Hernán Lugo-Galicia
A los hermanos Rodríguez Gómez se les percibe dentro de algunos grupos del chavismo como “fichas de la CIA”, “operadores extranjeros” y hasta “espías”.
La especie surge por los contactos que, por más de 5 años, han mantenido con enviados de Estados Unidos, principalmente con Richard Grenell. Sin embargo, todo forma parte de un guión, escrito, pensado y puesto en práctica ya que, en realidad, Delcy y Jorge hacen suya la consigna: “leales siempre, traidores nunca” e intentan mantener a Nicolás Maduro en Miraflores bajo la modalidad de una transición o “junta de gobierno interina”.
La trama fue conocida por Washington, Estados Unidos, pues saben que los Rodríguez Gómez juegan el rol de dobles agentes y le siguieron la corriente hasta mediados de octubre.
A partir de entonces, el presidente Donald Trump ordenó a Grenell suspender cualquier conversación, porque descubrieron -con informes provenientes de Venezuela- el plan que concibieron “los hermanos perversos” (Ibellyce Pacheco, dixit) para que el chavismo siguiera en el poder mediante la propuesta de un diálogo, la designación de un “gobierno transitorio” y que la actual vicepresidenta quedara a cargo del país, mientras Maduro “renunciaba” y se iba.
Origen de la maniobra
El plan se ideó, luego que Delcy fuera a la Corte Internacional de Justicia el 9 de agosto e introdujera pruebas de que el Esequibo es territorio venezolano, en previsión de que el tribunal podría desfavorecer el reclamo histórico y con derecho hecho por Venezuela. Inmediatamente, hicieron saber a EEUU que estaban dispuestos a explotar juntos los minerales en la Guayana Esequiba, participar en la explotación petrolera en el Caribe y en toda Venezuela, a cambio de dejar al cucuteño en el poder.
ElDato1: Independientemente de los gobiernos, Venezuela ha señalado, con razón, que el Laudo Arbitral de París y el Tratado de Washington, que le quitó la Esequibo, es fraudulento y que el Acuerdo de Ginebra, suscrito entre el Imperio Británico y la república en 1966, es el único documento legal válido para dirimir esta controversia.
La idea de los Rodríguez fue rechazada por la Casa Blanca que se inclina más por tener negocios con Guyana e islas caribeñas que con el chavismo.
La salida política negociada consistía en varios aspectos: Maduro renunciaría; se iría a cualquier lugar que desee (entre Turquía, Rusia y Qatar están en la lista), y Miraflores quedaría en manos de Rodríguez, bajo una interpretación constitucional de sucesión presidencial cuando se produce un vacío, bien por renuncia o muerte del funcionario.
ElDato2: Artículo 233 de la Constitución establece las causas de falta absoluta del Presidente y la línea de sucesión. En caso de su muerte, renuncia o destitución, las faltas absolutas son asumidas por el Vicepresidente Ejecutivo: “Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva (...) Faltas absolutas y Enjuiciamiento del Presidente de la República: Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período”.
De esa manera, en la línea sucesoral estaría también en espera su hermano, Jorge, por ser presidente del Parlamento o del Poder Judicial, según sea el caso.
Los Rodríguez Gómez explicaron a Grenell que sería un “interinato de 6 meses” y que, en ese tiempo, se convocaría a nuevas elecciones presidenciales, en las cuales se permitiría la participación de María Corina Machado que se disputaría la silla con Delcy o Diosdado Cabello, quien también avaló la tramoya.
ElDato3: Al 23 de septiembre, aún Grenell seguí con línea directa con los Rodríguez y les advirtió que Trump busca con el despliegue militar en El Caribe que Maduro abandone el poder, vía renuncia. Al principio, EEUU, la coalición internacional y la oposición propiciaba su salida de Venezuela a un “país amigo”, pero los Rodríguez plantearon la sucesión con los hermanos Rodríguez y la convocatoria a un proceso electoral.
