Menu

martes, julio 29, 2025

Mi demanda ante la Corte Suprema de Estados Unidos

Carlos Ramírez López

Como lo anunció antes, he estado trabajando y ya tengo casi terminada la demanda que me propongo consignar por ante la Corte Suprema de los Estados Unidos en la cual plantearé la nulidad del proceso por el que se está rematando a Citgo. La acción se planteará bajo la forma denominada Writ Certiorari que no es algo fácil de elaborar pues las reglas que al respecto rigen son estrictas y muy diferentes a nuestros recursos procesales.

El recorrido del proceso cuya nulidad estoy demandando se inició el 4 de abril de 2016 cuando en el CIADI emitió sentencia (Laudo) condenando a Venezuela a pagar resarcimiento a Crystallex por la expropiación decretada por Hugo Chávez.

Entre otras razones, y solo para motivar interés en el apoyo que se requiere para esta actuación, aquí doy a conocer uno de mis argumentos para el caso, argumento que considera de una poderosa fuerza para exigir la nulidad de todo el procedimiento que se ha llevado y que se está llevando contra Venezuela.

MI PRIMERA DENUNCIA PARA QUE SE ANULE EL CASO CRYSTALLEX

Como se sabe, la empresa canadiense Crystallex fue la primera que abrió el camino a otras para demandar a Venezuela por ante el CIADI habiéndose llegado a un cúmulo de sentencias o laudos arbitrales que hoy nos tienen a punto de ejecutar CITGO. Mis investigaciones me han llegado a concluir en que tanto esos procesos de arbitraje como su procesamiento ante la Corte de Delaware están afectados de inconvalidable nulidad absoluta.

COMO SE DESARROLLÓ EL FRAUDE EN EL CASO CRYSTALLEX.

Recibe las historias de Carlos Ramírez López en tu bandeja de entrada
Únase a Medium de forma gratuita para recibir actualizaciones de este escritor.

Introduce tu correo electrónico
Suscribir
En septiembre de 2018, Crystallex y la República Bolivariana de Venezuela celebraron un acuerdo de transacción confidencial , aprobado judicialmente por la Corte Superior de Justicia de Ontario, Canadá. En virtud de dicho acuerdo, Venezuela realizó un pago inicial sustancial de 425 millones de dólares y se comprometió a efectuar otros pagos mediante instrumentos negociables. A cambio, Crystallex suspendió sus acciones de ejecución por un período determinado, con la posibilidad de reactivarlas en caso de incumplimiento.

Pese a la existencia de este acuerdo vinculante y aprobado judicialmente, Crystallex omitió revelarlo deliberadamente al presentar su demanda de ejecución del laudo arbitral ante la Corte del Distrito de Columbia. Esa extraña e indebida omisión privó a la Corte de un elemento material de juicio, constituyendo una violación al deber de sinceridad y buena fe procesal que rige todo proceso judicial.

Esta conducta afecta gravemente la validez del proceso de ejecución y desacredita la pretensión de Crystallex de actuar conforme al Convenio de Nueva York.

Además, el hecho de haber optado por negociar, recibir pagos sustanciales y suspender voluntariamente las acciones judiciales revela una renuncia implícita a ejercer el derecho de ejecución conforme a los mecanismos estrictos del Convenio de Nueva York. Tal renuncia, aunque no formalizada expresamente, es evidente por sus actos, y como tal, invalida el uso posterior del proceso en Washington DC y su posterior procesamiento ante la Corte de Delaware sin haber revelado esa elección consensuada de vía alternativa.

QUEDAN AL AIRE PREGUNTAS COMO:

¿Por qué quienes han ejercido la representación de Venezuela en este proceso no han denunciado tan escandaloso fraude?

¿Se ha rendido cuentas de eos dineros adelantados y perdidos en este caso?

¿Estamos ante un gigantesco fraude procesal por ocultamiento a la Corte de Distrito de Washington DC del citado precedente registrado en la Corte de Ontario?

CONTINUARÁ…

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>https://carlosramirezl3.medium.com/mi-demanda-ante-la-us-supreme-court-f537ee76a4d6

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.