El primero de su segundo gobierno fue el Tren de Aragua, causante, pareciere de toda la delincuencia en Estados Unidos; le siguió, atado al anterior la migración. Todos los migrantes irregulares, especialmente venezolanos son delincuentes y por ello envió a 235 a hospedarse en el resort carcelario del señor Bukele, a pesar de que una investigacion de periodistas muy acreditados, estableciò que solo 7 de ellos tenían problemas con la justicia. Ahora, esta semana, el tema es el cartel de los soles y las drogas.
Sépase que no tengo vinculación alguna con este último tema pues, ni las he consumido, ni he defendido nunca a una persona a quien se le atribuyere la comisión de delitos a ellas relacionado.
Creo si, como lo dijo el presidente Santos y lo ha reiterado el presidente Petro, que la política norteamericana -y mundial- al respecto, ha fracasado y que debe estudiarse para su implementación, otra, pero también sostengo algo que me resulta altamente sorprendente: Colombia, por ejemplo, ha detenido, como nunca, cargamentos de drogas en su territorio y en el mar; igual se ha hecho respecto de otros provenientes de distintos países antes de llegar a su destino, pero casi nunca, aparece en los medios de comunicación o en las redes sociales, noticias de incautacion masiva alguna, dentro de las fronteras de Estados Unidos.
Da la impresión entonces que, en el país de mayor consumo mundial de estupefacientes, estos, al tocar la frontera, se diluyen al menudeo, lo que es una falacia pues llegan en la misma cantidad que los incautan antes de hacerlo, solo que por algún motivo, al ingresar al territorio americano, que pena, no los incautan.
Ellos, tan eficientes en cazar migrantes y en calificar como narcotraficantes a colombianos, venezolanos o mexicanos, para que se extraditen a su país, demuestran ser incapaces de mencionar y cazar a los peces gordos que redituan al interior de su territorio, el negocio de la droga.
Pero más sorprendente aún resulta que, calificando el fin de semana como narcotraficante a terceros que segun informaciones dirigirian en Venezuela ese negocio, sin vergüenza alguna, en días pasados negociaron con esas personas, libertades personales y licencias comerciales.
Pareciere entonces que, por lo que se refiere a los venezolanos, la actual administración norteamericana nos convertirá en los paganini de sus problemas sin asumir ella, ni más faltaba, su cuota de responsabilidad en estos, lo que a todas luces es inaceptable.
Mientras las drogas sean mercancía ilìcita, los peces gordos de cualquier nacionalidad que con la misma hagan negocio, deben perseguirse, en cualquier parte del mundo, lo inadmisible, es la selectividad en dicha política, puesto que la actividad, en nuestro continente americano, no es exclusivo de quienes no son estadounidenses.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.