Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

jueves, abril 03, 2025

Venezuela: Presos políticos y la lucha por la justicia #EsLaHoraDeHablar con Carolina Jiménez S

​Venezuela ha sido señalada internacionalmente por violaciones a los derechos humanos y prácticas de terrorismo de Estado. Las disidencias enfrentan condenas sin derecho a la defensa ni juicios justos. La cooptación de los poderes públicos y la utilización del aparato judicial como brazo político del gobierno vulneran los derechos civiles y políticos de los ciudadanos.​
Según la ONG Foro Penal, al 23 de septiembre de 2024, se registraron 1.867 presos políticos en Venezuela, la cifra más alta conocida en el siglo XXI. Posteriormente, en noviembre de 2024, se reportó la presencia de 1.963 presos políticos, incluyendo 69 menores de edad entre 14 y 17 años, lo que refleja una estrategia sistemática para reprimir la disidencia. A pesar de algunas liberaciones, en diciembre de 2024 aún quedaban 1.877 presos políticos en el país.​

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha exigido a Venezuela la liberación de cientos de presos políticos detenidos arbitrariamente. El Alto Comisionado Völker Turk pidió medidas urgentes para investigar los asesinatos ocurridos durante la represión de manifestantes que protestaban contra el presunto fraude electoral.​

Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que las autoridades venezolanas han estigmatizado, hostigado y reprimido a medios de comunicación, clausurando medios disidentes y limitando la libertad de expresión. La autocensura es generalizada debido al temor a represalias.​

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha desempeñado un papel crucial en la denuncia de estas violaciones. Su presidenta, Carolina Jiménez Sandoval, con más de 20 años de experiencia en derechos humanos, ha instado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a mantener la presión diplomática sobre Venezuela para abrir camino hacia una transición democrática. Además, ha solicitado la renovación del mandato de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela y ha abogado por políticas regionales que protejan a los migrantes venezolanos.​

La situación de los derechos humanos en Venezuela es crítica, con una creciente represión y violaciones sistemáticas que afectan a la sociedad civil y a la oposición política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.