Viernes 28 de Marzo a primeras horas de la noche, mi hija Sonia inicia el viacrucis para llegar a buen tiempo al aeropuerto internacional de ciudad de México. Guiados por el indicador de ruta recorrimos más o menos bien gran parte de tránsito . Luego él caos de miles de luces rojas de los vehículos. El indicador empieza a orientar vías casi en laberinto de ruas. Al fin llegamos. Nos informan que la brillante colombiana Shakira con su concierto musical fue parte del convulsionado tránsito de esa noche. Cómo mi vuelo esta pautado Ciudad de México a Bogotá, ningún comentario en contra. Bogotá me recibe a las 6am del Sábado, con una nubosa mañana, más encapotada. Casi 4 horas para reanudar vuelo Bogotá a Río de La Hacha, qué con su precio es ahora Riohacha. La nave esta vez a medio cupo. A mi lado dos damas jóvenes en animada conversación, no dan tregua. Hablan en lengua goagira, de acento florido y ameno. Feliz aterrizaje, buena pericia del capitán.
En el aeropuerto me esperan mi hijo Lewis, la amiga Yurly y el amigo Martín. Este, diligente ejecutivo de Mi Hermano y Yo, empresa de trasporte de pasajeros entre Río Hacha y Paraguachon o Paraguaipoa, limite entre Colombia y Venezuela. Mejor dicho, línea de dificultada contra el libre tránsito, para entrada o salida a la bolivariana republica.
Recorriendo varios kilómetros por la bolivariana carretera se certifica un 80% de camino con pavimento dañado, para acercarnos a la ciudad de Maracaibo.
Un comedor con agradable fachada, invita a comer. Buen menú estilo zuliano. Personal femenino, joven, cordial. Entre si hablan goagiro. Lo ameno de la pronunciación y la gracia de rostro, al pronunciarlo son propios de este idioma ancestral. Mis acompañantes solicitan a la chica que nos atiende traducir algunas palabras. Ella responde con grata actuación. Esto me invita a escribir la crónica de hoy.
Traigo al Chats de entrada, una hermosa Leyenda Goagira, titulada " DE CÓMO LE ROBARON EL SOMBRERO AL SOL.... "
Para alcanzar al sol, se fue el Perro, él tenía buena montura, caballería. Cuando Perro iba a llegar donde esta el Sol, su yegua no pudo dar un paso más. Allá lejos en el centro de la tierra, y se murió. Cómo su comida se había terminado, el Perro comió su yegua. Por eso es Perro.
? Por que no probar..? Amenazó Zamuro, y también se fue lejos. Zamuro cargaba mucha comida. Comió cuando llego donde se mete el Sol. Allá, muy arri..... ba. ..... Partió de nuevo, lejos.... lejos.... lejos; cuando el Sol se metió se acabó su comida... Que es lo que voy a comer ahora? dijo. Mató su montura.... y la comió. No regreso.... No volvió mas. Se quedó Zamuro
Ahora partió Gavilán. Se fue.... se fue lejos. Llevaba mucha comida. Fue lejos y se acabó su comida ; se estaba muriendo de hambre. Ahora que es.lo que puedo hacer?. Mató su montura y la comió. Es por eso que fue Gavilan; el escogio serlo........
Después se fue Rey Zamuro. Yo voy a alcanzarlo, voy a buscar tu sombrero hasta allí, desafiante dijo al Sol. Y.... se fue. Su comida se terminó, había comido todo.... Ya estaba lejos, muy lejos de la tierra, y no encontró nada de lo que le era familiar. Comió su caballeria, su montura. No alcanzo al Sol. Regreso, se quedó Rey de los Zamuros. Por ahí anda.
Mejor que yo vaya a buscar, dijo ahora Alcavaran..... Alcavaran llego hasta donde se encuentra el sol. El sombrero del Sol era muy grande. Alcavaran lo cogio
! Ve como lo hice.! Dijo.
Antes que Alcavaran buscara el sombrero del Sol, la tierra oscureció, era oscurisima........
Al tiempo largo........
Sol estaba dando una fiesta ; Maleiwa, mando abuscar a Alcavaran. Alcaravan llego y toco tambor.
No vas a dormir, le dijo el dueño de la fiesta. No durmió, continuo tocando y cuando termino de tocar, canto. El es asi: por donde va, nunca se para, siempre sigue, no sabe dormir.
Mas tarde el sol se durmió. Alcaravan robo su sombrero, mientras estaba durmiendo, y se lo llevo, se fue muy lejos, muy lejos. Sol se despertó, tenía mucho sueño por la borrachera, se fue detrás de él, persiguió su huella, caminó lejos y lo alcanzo......................
Para donde vas??, Donde esta mi sombrero qué llevaste?, le dijo.
Alcaravan estaba corriendo delante de él, llevando el sombrero de Sol sobre su cabeza. Sol corría detrás de él, lo agarro por la pata, se la dobló y la torció cuando alcanzo el sombrero............
Es por eso por lo que el Alcaravan, tiene la pata torcida.
Ahora si me embromaste. Era eso lo qué querías hacer conmigo?. No robe tu sombrero,lo lleve porque estaba borracho, dijo Alcaravan. Era por eso, no más..........
Era para hacerme esto por lo que me hiciste tomar?, dijo dolido Alcaravan, llorando de dolor, por su pata.........
NOTA mía : Para entender la lengua goagira, es conveniente despojarse del Castellano y conocer más la identidad goagira. De sus impactos geográficos y étnicos qué le dan sabor a su razón de pueblo milenario, qué le.opuso férrea barreras de resistencia a la invasión europea. Y sigue así estos 500 años resistiendose al Mestizaje criollo. Sabe, entiende su entorno, armoniza el estatus, pero no cede su identidad ancestral. Por eso su lengua sigue virgen no acepta extranjerismos léxicos. Su casticismo no es vulnerable.Bien sea en Parujano, Japreria, Yupa, Motilon o Bari.
Mas de 80.000 personas, de esa orgullosa familia las hablan, hoy. Y son muchas qué sin, ser de esa etnia, en ese contrastante territorio, lo hablan.
Demos agradecimientos a los bien educados goagiro Alcira González, Uraliyu y Felipe Fernández Jayariyu, por haber rescatado hace más de 60 años estas Leyendas . Estas fueron presentadas en La Universidad de París, por Michel Perrin. También en la Revista Venezuela Misionera, numero381, en 1971.
Volveremos con más.
Feliz Lunes 31 Marzo.
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.