Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

domingo, julio 12, 2020

DE LAS OPORTUNIDADES, A LOS RETOS, A LOS DESAFÍOS DE HOY POR LA SOBREVIVENCIA.

GCastelT, Buenos Aires, 9/7/2020

No estamos en guerra contra un virus, no hay un día después, estamos frente a aún proceso de adaptación ante la naturaleza, ante un nuevo medio ambiente, ante la urgente necesidad de construir  nuestro nuevo mundo de relaciones. Donde lo que debemos comprender y manejar no es la distancia social, es la distancia física,  una nueva forma de abordar nuestro proceso como vida humana.

Estamos en tiempos de reinventarse, de repensarse, de reconstruirse, de tiempo de recordar lo que nos ha hecho fuertes, lo que nos ha hecho avanzar aún en la dificultad, lo que nos ha hecho conocer buenas personas y mejores amigos, de construir relaciones provechosas como personas. Abiertos y sin rencor para enfrentar las limitaciones, retos de esta época, que nos demanda rediseñarnos, reinventarnos en este nuevo renacimiento o inicio de un nuevo giro
copernicano.

Enfrentamos una nueva manera de comprender los procesos de inteligencia, la intelectual, la emocional, pasamos de la que nos permite relacionar e integrar en base a nuestra experiencia, a problemas anteriores y como pretendíamos darles respuestas, hacia  condicionantes externos nos llevan al desafío de enfrentar interrogantes sobre las que no tenemos experiencias previas.

Estamos frente al desafío de una nueva manera de trasmitir el conocimiento, que comienza con una rápida disposición y reconocimiento del necesario uso de la herramienta tecnológica, como palanca para comenzar con posibilidades de adaptarnos y avanzar frente a  estos desafíos. 

Las empresas tendrán que cambiar sus procesos para continuar activas, más cerebro menos cuerpo, mas inteligencia menos fuerza, más datos menos verbo.

Y la educación tendrá que pasar muy rápidamente del espacio físico al espacio virtual. De los espacios o campus físicos de la universidad que conocemos, al campus virtual. Y muchas preguntas por resolver, como se hará llegar a toda la comunidad que había estado usando los espacios físicos, los recursos disponibles para hacerlo, en  cuanto a la infraestructura tecnológica requerida, y dentro de lo académico, como medir que los objetivos de conocimiento se han alcanzado en los participantes, objetivos que probablemente también tendrán que ser evaluados para adaptarlos a las nuevas condiciones.

Son desafíos donde los títulos académicos cederán referencia, si lo que realizas no logra llegar a materializarse, el desempeño tendrá un nuevo nivel, los que mejor manejen y se adapten continuaran.

El compromiso frente a la nueva forma de enseñar y adquirir el conocimiento, la oferta de conocimiento por medios digitales ya estaba creciendo, hoy su crecimiento es  exponencial y con ella la competencia, la calidad, con impacto en costo.

La educación enfrenta el desafío, donde los que egresen van a un nuevo mundo laboral, donde las empresas tradicionales se han achicado en número y elevado su exigencia hacia los resultados de su capital humano.

La educación está frente a la urgente necesidad realizar un cambio profundo de la forma que hasta ahora nos era natural la enseñanza, basado en replicar conocimiento, la misma forma de comunicarlo, los mismos temas, los mismos objetivos, pocos cambios en los últimos cincuenta (50) años. Conformes con  lo que se había estado haciendo, con deterioro en la calidad, en la exigencia, conforme con el nivel del resultado y aún así nos sorprendemos de lo obtenido.

La educación está frente a la urgente necesidad de dar un cambio profundo, requiere  pasar de formar repetidores de conocimiento, a estimular y propiciar más emprendedores, más aplicación de conocimiento para crear empresas y tomar riesgos, para identificar espacios de creación y agregar valor al nuevo vecino virtual, que tiene vida real.

Una educación que permita el pensar para hacer, construir, y desarrollar, para la nueva forma de relacionarnos, de adaptación, que en bien, nos ha tocado enfrentar.

FUENTE: R/S/W
¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios
¡Tienes que estar REGISTRADO para agregar comentarios!


REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra
NOTA: Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.