Puntos clave:
- Firmado
en septiembre de 2022, el acuerdo buscaba establecer una ruta hacia
elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela en 2024.
- Inhabilitación
de María Corina Machado: En enero de 2024, el Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ) de Venezuela inhabilitó a Machado para participar en las
elecciones primarias de la oposición. Esta decisión fue criticada por la
oposición y por la comunidad internacional por considerarla incompatible
con el Acuerdo de Barbados.
- Ruptura
por parte de la Plataforma Unitaria: En respuesta a la inhabilitación
de Machado, la Plataforma Unitaria, la principal coalición opositora de
Venezuela, anunció la ruptura del Acuerdo de Barbados el 14 de febrero de
2024.
- Posición
del régimen: El régimen de Nicolás
Maduro ha acusado a la oposición de romper el acuerdo y ha afirmado que
seguirá adelante con las elecciones presidenciales de 2024.
- Dos
acuerdos: uno sobre garantías electorales y derechos políticos, y otro
sobre la protección de la economía y el pueblo venezolano.
- Logros:
Algunos avances, como la liberación de algunos presos políticos y la
flexibilización de algunas sanciones.
- Desafíos:
Incumplimiento de varios puntos, como la inhabilitación de candidatos
opositores por parte del Tribunal Supremo de Justicia.
- Futuro:
Incierto. La oposición ha suspendido su participación en el acuerdo,
mientras que el régimen de Maduro insiste en su cumplimiento.
Perspectivas:
- Incertidumbre:
La ruptura por parte de la oposición ha puesto en duda la viabilidad de
las elecciones presidenciales de 2024.
- Elecciones
sin la oposición: Es posible que las elecciones presidenciales de 2024
se celebren sin la participación de la Plataforma Unitaria. Esto podría
conducir a un proceso electoral con baja participación y sin
reconocimiento internacional.
- Reanudación
del diálogo: Existe la posibilidad de que el régimen y la oposición
reanuden el diálogo para buscar una solución a la crisis política en
Venezuela.
- Presión
internacional: La comunidad internacional podría aumentar la presión
sobre el régimen de Maduro para que cumpla con los compromisos del Acuerdo
de Barbados.
- Posibles
escenarios:
- Negociaciones:
Es posible que el régimen y la oposición reanuden las negociaciones para
llegar a un nuevo acuerdo.
- Elecciones
sin la oposición: El régimen podría celebrar elecciones sin la participación
de la oposición, lo que podría debilitar aún más la democracia
venezolana.
- Aumento
de la tensión política: La ruptura del acuerdo podría aumentar la tensión
política en Venezuela y generar protestas.
Aspectos a tener en cuenta:
- Elecciones
primarias: La Plataforma Unitaria celebró primarias el 22 de octubre
de 2023 para elegir a su candidato presidencial, la cual dejo como candidata
a María Corina Machado.
- Posición
del régimen: Maduro se ha mostrado
abierto a participar en las elecciones, pero no ha dado garantías de que
sean transparentes y justas.
- Preocupaciones:
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el futuro del
acuerdo y ha llamado a ambas partes a cumplir con sus compromisos.
Conclusión:
En resumen, el futuro es incierto. La decisión del
TSJ de inhabilitar a Machado ha puesto en riesgo la celebración de elecciones
libres y justas en Venezuela. La comunidad internacional juega un papel
importante en la búsqueda de una solución a la crisis política en Venezuela.
Nota: Esta información se basa en la información
disponible al 20 de febrero de 2024. El estado actual del Acuerdo de Barbados se
encuentra en un estado de mucha incertidumbre. Información actualizada sobre el
Acuerdo de Barbados y la situación política en Venezuela.
Recursos adicionales tomados para consulta:
- Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Barbados
- Embajada
de los Estados Unidos en Venezuela: https://ve.usembassy.gov/es/decisiones-de-la-corte-suprema-de-venezuela-y-el-acuerdo-de-barbados/
- Crisis Group: https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/venezuela/barbados-deal-sets-venezuela-rocky-path-competitive-polls
HABLANDO CLARO: “La esencia de la vida es aceptar retos, dejar de hacerlo, es estar muerto. Bette Davis”.
Por Diego de la Vega.
FUENTE: >>Diego de la Vega
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.