En cierta ocasión, estando frente al majestuoso Parque Ayacucho, un barquisimetano amigo me preguntó el porqué de esa gran plaza en la ciudad de Barquisimeto.
No tuve razón histórica para contestar, pero si para decirle que en mi Pueblo natal se erige un gran pedestal honrando al joven Mariscal, y con razón de relación histórica para ello. Le recite dichas razones, mismas que hoy aquí presento y muy significativo Hoy que se cumplen 229 años de su fecha natal acaecida un 23 de. Febrero de 1795 en la ciudad de Cumaná, capital política de la Provincia de Nueva Andalucía.
No laboramos hoy su biografía, si una relación de los acontecimientos que surgen rodando días de los años 1819 - - 1820 y sus escenarios.. Sucre de apenas 25 años y meses, ya es un militar de alta graduación y ejerce el cargo de Ministro de Guerra. No es Oficial en base a combates ganados. Lo es porque ha cursado la carrera militar académica mentó. De ello son muy pocos. También carga la experiencia la cual inicia a los 15 años. A los 17 sirve bajo órdenes de Francisco de Miranda..
El título de este relato no es acomodaticio, pues Sucre como alto dignatario estuvo en Santa Ana de Trujillo o de CUIKAS más de una vez o sea antes del 27 de Noviembre. Duerme en cama Santaneras tres noches en días alternos y pasa por el pueblo otras dos veces. Para cuadrar estos hechos vale presentar el siguiente itinerario :
Revisando los acontecimientos de la cruel guerra de emancipación tenemos un año de 1819 con cierta suerte de ventajas para el Partido Repúblicano. Ello ayuda para alcanzar en 1820 importantes logros de repercusión mayúscula. Enumera mos algunos a manera de mostrarío En Febrero, míster George Elsom Capitán de la milicia inglesa, abandona el comercio de las maderas para sumarse a la Causa libertaria de Colombia. Llega al puerto de Angostura con buen número de soldados ingleses como tropas de auxilio.
En Abril el veterano y victorioso General monarquísta Pablo Morillo mandando más de mil soldados es destrozado por 150 llaneros de J. A. Páez, en el sitio y Hato Queseras del Medio. Cabe destacar que en este combate el venezolano Narciso López es Oficial de línea del ejército monarquísta de Morillo. Luego cambia para el lado Repúblicano y es héroe de la independencia de Cuba. Murió bajo el castigo del garrote en 1851 pero diseño y dejó la Bandera cubana.
En Junio. J. R. Urdaneta toma con exito El Morro de Barcelona, sitio de especial valor estratégico. Debe combatir con solo 150 soldados alemanes ya que los ingleses estaban borrachos en parranda a hora de la acción.. Aquí Urdaneta derrota al monarquísta muy prrstigiado General Juan Saint Just, quien más tarde se va para España a desempeñar altos cargos ejecutivos. Entre 1832-36 fue Gobernador de Malaga
En Junio otra componenda de Golpe de Estado preparada por líderes republicanos orientales destituyen al Presidente Encargado doctor Francisco Antonio Zea. Arismendi toma el mando de la República de Colombia y Mariño el de Jefe Supremo de los Ejércitos. Bolívar andaba por Nueva Granada desgranando estrategias para continuar la gesta de la famosa Campaña de los Llanos venezolanos hasta la empinada Cúspide helada de la montaña de Andes neogranadinos. Así en Julio prepara el combate y obliga al jefe realista a la pelea. Se da la Batalla de Pantano de Vargas, donde se confunden los pomposo uniformes de.los monarquístas con el pellejo denudo de los llaneros de Venezuela que aun sienten el gélido de las cumbres lacerando espaldas.
Igual los soldados ingleses recién llegados con Elsom. Por eso cuando ya el irlandés, Capitán James Rooke bañándose. de sangre salida de siete agujeros el vecino lancero al oirle el grito de "VIVA LA PATRIA..... CARAJO!" le dice.... pero su patria está muy lejos, por no se donde, "" el moribundo James medio riposta : NO PIENSO EN ESTA PATRIA POR LA CUAL VOY A MORIR.... ""..
Luego viene la grandiosa de Boyacá, en Agosto, el día diez la apoteosica entrada de Bolívar a Bogotá adulado por los mismos aduladores de su rival Pablo Morillo. Mientras tanto aquí en Angostura sigue el Congreso en Sesiones diarias. En una de ellas rechazo la propuesta de Bolívar sobre la Presidencia Vitalicia y en la siguiente Sesión la de anexar otra Estrella en la Bandera Nacional de Venezuela. Al obtener este RECHAZO en Congreso Constituyente, lo que se hizo en este siglo en Venezuela en una Ordinaria Asamblea de tinte ideológico de corte Sentario es anti jurídico, antibolivariano y antihistorico. Solo son SIETE el símbolo de nuestras Estrellas.Para concluir las antesalas del año 1819 vemos en Diciembre a Bolívar llegando a su Cuartel de Angostura más crecido, más fuerte y ya con botones de gloria continental. Arriba el día once y el siguiente es recibido por el Congreso. Arismendi sin ninguna presión entrega el mando usurpador y desde Cumaná Mariño el poder militar también usurpador. Pero sigue su dominio militar en todo Oriente, bajo el mandato de Bolívar.
A la isla de Margarita llega un contingente de 5.000 hombres de Irlanda comanda dos por el Capitán Juan D'Evereux. Rafael Urdaneta los recibe. También desembarcar 300 alemanes bajo el mando del Capitán JUAN USLAR. Este terminada la guerra de la independencia se radica en Caracas para fundar hogar del cual hay extensa.e importante descendencia como lo son los escritores Juan USLAR y Arturo USLAR Pietre de recién historia. En este mismo Diciembre Bolívar y Páez se entrevistan para coordinar a acciones y en Boconó el Repúblicano Enrique Barroeta alza a un grueso número de campesinos, libra combates, marcha hacia Trujillo donde le derrota el sanguinario trujillano Sebastián de La Calzada y le hace preso. Sin juicio lo fusila en las paredes de la Peña de Cruz Verde. El matarife de humanos, también trujillano, José Sarmiento dispara los tiros mortales. Así terminamos aigunos relatos de 1819, preámbulo del 1820 donde tendremos a Sucre por estos Parajes Santaneros
Continuamos mañana Sábado.
Deja tu opinión en la caja de comentarios
FUENTE: >>
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.