A inicios de octubre de 2025, Venezuela se encuentra en una fase de máxima tensión política y social, según reportes recientes.
Entre los acontecimientos más destacados están:
- La instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en Caracas, una iniciativa del gobierno venezolano que busca abordar la crisis desde una perspectiva institucional.
- El encendido anticipado de las luces navideñas en medio de una tensión diplomática con Estados Unidos, lo que refleja un intento gubernamental de proyectar una imagen de “paz” interna.
- El inicio de un debate nacional sobre el impacto de las tareas escolares, un tema inusualmente específico en medio de una crisis multidimensional.
En el ámbito internacional, la opinión externa sigue siendo crítica.
La Unión Europea, por ejemplo, emitió una declaración en enero de 2025 reiterando su solidaridad con el pueblo venezolano y cuestionando la legitimidad del gobierno tras la toma de posesión de Nicolás Maduro.
Organismos internacionales y analistas independientes describen a Venezuela como un país marcado por una profunda desigualdad, donde cinco millones de personas sufren hambre, según informes recientes.
Además, aunque las protestas han disminuido —de 401 en enero a 168 en agosto de 2025—, persiste una alta conflictividad social, especialmente en respuesta a la represión estatal y la crisis económica.
El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPYG) de la UCAB ha señalado que 2025 es un año decisivo para Venezuela, con proyecciones inciertas debido a la combinación de crisis institucional, migración masiva y deterioro de servicios básicos.
En resumen, tanto dentro como fuera de Venezuela, la percepción predominante es que el país atraviesa una encrucijada crítica, con un gobierno que busca consolidar su control mientras la sociedad civil y la comunidad internacional exigen cambios democráticos y humanitarios.
FUENTE: >>Alan J Brito B
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.