Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

domingo, noviembre 16, 2025

RETAZOS. DE HISTORIA... NUESTRA AMÉRICA CON 51 NACIONES, REPÚBLICAS DE MENTIRAS.

Carlos R Briceño..

En los tres tramos, con breves reseñas platicamos de aspectos geográficos, geopoliticos y geohistoricos de las 51 NACIONES que se asientan en el Continente América . Hablamos en tono descriptivo para los  niveles planteados. Igual forma lo haremos para los siguientes trozos metiéndonos  en   la guasabara de la acción política  qué practicamos como  sistema de administracion pública. Guasabara es una palabreja de distintas manifestaciones, en Venezuela se aplica a la peluza de los cardos. Pero también a una planta xerofila de mil espinas. En otros países, como Colombia , Puerto Rico y Centroamérica, equivale a motín  violento. En otros, es tropelia de jinetes alborotados.  Es en concreto, el accionar desviador de la conducción de la Administración Pública. Un ropaje de Democracia mal confeccionado o a la media, en talleres de antítesis.Desde qué  en América a finales del siglo XVIII, en el Norte apareció la aurora del  descoloniaje y en primeras décadas del XIX, el sol de las libertades políticas irradio todo el Continente, se implantó el concepto de República. Apañado  en toda la gran masa de Tierra Firme. Pendiente quedo  la América  Insular. Dimos digno ejemplo al Mundo. Fuimos pioneros universales del Sistema REPÚBLICA.

No lo inventamos, pero si lo convertimos en realidad. En esos siglos, la inmensa Asia y la Europa dde la civilización, más se aferraba a los sistemas del Absolutismo en imperios y reinados, el Mundo Nuevo,   lucia desafiante el sistema Liberal, humanista  de nueva invención, el modelo Republicano. Cuando la Europa se dio cuenta de lo tanto perdido y del riezgo  a sufrir cambios, reacciona. La inmensa y potente Rusia, bajo su rectora de Imperio mayor lanza el grito de la  invencibilidad. Declara la defensa del decoro de las Coronas Reales. El reto es que  el   Imperio de España  recupere las Colonias perdidas. Se unen las Casas Reales, Rusia aporta la mayor parte, ideales, armamentos, finanzas. Configuran en el Congreso de  la ciudad Troppau la Doctrina de Restauración de la Autoridad LEGITIMA del imperio colonizador.  A este pacto de amos de los pueblos del mundo llamaron Santa Alianza. Rusia propone, desde su posesión en el Norte Occidente de América, invadir a California, para asentar una estratégica base de operaciones. Además el zar  Alejandro I, prepara una gran flota naviera para ponerla a la orden de España. Otros firmantes como Prusia y Austria , pondrán todo su poder al servicio de la Causa. Luego se unieron Inglaterra y  Francia. A la expectativa Holanda y reinos del Norte. Europa toda , sus monarcas, contra las  nuevas REPÚBLICAS de America.

El legendario zar Alejandro fue el líder de tan monstruosa Organización monarca. Pero la idealista, la planificadora, fue una Religiosa, Consejera del zar, la bella Julia Krudener.

Dediquemos un párrafo para conocer algo de  esta dama:
SU nombre de cuna fue Bárbara Juliáne.varonesa von Krudener .Ya activa en vida social de la nobleza, se le llama  Bárbara Juliana de Krudener. Nació un 22 de Noviembre, año 17 64, en Riga, capital de  Livonia (hoy República de Letonia). En 1792 se casa con un diplomatico ruso,  pero ella no había nacido para amores de un solo hombre, ni de ataduras varoniles. La separación llega luego. Amiga de placeres y  pasiones vuelve a dar rienda libre     a sus aventuras y caprichos. Recorre varios sitios de la Europa oriental.