Los cerebros tras el madurismo que juraron vengarse de Venezuela por la muerte de su padre, el guerrillero
Alerta en EEUU
La tesis de una negociación fue publicada el 22 de agosto, en exclusiva, por Código Latino EEUU (codigolatinoeeuu.blogspot.com), y luego reseñada por The Washington Post, The New York Times y The Miami Herald, en varias notas. https://codigolatinoeeuu.blogspot.com/2025/08/soldados-y-milicianos-no-se-inmolaran.html
Reacción. 16 de octubre. Maduro y Rodríguez niegan que cederían en todo en su intento por evitar ser sacados a la fuerza de Venezuela. "Son unos imbéciles, Delcy. Son unos imbéciles. Les tengo malas noticias a los intrigantes, a los imperialistas y a todos sus medios, portales y agencias. Hoy el alto mando político y militar de la revolución estamos más unidos que nunca en defender nuestra patria", replicó el usurpador. “FAKE!! (falso) Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, vociferó la “vicepresidenta”.
La maniobra encendió las alertas en Estados Unidos ya que conocen, tienen registros y un historial de fracaso de las mesas de negociación del chavismo; 10 en total, en las cuales, al final, terminan “pateando la mesa” e ignorando lo pactado, lo firmado y hasta jurado. De allí, el primer rechazo.
Ahora, ¿qué hay detrás de ese compás de 6 meses?
Un eventual oxígeno, con implicaciones propias de quienes no desean abandonar Miraflores y se consideran “herederos” de la revolución, iniciada por HCHF, y quien en una conversación con Francisco Arias Cárdenas le dijo que tratarían de conservar el poder por la vía electoral y, si fracasaban, iban por las armas. En esa oportunidad, el barinés le indicó: “Cinco años yo, cinco tú”, ya que aún no se había cambiado la Constitución de 1961 que establecía un período presidencial de ese lapso y prohibía la reelección inmediata, como consta en archivos de El Nacional impreso, escrito por mi persona.
Fuentes militares detallan que los Rodríguez Gómez y el chavismo militar aprovecharían esos meses para crear las condiciones sociales, militares y policiales para retornar al poder a Maduro, bajo el argumento de inestabilidad, de que el “poder popular” lo reclama como “presidente” y que una “insurrección popular” lo devolvería, como pasó con HCHF en 2002.
En este escenario, signado por el conflicto, las protestas organizadas por colectivos, más no de carácter espontáneo, similar a 1992 como “El Caracazo”, que fue usada por el MBR-200 para intentar dos golpes de Estado contra el presidente legítimo, Carlos Andrés Pérez, sería usado para suspender la convocatoria a elecciones, previstas en la virtual negociación. No obstante, la maniobra es dantesca.
En la posibilidad de que haya un ambiente de campaña, procederían a detener a Machado, a la dirigencia de la oposición y a cualquier ciudadano que proteste, dado que la líder opositora debía recorrer el país,y no estaría en la clandestinidad, la cual lleva 15 meses hasta la fecha, y por ende fácil de capturarla.
“El plan parece una novela, pero conociendo a los Rodríguez siguen aquel consejo de Chávez: ‘Hay que planificar hasta lo ridículo’, Una de las órdenes dadas al entonces presidente de Pdvsa, Alí Rodríguez para enfrentar la huelga petrolera en 2002 que lo sacó del poder por más de 48 horas”, afirmó un general retirado.
Aunque en todos los 19 planes de seguridad de la nación, elaborado por el Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), la línea central es la defensa y resistencia, bajo el argumento de una invasión al país, todos registran algo en común: Una “guerra no convencional”.
En los documentos militares se deja claro que piensan ordenarles a los colectivos, grupos paras y guerrillas que creen caos, desestabilización e incluso que se divida el país, como contempla el Plan Independencia 200: por un lado, el régimen chavista; y en el otro, el gobierno legítimo, electo el 28 de julio de 2024, por más de 7 millones, presidido por Edmundo González, y al cual se niegan reconocer, pese a que todas las actas y los “sobre No.1” del Poder Electoral certifican esa victoria.
