DI MARTINO (III). Por más que el candidato del PSUV a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, se moleste porque estamos recordando su oscuro pasado como autoridad municipal, es necesario refrescar cada una de las atrocidades que él cometió cuando por dos períodos literalmente saqueó el municipio.
Ahora revisemos el resumen del amplio informe que fue entregado el 16 de abril de 2009 ante la Contraloría General de la República con 13 impactantes denuncias en su contra por Elías Matta, entonces alcalde encargado, la concejal Ada Rafalli de Stuyt y el entonces Síndico Procurador Municipal, Jairo Molero.
Por razones de espacio solo mencionaré algunas de las denuncias. Comienzo con la denuncia por el desvío de recursos que fueron afectados de las partidas de LAEE y Fides durante el año 2008 para, supuestamente, pagar salarios, gastos de funcionamiento y donaciones por la cantidad de Bs. 50.885.732,70.
Asimismo se le señala de un uso abusivo de la partida presupuestaria de “gastos de representación”, pues sacaba los recursos con cheques directamente a su nombre y el dinero era utilizado para la compra de artículos suntuarios como joyas, dijes, cadenas, gargantillas, pulseras y artículos de cuero, entre otros lujos, por un valor de Bs. 98.073,28 solo entre diciembre de 2006 el 2007, pero además solicitaban la investigación del uso de esta partida en los años 2004, 2005, 2006 y 2008.
Por otro lado, también se denuncia a Di Martino y al presidente del IVIMA, Víctor Padrón, por el traspaso de cinco terrenos propiedad del instituto en el parcelamiento Los Modines y en el desarrollo habitacional Altos del Sol Amado IV, en los sectores IV y V; sin que el municipio haya recibido un pago por estos lotes de terrenos en los cuales se habían realizado inversiones por un monto de Bs. 5.495.573.232,00, lo que causó un daño patrimonial cuantioso. Asimismo, se denuncia a Di Martino y a Marilene Huerta, fue presidenta del IVIMA, por el traspaso de un terreno en el sector Los Haticos por la suma de Bs. 1.140.000,00 a la empresa Kimura que pagó la inicial con un cheque de gerencia por Bs. 570.000,00 que nunca fue depositado en las cuentas del instituto, sino que fueron manejados discrecionalmente por los señalados.
Pero eso no es todo, sino que además se le denunció por la apropiación de “fondos de terceros” durante los años 2006, 2007 y 2008.
Igualmente, se le denunció por el desvío de recursos de obras de inversión entre los años 2006 y 2007 provenientes de los aportes por LAEE y Fides por un monto de Bs. 1.435.461,99. Adicionalmente se denuncia la maniobra ejecutada con la compra del Club Alianza que fue pagado con dineros del municipio [Bs. 2.770.000,00], para luego ser traspasado a la Fundación “Niños del Sol” que casualmente dirigía su esposa, Ana Clara Barboza de Di Martino, quien luego lo entregó en comodato a la Oficina Nacional Antidrogas [ONA], sin que en ninguna de estas gestiones hayan solicitado la aprobación del Concejo Municipal de Maracaibo.
Esta última acción formó parte de la estrategia para desmantelar la alcaldía y ceder sus bienes a terceros.
Vuelvo con una pregunta que ya he hecho anteriormente: Luego de haber saqueado y desmantelado la Alcaldía de Maracaibo, ¿merece Gian Carlo Di Martino regresar como alcalde de nuestra ciudad? QUE OPINA USTED RESIDENTE MARABINO? CONFIARÍA EN ESTE REPRESENTANTE DEL RÉGIMEN DE MADURO Y DE DIOSDADO?
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>Carlos Alaimo
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
REDES: Twitter: @SigatokaNegra1 ; Instagram: @sigatokanegra ; Canal Telegram: @NoticiaSigatokaVenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr: sigatokanegra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.