Había descubierto un medio increíble,  la radio, que motivó mi creatividad y pasión así que decidí, dar rienda suelta a los conocimientos aprendidos en la Escuela de Periodismo. 
A un mes de graduado y en Radio Zulia tuve contacto con las fuentes policial y tribunales. (Un mundo apasionante por igual. )
Recordaba mis docentes en especial unos 5, los cuales eran admirados por el curso: Pedro Barboza, Sergio Antillano, Ignacio de la Cruz, Marta Colomina y la miss del periodismo..
Carmen Perez (que levantaba suspiros al pasar) tan joven como nosotros.
Barboza, con su amplio conocimiento y profesional de la sociología y cultura general. Antillano con sus cuentos y anécdotas de ese periodismo romántico.
 Ignacio, con la construcción del lenguaje y aquella expresión.."Se venden camas, para niños de hierro"( la redacción extremadamente cuidadosa) con la cual el periodista debe expresar sus ideas.
Marta, con la precisión oculta del mensaje y su libro " El huésped alienante '" en otras palabras el intruso en nuestras casa como era la TV y por supuesto sus consecuencias y Carmen con la fotografía y las imágenes. (Vale más una gráfica que cien palabras)
Se imaginan todo ese contenido en mi cabeza ...Ya en la calle en contacto con el público, asumo mi trabajo con la emoción que me caracteriza. 
Así que ese encuentro con Camacho, aquel personaje que
 leía con detenimiento que  hacía recordar las serie de TV en los 60..Mike Hammer,  La Cuerda peligrosa,    Patrulla de Camino, Columbus, ( eran  aquellas famosas series que cautivaban en la TV. )
Un libro de Truman Capote,  recomendó leer Camacho,  para poder entender la redacción de ese tipo de noticias. Estaba ante el "guru "del periodismo con el cual conversamos sobre Carly Chesman el hombre de la linterna roja un reo que fue llevado a la silla eléctrica y creo toda una historia en USA. 
Por supuesto,  las publicaciones de la Cadena Capriles con aquellos crímenes del Padre Biaggi, secuestro de Vegas Perez etc.etc.
Y también los crímenes famosos de Maracaibo 
" avispita " quien asesinó a su mujer e introdujo en una maleta cortada en pedacitos, el chacal de Merida que se salvó de correr con la ley de fuga del régimen de Perez Jimenez en aquel mes de Enero del 1958.
Conversaba con el periodista e investigador de sucesos y creador de esas historias fascinantes. 
Pues,  ahora si a lo concreto... convergiamos a la rueda de prensa que daba el director de la petejota todos los días. 
Camacho con su fotógrafo Barrios,  alias el querido y Vidal Vilchez por Crítica y por supuesto yo (el único grabadora en mano. )
Gustavo Baptista,  era un periodista muy quisquilloso y no quería refritos (noticias tomadas de la prensa) el noticiero era con noticias buscadas por su propio personal.
El gato Viloria, jefe de redacción, lo tenía a monte, le  escondía los periódicos y formaba aquellos mollejeros. (Ningún periodista quería trabajar con él por cuanto su carácter era así) sin embargo, por el mio  pude llevarlo y hasta convencer de cambiar su actitud,  discutimos profesional
mente.
El detalle.. grabador en mano,  los periodistas libreta en mano... permitió con Camacho hacer una especie de pacto ...(Un one two) lo denomino así él se apoyaba en mi audio y yo , en su redacción. 
Así pude escribir mi guión sobre algunos criminales en vivo cuando narraban sus fechorías..
imagínese ,esa noticia contada por el propio criminal ( tengo varias historias, las cuales escribiré en otra ocasión).
La combinación, de aquellas voces de  locutores con diccion y buenos lectores y el reportaje con aquel ambiente de hasta sonidos,  como si fuera una novela crearon un noticiero único..El primero con la noticia. 
Así que un día "calichoso" ( No habían sucesos de envergadura) estabamos pelando,  alli en la petejota nada importante  de algún suceso que era colo una catarsis para el lector de periódicos que decía hoy no nada que leer....De pronto un detective nos informa eyy hay una loca y que habla con José Gregorio en el Bajo...
Como es la vaina,  digo yo, miro a Camacho y dice...Vamos pa allá..i era una médium que decía se comunicaba con el siervo de Dios, como se le llamó entonces. 
De pronto recordé que
 " hablar con muertos " era un tema social que traía polémica. 
Así que arrancamos en fa, para la zona sur por que de paso vivía en la urbanización de San Francisco y así podía prepararme para la tarde.
De allí, llamé al departamento de prensa, epa tengo una entrevista con una médium. 
De regreso al trabajo en horas de la tarde como a la 1, Gustavo en su promoción del noticiero manifestó...No se pierdan la entrevista exclusiva con nuestro reportero Aristoteles Soto...con José Gregorio Hernandez...al coño pues se alborota el gallinero, me digo.
Rolando Muñoz, un periodista que trabajaba con la grabación fílmica para canales de TV, lo encuentro en el camino y me dice...Primo que es eso de la entrevista,  que de bolas entrevistó a un muerto..allí entendí lo que ocurriría después.
Hasta el Arzobispo de Maracaibo y un docente, de lo antes mencionado, contrarios a no creer en esta ciencia levantaron su voz. 
Y lo vuelvo a dejar en capítulo,  para la próxima. 
(ASO)
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>Aristoteles Soto
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.