Emboscada EEUU
Maduro, Cabello y los Rodríguez Gómez vociferan que tienen el “apoyo del poder popular” y que hay “una coordinación cívico-militar”, cuando la realidad revela que hay 9 grupos internos, entre ellos, el llamado “chavismo originario” que, por una parte, sugirió igual una “transición”, y otros ejecutar una acción golpista que garantice la continuidad del ala militar chavista.
Los tres planes, ideados por los hermanos Rodríguez Gómez y los “originarios” constituyen una emboscada expuesta a la administración Trump, por sectores de la oposición que también han consignado informes, copias de los planes militares y han elaborado una estrategia para responder en consecuencia, en la medida que vayan presentándose los eventuales hechos.
“Todos los operativos de seguridad activados forman parte de la propaganda chavista, pero son del conocimiento de las agencias de inteligencia de Estados Unidos”, apuntó una oficial, exiliada en Norteamérica.
La inteligencia venezolana, por su parte, no sólo analiza la situación de la FANB, de la sociedad y asociaciones, sino los movimientos en la frontera, tanto marítima como terrestre, en previsión de una incursión para extraer a Maduro y a su entorno.
En el Caribe, los entrenamientos en Puerto Rico; en Colombia, el desplazamiento de la fuerza armada y las pugnas entre guerrillas; y hacia Brasil, los ejercicios castrenses en la frontera sur y la ubicación de soldados americanos en la zona, bajo los acuerdos de la OTAN para proteger a este último país como invitado de la organización mundial.
En los documentos confidenciales de la FANB hablan de una “intervención imperialista” con un tinte ideológico para tratar de sumar apoyos de la izquierda europea y latinoamericana y sustentado en la versión de que el Tribunal de la Haya terminará por darle la razón a Guyana y así despojar a Venezuela de un territorio históricamente propio, bajo el apoyo militar de EEUU.
Ante esta posibilidad, el Ceofanb recomendó a Maduro conseguir el apoyo en armas y en recursos de Irán, Rusia y China, en vista de que estos países conciben su rivalidad con los americanos como una guerra proxy. Es decir, las naciones mencionadas respaldarían un conflicto armado, de manera indirecta, a terceros grupos, como milicias o estados débiles, como una especie de "patrones".
La cooperación sería a través de financiamiento, armas y entrenamientos a los combatientes locales ("proxys") con un fin: alcanzar sus propios objetivos geopolítico, reduciendo así los costos políticos y económicos, según se expone en los manuales.
ElDato4: Ejemplos históricos de guerra proxys:
- La Guerra Fría: Estados Unidos y la Unión Soviética dieron el visto bueno a bandos opuestos en conflictos civiles en Asia, América Latina y África, como las guerras de Corea y Vietnam.
- La Guerra Civil Siria: Múltiples actores internacionales suman fuerzas a distintas facciones del conflicto.
- El conflicto entre Irán e Israel: Irán utiliza a grupos como Hezbolá, Hamás y los hutíes para aumentar su influencia en la región.
Hasta ahora, si bien la dirigencia iraní, rusia y china, ha rechazado la presencia militar frente a Venezuela, no hay una venia total a los actos de Maduro porque desconfìan de él, tienen información de su derrota el 28-Jl, y que dio un golpe de estado.
Empero, esto no significa que no abandonarían Venezuela, ni otros lares de América Latina, porque -al igual que a EEUU- les interesa los minerales, como petróleo, tierras raras, oro, uranio, coltán, entre otros, útiles para sus economías.
La frase "a los países, los mueven los intereses, no la amistad", explica la situación actual de Venezuela, de darse un conflicto internacional. Las palabras, atribuidas a Henry John Temple, Lord Palmerston, estadista y primer ministro británico de mediados del siglo XIX dicen: “Inglaterra no tiene amigos eternos, ni enemigos perpetuos. Inglaterra solo tiene intereses que son eternos y perpetuos”.
Al final, todos buscan explotar los recursos de Venezuela, aunque la diferencia con Estados Unidos es que, históricamente, ha contribuido a la libertad, al desarrollo económico y el progreso donde ha intervenido; ejemplo, Panamá.

