Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

miércoles, febrero 28, 2024

Frasso y El Caracazo del 27 de Febrero de 1989

Fran Tovar

El Caracazo es el nombre de una serie de fuertes protestas, disturbios y saqueos en Venezuela que comenzaron el 27 de febrero de 1989 en Guarenas, se extendieron hasta Caracas y finalizaron el 8 de marzo del mismo año.

Las protestas y tumultos se iniciaron principalmente en respuesta a las medidas económicas anunciadas durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, las cuales incluían un incremento de la gasolina y del costo del transporte urbano.

El nombre del suceso proviene de Caracas, la ciudad donde acontecieron gran parte de los hechos. El saldo de muertes empezó el 27 de febrero cuando fuerzas de seguridad de la Policía Metropolitana, Fuerzas Armadas del Ejército y de la Guardia Nacional salieron a las calles a controlar la situación. Aunque las cifras oficiales reportan 276 muertos y heridos, algunos reportes extraoficiales hablan de más de 3.000 fallecidos.4​ Hasta ese momento Venezuela había sido uno de los países más estables de Hispanoamérica.



¿Quién es Frasso?

Francisco Solórzano, mejor conocido como “Frasso” nació en el mes de noviembre de 1955, en Santa Ana, estado Anzoátegui. Cursa estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. En 1968, se inicia como reportero gráfico en el diario El Anaquense (Anaco, Edo. Anzoátegui), donde enalteció la fotografía como parte fundamental de la noticia. En 1983 se retira de El Anaquense y al año siguiente comienza a trabajar en el diario La Noticia de Oriente (Anaco).

En 1985 se establece en Caracas donde se incorpora al diario Últimas Noticias y entre 1986 y 1988 labora para la revista Élite. A finales de este último año pasa a formar parte del equipo de reporteros gráficos del diario El Nacional donde se destaca por sus fotografías de sello personal, candentes y noticiosas, especialmente las referidas a los avatares presidenciales y a las denuncias de toda índole. En sus fotografías Solórzano aborda temas de corte social y político, destacando con gran maestría las diversas manifestaciones de las emociones humanas.

Con gran destreza técnica en el uso de la cámara, retrata el momento exacto en que se produce un gesto de alegría o, por el contrario, una expresión de dolor. El 27 de febrero de 1989 y días subsiguientes, tienen lugar en el país violentos disturbios, suceso conocido como el Caracazo. El registro de este acontecimiento constituye para Solórzano un importante momento en su carrera como fotógrafo y cronista gráfico.

De esta forma tuvo la oportunidad de desarrollar su trabajo con un claro dominio del periodismo gráfico; sus imágenes recorrieron el planeta y le hicieron merecedor del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, concedido por primera vez a un reportero gráfico venezolano. CC/YD

Fotos Frasso

















Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://www.costadelsolfm.org/2024/02/27/frasso-y-el-caracazo-del-27-de-febrero-de-1989/

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.