Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

sábado, diciembre 02, 2023

MENSAJE PARA TODO CIUDADANO VENEZOLANO, EN MOMENTO DE REFLEXION Y ACCION CON SABIDURIA

Bueno, venía rato ya esquivando un poco este tema, pero ya es hora de hablarlo, y es con respecto a las elecciones que habrá en Venezuela este 3D, es un tema que me llena de profunda tristeza, porque a los que somos nacionalistas y nos importa nuestro país, perder territorio nos crea un enorme vacío en el corazón, y es que estamos a pocos días de por una multitud de razones; ante la posibilidad de perder para siempre el territorio del Esequibo, ese pedazo de tierra, como muchos dicen, que llevan décadas intentando despojarnos, y quiero aclarar un par de puntos de manera concisa:

  • Primero que todo el territorio del Esequibo es Venezolano, conforme al principio Utis posidetis iuris, y de conformidad a lo plasmado en el acuerdo de Ginebra (1966-vigente).
  • Segundo y partiendo de esta premisa, por mandato constitucional art. 13 CRBV, todo gobierno, está en la obligación de proteger y resguardar la integridad territorial sin necesidad de consulta alguna, esto porque la constitución emana y se hace ley por la voluntad popular, entonces en ese sentido el gobierno no tiene que consultar, sino ejecutar en virtud de este mandato.
  • Tercero, y siendo que desde hace más de 50 años ningún gobierno se ha preocupado por implementar medidas que garanticen de manera efectiva la integración de esos territorios en disputa, y hablo en plural, porque no es solo el territorio del Esequibo, pero bueno, eso es tema para luego; es el motivo por el cual hoy por hoy estamos más lejos de la posibilidad de recuperar lo que es nuestro.
Gobiernos sumisos, entreguistas, uno tras otro, que persiguen otros intereses que no representan lo que es el interés nacional, es lo que ha conducido a que en este momento nos veamos en esta difícil situación.

Por último, es relevante destacar que la imposición de un referéndum de manera intempestiva en un momento bastante frágil y desfavorable, sin la debida información y concientización de la ciudadanía de tan importante tópico, por parte del ejecutivo nacional; evidentemente pareciera obedecer o perseguir más a unos intereses políticos particulares de un grupo que a un interés genuino por la reivindicación de nuestros territorios en disputa, que nos atañe a todos.

¿Quizás una orden proveniente de una isla que siempre ha estado en contra de la causa? No lo sé.

Entonces, de tal modo que nos han colocado en esta situación tan lamentable, el Venezolano se encuentra en un gran dilema, que hacer, votar o no votar, he ahí el dilema, una vez explanado el panorama voy con mi opinión, mi verdad, la cual pudiera ser o no la verdad absoluta, pero es mi verdad, está que como Venezolano, nacionalista con moral republicana me veo en la necesidad de manifestar.

Pienso que en este momento la oposición tiene un rol fundamental que tomar en cuanto a estas elecciones y unificarse en decisión, al menos una vez, ya sea para unirse a la convocatoria, a votar o rechazarla por completo, pero debe haber unanimidad de lo contrario estamos perdidos.

Ahora bien, los sectores de la oposición deben también sincerarse y ser coherentes, en caso de llamar a no votar, ¿cuál sería el motivo para no hacerlo? Porque si es repudiar a un sistema electoral que como bien sabemos ha estado plagado de vicios e irregularidades de forma reiterada, pero si ya accedieron y se rindieron a los pies del régimen al querer ir a elecciones presidenciales ante este mismo sistema, ¿por qué no votar en el tema del Esequibo?, Para reflexionarlo, debemos ser coherentes y consecuentes en nuestro accionar.

Es menester tener unanimidad o todos a votar o no vota nadie, de lo contrario estamos más perdidos que nunca.

Me he tomado el tiempo para reflexionar sobre este asunto porque presiento que estamos en los tiempos más oscuros de nuestros 200 años de existencia republicana, donde Venezuela está poniendo en juego no solo la posible pérdida total y permanente de nuestro territorio en disputa, sino que un hecho de este tipo sentaría el precedente que conceda oportunidad a cualquier nación del mundo, de hacerse con nuestro territorio como en efecto está ocurriendo en las fronteras en donde grupos paramilitares de por sí ya se han adueñado de ciertas regiones, estamos en presencia de la posibilidad de que aquí a 30 años Venezuela quede reducido a un puñado de 2 o 3 estados o incluso dejar de existir.

Solo por el simple interés de gobernantes apátridas, que se han encargado de educar personas en el desistimiento de su identidad, de su patriotismo y nacionalismo, amor patrio cero, eso nos ha convertido en una población de individuos regados como gitanos por el mundo con crisis de identidad y sin nación, ¿es acaso ese el futuro que nos espera?.

Disculpe estimado lector, si se siente eludido y mis palabras le aturden, me es irrelevante, esto es un espacio libre, yo me manifiesto conforme a mi naturaleza, para finalizar quiero hacer un llamado y a recordar las palabras del libertador en aquel discurso de Angostura en 1819 que revisten de carácter verídico por lo cual siguen vigentes.

"El amor a la patria es el vínculo sagrado que une a los hombres libres, y sin el cual no hay sociedad posible, no hay virtud cívica, no hay patriotismo, no hay heroísmo".

El peligro que corremos es inminente y puede que ya sea tarde o puede que no, pero creo que aún estamos a tiempo de tomar las riendas en el asunto y hacer de esta de nuevo una gran nación, un país lo hacen sus ciudadanos, ya que sin estos el país no existe.

¡Que los valores de la libertad y la justicia sean siempre nuestra base de inspiración!

J.A.S

Deja tu opinión en la caja de comentarios

FUENTE: >>R/S/W

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

1 comentario:

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.