Para entrar a las entrañas de este tema , es obligado situarnos en la Antigua Etapa de la existencia de Grecia y Roma. Varias facetas de su cultura de dirección y control de Gobierno nos guían hacia los orígenes de las formas de administración de las Naciones. Un ejemplo lo tenemos cuando los monarcas permitieron el hecho de vetar o coincidir con SUS desiciones. De este hecho se desprende un Derecho, el de Elegir qué tras centurias se convertiría en una de las bases de Libertad Ciudadana. De ello platicaremos en futura oportunidad.
Vamos a recordar los hechos del tema enunciado, referente a la Constitucionalidad inglesa qué es un referente importante para el Derecho Constitucional de las Naciones, siglos más tardíos. Veamos algunos datos que aunque sabidos es oxigenantes recordarlos:
Vamos a situarnos en un año lejano, aunque no tanto de nuestra Era, 1199 Este año es clave para esta crónica, pues el 6 de su Abril muere el rey Ricardo I, llamado Ricardo Corazón de Leon, monarca inglés de gran prestigio guerrero, pero mal gobernante.
Y es tras su trágica defunción, qué Inglaterra forja laureles para ser escenario de la Constitucionalidad. No fue su reinado faena fácil, tampoco opaca. Fue de una década llena de episodios qué ilustran páginas de historias reales y leyendas.
Le sucede su hermano Juan para escribir nuevas páginas con distintos acontecimientos.El Príncipe Juan
aprovechando una larga ausencia del rey Ricardo le dio un golpe de Estado, situación que fue fracasada. Ahora se corona de nuevo. Su reinado legal empieza este mismo año de 1199 mes de Abril. Punto clave para este relato.
Los nobles qué empiezan a adquirír el sentido de Nación piden Reconocimientos de sus Derechos Ciudadanos Este sentimiento se extiende a los sectores de la producción :. Agricultures, Artesanos, Servicios, Comercio, etc
Despuntan dentro de la nobleza, casas con gran respaldo popular y económico que suben a estrados políticos como las de los Anjou y los Pointou de la Dinastía Plantagenet, de origen frances, pero de activa.
Acción inglesa.
La burocracia real, los. Grupos y Nobleza se enfrentan alegando Derechos propios. El nuevo monarca frisa los 33 años edad y el aparato real es monumental. Por otra parte la ingerencia del rey Felipe Augusto de Francia es perniciosa.
Pero antes de entrar al movimiento de El Constitucionalismo Inglés es obligan te hacer acotaciones sobre otros sucesos aparecidos en otros lados de Europa y dentro de otras monarquías, Mayorazgo, Condados, Ducados y Feudalismo, qué desde mediados del siglo X inesperadamente revientan como chispitas de una futura fogata social, producto del largo cansancio de las opresiones Humanas venidas de los poderosos inhumanos. La reacción nace en la mente oprimida de los Campesinos. De nuevo es el Ruralismo quien marca la senda de las más gigantescas modificaciones sociales. Las acciones de Campesinos organizados, con tierra prestada o sin tierra entienden que los habitantes urbanos dependen del trabajo Rural. Que la gran Ciudad es satélite del Campo. Así el poderoso sistema Feudal queda desnuda do para convertirse en antisistema. Pero la cosa irá lenta porque el monstruo es de mil tentáculos. Por otro lado aparece el poder de las ciudades marítimas comerciales qué al convertirse en poderosos factores económicos, opacan al sector político de los monarcas. La clarinada fue dada por los lados del Adriático italiano, Flandes, trozos de Francia y Alemania. Amalfi, fue la aurora, porque había sacudido el yugo de longobardos y bizantinos. La gobernaban Magistrados elegidos cada año por grupos sociales. Su influencias se desplazó por todo el Mediterráneo. Fue primera en destacarse y primera en ser atacada y disminuida. Su ejemplo fue copiado por otras ciudades marinas mediterráneas qué supieron crecer y defenderse. Así el concepto de Libertad con clarín Rural, campesino, repite en las ciudades marinas, penetro conventos, donde antes los altares fueron profanado y las iglesias desiertas por culpa de Obispos rendidos al monarca o viceversa. A esto se le llamo. "Libertas Eclesiae".
Hemos reseñado qué muerto Ricardo Corazón de León, le sucede su hermano menor Juan Sin Tierrad de 33 años de edad. Llega al trono de una monarquía distinta las europeas o sea el reino con poder Nacional. Un reino con sentido de Nacion, pertenencia de Estado, situación labrada desde el año 1066, cuando la isla de. Inglaterra fue conquistada por Guillermo de Normandia qué en palabras del historiador Santiago de Sobreques Vidal, *..... por un complejo de circunstancias, evolucionó prematuramente hacia un Constitucionalismo qué contrastó con.la evolución política de otras monarquías...".
Pocas lides sociales han sido tan efectivas como la batalla de Hanstings qué dio oportunidad al desarrollo de la cultura inglesa.
A pocos años de la ascension del rey Juan de la disnatia Plantagenet llega el momento del gran acontecimiento qué motiva este relato recordatorio. Fue en el año 1215 un año antes de su muerte cuando se firma la CARTA MAGNA, primera denominación de un documento para rubricar un pacto social. Documento que al correr los años de los siglos devenidos marca la existencia de las Naciones Estado.
Estos convenios entre los grupos sociales y la monarquía o viceversa dan origen a un pacto social integrado, dónde los grupos de ciudadanos representan a sus asociados por razón de oficio, profesión y otros, ante el monarca , no para el besamano, sino para el reclamo de la dignidad humana, el compartir de privilegios, la decencia de la Administración de Gobierno, eliminación del Poder absoluto, la aprobación o rechazo de gobernantes. Todo esto tras más de un siglo de lucha, desemboca en la conformación de un sistema socio político no perfecto pero en la pista de la perfectibilidad, siempre en acción, a la espectativa de los cambios sociales en.perenne movimiento En permanente evolución. De ello sale la realidad social que nos demuestra que es la Evolución la madre de la Justicia Social.
Contraria a la fatal Revolución, engendro de calamidad y fraudes. Para desglosar un poco este proceso de la Constitucionalidad Inglesa invito para próximo envió.
Buen Sábado 24/.
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Carlos R Briceño
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.