Dentro de los análisis del Ceofanb, incluye este escenario y los convenios de aliados para afrontarlo.
“Irán y Rusia han logrado transferir tecnología misilística y en drones a Venezuela, hay bases de misiles ocultas en Venezuela, con ayuda y asesoría iraní y rusa, lo cual complica una confrontación, y eso lo saben los estadounidenses”, refirió una fuente militar.
Reveló, además, que el Ceofanb ve factible “un ataque preventivo de Estados Unidos lo suficientemente efectivo para provocar la salida de Maduro y su cúpula” y así posicionarse en el Caribe. “Las armas de la FANB serían los misiles dirigidos a puertos importantes, bases militares y objetivos en el exterior que puedan alcanzar”, agregó.
La activación de esa fase del programa está sujeta, sin embargo, de la reacción en los cuarteles.
Oficiales aseguran que las tropas alistadas, milicianos y ciudadanos no se inmolarán por Maduro y la cúpula chavista. “Los comandantes de unidades básicas, fundamentales y tácticas, darán órdenes inmediatas de rendición y sacarán las banderas blancas”, vaticina un grupo de generales retirados, lo que se conoce como “huelga de brazos caídos”, aspecto que es temido en el régimen y, por eso, intimidan, presionan a oficiales, a soldados y hasta sus familiares.
Por la referida eventualidad de “las banderas blancas”, el chavismo militar recurrirá a los colectivos o bandas mercenarias, sobre todo en Caracas, estados centrales y occidentales, cuestión que también estará en veremos.
Un informe del CICPC ubica a los dirigentes, sitios de operaciones y comunicaciones y concluye: “la población no los apoya; los repudia por el maltrato que le dan; por la droga y armas que trafican y porque defienden sus negocios”.
En otras palabras, policías científicos y nacionales están dispuestos a detener a los líderes y entregarlos a la justicia para su enjuiciamiento, aseguró el comisario retirado Zonny Paruta, quien denuncia que, por esta razón, hay una campaña de adoctrinamiento masivo, ejecutada por jefes de destacamentos de la Guardia Nacional, gobernadores y alcaldes a empleados, como policías, estudiantes y comunidades enteras.
“Esto representa una clara violación a la libertad de conciencia y pensamiento, además de ser un uso indebido del aparato estatal para fines ideológicos. Es una alerta a la comunidad nacional e internacional: el narcorégimen adoctrina al pueblo bajo coacción, negando verdades, tergiversando hechos y sembrando odio y miedo con fines de control político”, denunció el agente.
En los materiales del CICPC se lee: Los grupos de Catia y 23 de enero son los más organizados y armados. Poseen dos QCB Browning 's .50, y AT/4. Carl Gustav, que son antitanques y pueden emplear cohetes antipersonales e hiperbáricas para penetrar búnkeres.
“El jefe del 23 de enero usa un seudónimo, pero su nombre real es Oswaldo. El Día D, la Hora H, sus peones los abandonarán; los caballos, las torres y los alfiles desertarán. Y es que saben que serán neutralizados o llevados a cárceles fuera del país, pero antes hablarán sobre la información que manejan sobre caletas de armas largas en El Cementerio del Sur, en las tumbas ubicadas en la parte alta, apartamentos del 23 de enero, en Catia y Petare, donde esconden armas y están muy enlazados con grupos delictivos que están naciendo pero conocen muy bien esas zonas escondites y rutas de escape”, precisaron agentes del CICPC, que tienen acceso a ese informe y otros.
La situación es calificada como compleja, bajo estas premisas, más en la autoridad electa el 28-Jl existe un plan de estabilidad social, económica y política que responderá a los ciudadanos, junto a operativos de seguridad que minimizarán cualquier maniobra del chavismo en alianza con irregulares o grupos de izquierda.
Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias
FUENTE: >>https://codigolatinoeeuu.blogspot.com/2025/10/hermanos-rodriguez-no-traicionan-maduro.html
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
FUENTE: >>https://codigolatinoeeuu.blogspot.com/2025/10/hermanos-rodriguez-no-traicionan-maduro.html
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.