En 1802, ya de 38 años de edad, dueña  como siempre de su personalidad Julia  Krudener, como se le llamo por todos lados, resuelta, cansada de las vivencias   transitadas, decide ingresar a una Organización Religiosa Cristiana Ortodoxa. A esta otra vida, imprime  las fuerzas de su modo de comisionar las acciones. Lealtad al credo. Honestidad en las labores, inteligencia en los Objetivos. Seminarios, misiones, predicas, escritos, conferencias, van por buena parte de Europa central y oriental. En esta otra forma de vida, Julia Krudener, resulta y resalta, como buena escritora, oradora cristiana, filósofa mística,  profesora de La Biblia, asesora en Religión. En el año de 1815, el zar Alejandro I, se interesa por la extraordinaria labor de Julia Krudener. La cita a Palacio. El encuentro impresiona al monarca en buena forma. Le pide que le ayude con sus enseñanzas. El zar Alejandro pasa por una gran depresión personal. Abatido, no supera las secuelas de la campaña  militar, última contra Francia. Julia pone buen empeño para despertar ánimos en el zar, devolverlo a las practicas propias del imperio. Julia se convierte en la primera Consejera del reino. El zar se reactiva, vuelve el interés por el gran Imperio. Le preocupa las derrotas de los reinos de Europa en America. Nace el sueño.de la  gran  union  de imperios para conformar un macro poder imperial. Julia se encarga del diseño, estrategias, normas y objetivos de esta Organización. Monta una estructura maravillosa basada en el rescate   de los pueblos desviados, todo por el,, amor, la verdad y la paz eterna. Será una Santa Alianza. Rusia, suma a Prusia y la poderosa Austria.

En 1820 se reúne el llamado Congreso de. Troppeau, para ratificar y fortalecer la Santa Alianza, a Tratados y Convenios. En este Congreso se formuló y firmó  La Doctrina de Restauración de la Autoridad  Legítima del Imperio Colonizador, donde la haya perdido. Ahí aparece el lema  "Por el amor, la verdad y la paz eterna......"

Haciendo análisis políticos e históricos, sobre el trabajo de  Julia Krudener, para la Organización interimperios, deducimos qué diseño de estructura y objetivos se basaron en sus grandes conocimientos  religiosos cristianos. Pero en la práctica  el Zar de Rusia y los emperadores de los reinos aliados los condujeron   al campo de la decadente política del coloniaje. De la contraparte aparece en América , en franca oposicion, la Doctrina Americanista de Jacobo, Monroe, en 1823 donde se rechaza cualquier ingerencia o reistalacion de Coloniaje  en América.

La franca oposicion de las Naciones liberadas o en proceso de Independencia de América, ayudo a frenar las aspiraciones retrógradas del imperialismo europeo. El proceso de construcción de las nuevas REPÚBLICAS, hasta 1830, fue avanzando. Con problemas, si  pero siempre en avanzadas. La primera fase ,  en escalada, durante las dos primeras décadas del XIX, con pausas, no frena. Los setenta restantes de ese siglo, en materia de Sistema de REPÚBLICAS, es muy interesante, más por su complejidad, qué por  excelencias.  Con una visión a la lijera intentaremos, dar ojeadas a esta complejidad, bajo la premisa de no poder dar razones de peso, para  la razón de las   resultantes obtenidas.

Duele reconocer que después de ser los actores del  Sistema Republicano, nos vamos convirtiendo en sus sepultadores.

Veamos algunas evidencias. Vamos a traer la tragedia de algunas Naciones. Empezamos con Venezuela.

Por qué Venezuela?
Por variados acontecimientos afines al tema sucedidos en meses como Octubre, Noviembre y Diciembre en  diferentes años, escenarios de diferentes tablados, elencos con distintos actores, pero el mismo drama. 

Mañana continuamos.

Déjanos saber tu opinión en los comentarios más abajo y no olvides suscribirte para recibir más contenido sobre noticias

FUENTE: >>Carlos R Briceño

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo, descarga Telegram, ingresa al link Https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.