Dos meses atrás pasé a la reserva respecto de escribir sobre la situación venezolana pero, lo ocurrido ayer con el resultado electoral de las elecciones municipales, me obliga a suspender la misma.
Hace aproximadamente 8 años escribí una barra en la cual pretendía dar respuesta a una inquietud que tenía en atención a la actitud que observaba en tres líderes opositores venezolanos, respecto de sus compañeros de ruta integrados en la MUD, refiriéndome a Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado, dada su constante inconformidad con las decisiones que, para su momento, esta adoptaba, la gran mayoría de las cuáles, por no decir, todas, los mismos contradecían.
Sostuve en esa oportunidad que, a mi juicio, el interés de ellos no era enfrentar de manera inmediata al gobierno del señor Maduro sino derrotar a sus adversarios internos, ergo compañeros y luego, solo luego -así literalmente lo escribí- hacer lo propio con el inquilino de palacio.
La realidad de los hechos originó que, de los tres, fuere MCM quien lograre el objetivo y lo hizo, primero con la elección primaria, luego con la abstención en la elección parlamentaria del pasado mes de mayo que logró borrar del mapa opositor todo dirigente polìtico nacional como referencia y ahora con el resultado de este pasado 27 de julio.
La estrategia política adoptada por ellos, siempre coherente en el enfrentamiento interno, valga decir, redituó.
Hoy, a diferencia de lo que ocurrió todos los años anteriores hay un liderazgo unipersonal, indiscutido e indiscutible del cual se derivan tres consecuencias, la primera que no hay institucionalidad política alguna a la cual el mismo deberia responder por el resultado de su accionar, porque los partidos políticos opositores que conocimos, todos ellos, ayer 27Jl, dejaron de existir, independientemente de si se dan o no cuenta de ello dado que, lo que su dirigencia le diga al país, en el actual momento venezolano, caerá en oídos sordos pues estos solo escucharan lo que MCM les diga, más nada.
La segunda, que la responsabilidad respecto de la posibilidad del cambio en el país, recae única y exclusivamente en los hombros de ella, de más nadie y la tercera -supremamente importante- es que una eventual ausencia absoluta de quien funge como líder, generará un vacío que no se llenará fácilmente.
No discutiré -ni haré juicio de valor alguno- respecto del valor ético de la estrategia seguida; esa fue la adoptada y repito, les redituó. Me llama si la atención la inocencia del liderazgo opositor que, a sabiendas de esa actitud del triunvirato, optó por preferir que les acompañaren en conocimiento como estaban, que el mismo no compartía su estrategia, en lugar de plantear el deslinde respectivo, tal como en esa misma columna propuse. La consecuencia de su miopía, a la vista está, ellos y sus organizaciones hoy, lamentablemente, nada representan.
Venezuela tiene, cuando menos por los próximos cuatro años, un liderazgo opositor revalidado, en votos y estrategia; ya el mismo le puso fecha a su primera prueba pues, el pasado fin de semana, desde España, EGU le anunció al país que el asumiría la presidencia para el 26 de julio del 2026, es decir, dentro de un año y uno entiende que, dada la preeminencia de MCM respecto de ese personaje, las declaraciones de este fueron consensuadas con ella. Sin embargo, ese liderazgo sabe que su contraparte madurista -quien en mucho le colaboró al actuar como lo hizo hace exactamente un año- solo saldrá de la posición que ocupa, obligado, nunca, repito, nunca, voluntariamente en tanto MCM sea su contradictor, lo que por cierto también deberían asumir, sin temor alguno, los que contribuyeron, por activa y por pasiva, a que el mismo se consolidara.
Ayer Venezuela reiteró, con votos y abstención que, en el actual conflicto venezolano no hay, ni transicion posible ni tampoco puntos medios, así la disyuntiva se reduce, simple y llanamente, a unos u otros. Bajo esos supuestos, que nadie se queje por las bajas que se produzcan pues fue lo que se eligió y a eso habrá que atenerse, es la consecuencia de que prive, como ocurrió, la polarización.
Finalmente, ruego a mis lectores me dispensen de la excepción que he considerado prudente hacer respecto de mi decisión de abstenerme de opinar sobre lo que ocurre en materia política en Venezuela pero, lo acaecido me parece de tal importancia, que prefiero pasar por incumplido que por complaciente.
Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Gonzalo Oliveros Navarro
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.