A inicios de 2025, la crisis migratoria venezolana con más de 7,89 millones de personas desplazadas sigue siendo uno de los mayores desafíos humanitarios del mundo.
Frente a esto, los países receptores y organismos internacionales han adoptado diversas medidas:
Estados Unidos
- En enero de 2025, el gobierno estadounidense reanudó los vuelos de deportación hacia Venezuela como parte de un acuerdo con el régimen de Maduro, a cambio de la liberación de detenidos estadounidenses.
- Aunque la administración Trump anunció en febrero de 2025 la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, esta medida fue bloqueada judicialmente. Hasta enero de 2025, cerca de 607,000 venezolanos se beneficiaban del TPS en EE. UU.
- Organizaciones críticas señalan que la cancelación del TPS “desconoce la crisis” humanitaria y política que persiste en Venezuela.
Colombia
- Colombia sigue siendo el principal país receptor de migrantes venezolanos. Aunque ha implementado políticas de regularización en el pasado, en 2025 enfrenta presiones por el creciente número de llegadas y la reconfiguración de rutas migratorias.
España y Brasil
- Ambos países están emergiendo como nuevos destinos clave para los migrantes venezolanos en 2025, en parte por las restricciones en otras naciones y por la búsqueda de nuevas oportunidades laborales y de asilo.
Organismos internacionales
- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzó en marzo de 2025 su Plan de Respuesta para Venezuela, enfocado en abordar las causas de la migración irregular, reducir la vulnerabilidad de los migrantes y apoyar a las comunidades receptoras.
Canadá
- En enero de 2025, Canadá endureció sus sanciones contra el régimen venezolano al incluir a 14 nuevos individuos en su lista de sanciones económicas, lo que refleja su postura crítica hacia el gobierno de Maduro, aunque no ha anunciado cambios significativos en su política migratoria hacia venezolanos.
Conclusión, las respuestas internacionales combinan medidas humanitarias, políticas migratorias restrictivas o restrictivas selectivas, y presión diplomática, en un contexto donde se proyecta que casi un millón de venezolanos adicionales podrían emigrar antes de finales de 2025.
FUENTE: >>Maria Teresa Andara
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN
Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.