Menu

TRADUCTOR / TRANSLATE

lunes, noviembre 02, 2020

Hoy quisiera dirigirme a ustedes con un pequeño analisis sobre las venideras elecciones en EEUU.

Ciertamente, como en cualquier elección, hay posibilidades de que un candidato o el otro pierda. Biden aparece como favorito en todas las encuestas y al parecer es el virtual ganador. Sin embargo las encuestas no son una ciencia, y en las elecciones anteriores Hillary Clinton también superaba a Trump en 11 puntos. Aun así, Trump ganó. 

Las elecciones en EEUU son elecciones de segundo grado, por lo que el voto popular no es necesariamente el que cuenta, sino el de los colegios electorales. Pero para no aburrirnos con una explicación del funcionamiento del sistema electoral norteamericano vamos a resumir en que la realidad de las venideras elecciones parecen favorecer a Biden, aunque eso no se sabrá hasta el martes. 

He recibido innumerables mensajes de preocupación ante el eventual triunfo del partido demócrata y la terrible situación que eso implicaría para Venezuela. Y he acá el corazón de mi mensaje de hoy: no importa cual sea el resultado, la política internacional  estadounidense no cambiará en su perspectiva hacia Venezuela, como no ha cambiado jamás su política internacional en décadas. 

Ya la gestión de Obama, al declarar al regimen venezolano como "amenaza", no ha cambiado con Trump, cuya tendencia es 180 grados diferente a la administración demócrata. Tampoco cambiará con Biden si llega a ganar, pues recordemos que fue Biden justamente uno de los firmantes en el decreto Obama, pues era vice presidente en esa época. La política estadounidense en temas sensibles como la política internacional o el terrorismo, no cambian independientemente de quien gane la presidencia, que a diferencia de los sistemas latinos, no pone todo el poder en la figura del presidente. A diferencia de Latinoamérica, el poder del gobierno estadounidense reposa sobre una gran cantidad de instituciones entre las cuales el presidente es solo una mas, justamente para evitar que se puedan distorsionar acciones por sesgos políticos. Por eso un presidente no puede simplemente tomar una decision y ya. Ejemplo, los decretos de Trump para evitar que inmigrantes pudiesen entrar a EEUU, la construcción del muro, el baneo de vuelos árabes, etc. Ninguna de esas decisiones las pudo implementar debido a que cortes del pais se opusieron a tal decision. 

Lo que quiero decir es que la posición de EEUU contra el regimen no es una política de Trump, sino del pais, por lo que no importa quien sea el presidente, eso no va a cambiar, pues se necesitaría consenso del senado en sus tres cámaras, congreso en todos sus niveles, corte suprema, presidencia, vice presidencia y esperar que no haya ningun juez que impute y congele tal decision. Se entiende? Eso es lo que logra la verdadera "separación de poderes". 

Un ejemplo mas: la política de sanciones a Cuba o Irán han estado vigentes desde hace mas de 50 años en el pri.er caso, y mas de 20 en el segundo sin que hayan cambios por el partido en el poder. Tampoco ha cambiado la posición de EEUU contra AlQaeda o ISIS, o FARC, etc. 

Los mensajes en los que aseguran que Biden o sus asesores han expresado que de llegar al poder negociarán con Maduro, quitarán apoyo a Guaidó etc, no son mas que noticias falsas difundidas seguramente por los chavistas y el G2 cubano para justamente desmoralizar a los venezolanos haciéndoles creer que nadie los apoya. La verdad es que Biden ha sido mas que enfático al asegurar que Maduro es un narco dictador y que hará todo lo posible por sacarlo del poder y traer la democracia a Vzla. Incluso, ha ofrecido un acuerdo de protección TPS para los venezolanos en EEUU, cosa que por cierto Trump ha evitado durante los últimos 2 años. La posición anti comunismo y anti madurismo es una posición "bipartidista", es decir, de todos en el gobierno de EEUU. 

No se preocupe entonces, amigo venezolano, por quien ganará mañana. No importa quien gane, el apoyo de EEUU seguirá estando siempre del lado de los demócratas venezolanos. 

😉 Jose Calabres.

FUENTE: ¿No estas conforme con la noticia? Déjalo saber en la caja de comentarios ESTAMOS EN TELEGRAM: https://t.me/NoticiaSigatokaVenezuela REDES: Twitter: @SigatokaNegra ; Instagram: @sigatokanegra ; Facebook: @sigatokavenezuela ; Email: sigatoka.negra@yandex.com ; Tumblr:sigatokanegra Twitter Facebook LinkedIn Email NOTA: Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR EMITIR TU OPINIÓN

Todos los contenidos publicados en este sitio web son propiedad de sus respectivos autores. Al utilizar este sitio web afirmas tu aceptación sobre las Condiciones de uso, la Política de privacidad, uso de cookies y el Deslinde de responsabilidades legales.

Responsabilidad

Noticias Sigatoka Venezuela, no se hace responsable de las opiniones expresadas en los artículos, ni de los comentarios emitidos por nuestros lectores, quedando entendido que son de entera responsabilidad de sus autores.