rivero
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.