Menu

Comparte en las redes
CUENTA REGRESIVA

lunes, noviembre 16, 2020

Barra Plural Un mensaje

Este domingo 15, en el diario español El Mundo, el expresidente Alvaro Uribe Vélez hizo, entre otras,  cuatro afirmaciones que de alguna manera deberían llamar la atención en Caracas. 

Señaló el que las sanciones económicas eran inefectivas, por las vías de escape que Rusia y China le daban a la gestión Maduro.  Sostuvo igualmente que no habría intervención extranjera.

Reiteró su posición en el sentido que quienes debían terciar para reordenar las cosas en Venezuela eran nuestras fuerzas armadas y finalizó manifestó pesimismo por la estabilización que observa de la gestión Maduro.

No es poca cosa lo afirmado, tanto por lo que dijo como por quien lo expresa.

Empezando por esto último hablamos de la persona que en el último proceso electoral colombiano para el senado obtuvo la mayor votación y  cuya voz es representativa del actual gobierno del país. 

Ciertamente que no habla por éste pero las ideas que expresa probablemente están siendo discutidas en esa instancia. 

Por lo que concierne a las afirmaciones, las mismas conllevan una profunda carga de profundidad. Que provenga de una persona como él, a quien nadie podrá tildar de pro chavista y  que afirme que  las sanciones han sido inefectivas,  coincidiendo con quienes en mi país –adversando a Maduro- sostienen lo mismo, no debe dejar de llamar la atención.

Que recuerde la posición sostenida casi universalmente en el sentido que no habrá intervención extranjera, tal como lo han reiterado hasta el cansancio todos los actores internacionales, incluyendo los actuales representantes de la Casa Blanca para el tema venezolano,  es una alerta que la dirigencia venezolana debe evaluar con tranquilidad de ánimo y sobre todo aquélla que propugna la misma, dado que  muy buenas relaciones tiene con el gobierno del señor Presidente Duque y su partido.

Que reitere su posición respecto de la fuerza armada venezolana, a nadie debe sorprender, no es nueva y por cierto con élla hemos coincidido al recordar que ese cuerpo es el policía de la Constitución, que en mala hora renunció a ejercer su competencia.

Finalmente, quizás la más preocupante de las afirmaciones es la referida a la estabilidad del madurismo. 

Que un actor relevante en Colombia como lo es el ex presidente Uribe, tenga una percepción como la que expresó, preocupación debe generar en la dirigencia venezolana que enfrenta las prácticas del madurismo pues, de ser cierta, las cosas no se estarían haciendo bien. 

El liderazgo de nuestro país que se opone a las gestión desarrollada desde el Palacio de Miraflores, tiene la obligación de hacer los correctivos necesarios si el análisis que se haga respecto de la coyuntura, eso aconseja. 

Las expresiones del ex presidente Uribe alguna luz deben dar al respecto. 

Las afirmaciones contenidas en la referída entrevista son de suma importancia y éllas, nadie lo dude, tendrán impacto en la vida colombiana pues aquí recalarán mayor cantidad de migrantes de continuar agravándose nuestra situación. 

Gonzalo Oliveros Navarro
@barraplural

FUENTE: ¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra Twitter Facebook LinkedIn Email NOTA: Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.
Comparte en las redes

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.