La crisis migratoria venezolana, que ha provocado el desplazamiento de más de 7,7 millones de personas en la última década, se origina en una combinación compleja de factores políticos, económicos y sociales. A continuación se detallan las causas principales:
1. Crisis económica profunda
- Venezuela enfrenta una contracción económica persistente, con una proyección de caída del PIB del 2 % en 2025.
- La hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, y el colapso de los servicios básicos (agua, electricidad, transporte) han hecho insostenible la vida cotidiana para millones de personas.
- Los ingresos petroleros —clave para la economía venezolana— se han visto mermados por sanciones internacionales renovadas y la falta de inversión en infraestructura energética.
2. Pobreza extrema
- En 2025, el 86,9 % de la población vive en pobreza, lo que impulsa a muchas personas a buscar condiciones mínimas de subsistencia en el exterior.
3. Represión política y violación de derechos humanos
- La represión gubernamental, la falta de libertades civiles y la persecución política han generado un clima de inseguridad para disidentes, activistas y ciudadanos comunes.
- Organismos internacionales como ACNUR reconocen la represión política como una causa directa de la migración forzada.
4. Inseguridad y crimen
- La violencia y la delincuencia han alcanzado niveles críticos, con altas tasas de homicidios, extorsión y secuestros, lo que agrava la percepción de riesgo para la población.
5. Colapso del sistema de salud
- El deterioro del sistema sanitario ha llevado a brotes de enfermedades prevenibles y a la imposibilidad de acceder a tratamientos médicos básicos, lo que también impulsa la migración, especialmente de personas con condiciones crónicas.
En conjunto, estas causas han creado un entorno donde más del 27,7 % de los venezolanos han abandonado su país, y expertos proyectan que casi un millón más podrían emigrar durante 2025 debido al agravamiento del contexto político y económico.
FUENTE: >>Danie Fernandez
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.